ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

MÉRIDA, México.—El General de Ejército Raúl Castro Ruz arribó al mediodía de este viernes a la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, en respuesta a una invitación cursada por el mandatario En­rique Peña Nieto, para realizar su primera visita oficial a este país desde que asumiera la presidencia en el 2008.

En el Palacio de Gobierno, antiguo edificio ubicado en el centro histórico de la urbe, justo en la Plaza de la Independencia o Plaza Grande, como es llamada familiarmente por los meridanos, el Presidente de Cuba fue recibido por su homólogo mexicano.

Durante la ceremonia de bienvenida se escucharon los himnos de ambas naciones, luego los mandatarios presentaron a sus delegaciones y se realizó el pase de revista a la Guardia de Honor.

Foto: Estudios Revolución

Allí Raúl y Peña Nieto sostuvieron conversaciones oficiales y asistieron más tarde a la firma de varios instrumentos jurídicos, entre ellos dos memorandos de entendimiento, uno para garantizar el flujo mi­gratorio legal, ordenado y seguro entre ambos países; y otro en materia de colaboración acadé­mi­co–diplomática.

Además se rubricó un programa de cooperación en materia turística para el periodo 2016–2017 y un se­gundo entre la Secretaría de Agri­cultura, Ganadería, Desarrollo Ru­ral, Pes­ca y Alimentación de México y el

Ministerio de la Industria Ali­mentaria de Cuba; así como una car­ta de intención entre la Secretaría de Educación Pública de este país y el Ministerio de Educación de la isla caribeña, en el ámbito de la cooperación técnica en educación bá­sica.

Luego de la firma de los acuerdos, los presidentes ofrecieron de­claraciones a la prensa sobre la trascendencia de la visita del mandatario cubano. Peña Nieto dijo a Raúl que México lo recibía con los brazos abiertos y que podía sentirse como en su casa.

Comentó que desde el inicio de su gobierno se habían firmado 14 instrumentos legales con Cuba, cifra a la que solo faltaría agregar uno más para igualarla a los signados desde 1928, hecho que evidencia el interés por fortalecer las relaciones bilaterales.

Estos documentos no pueden quedar solo en un buen propósito, señaló, sino que deben materializarse en logros concretos que signifiquen desarrollo para nuestras so­ciedades.

Acerca del alcance de la visita significó que ha permitido restablecer el diálogo político al más alto nivel, modernizar y ampliar el marco jurídico bilateral, así como aprovechar las me­­jores condiciones que se dan ahora en Cuba para que los empresarios mexicanos in­viertan.

Agregó que los inversionistas mexicanos deberán ver en la actualización del modelo económico cubano una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de las relaciones económicas entre los dos países.

Los cinco acuerdos, ejemplificó, contribuirán a prevenir y combatir la trata y el tráfico de personas; fortalecer la preparación de los diplomáticos a través de intercambios académicos; ampliar la cooperación en educación básica, de manera particular en la alfabetización y la promoción de hábitos de lectura; intercambiar experiencias exitosas en temas de turismo para que los visitantes que lleguen a México también viajen a Cuba y viceversa; y pro­curar mejores prácticas en los sectores de la pesca y la acuacultura.

Foto: Estudios Revolución

Por su parte, Raúl dijo sentirse honrado, pues entre México y Cuba existe una relación especial, basada no solo en la vecindad geográfica sino también en tradiciones comunes de lucha, vínculos culturales y familiares, y sentimientos de solidaridad a toda prueba.

Habló del paso por estas tierras de José Martí, José María Heredia, Julio Antonio Me­lla, Fidel y los de­más jóvenes revolucionarios que luego zarparon a bordo del yate Granma. Igualmente evocó al Ge­neral Lázaro Cár­denas, uno de los primeros y más distinguidos visitantes que recibió Cuba luego del triunfo de la Revolución.

Señaló el General de Ejército que la incorporación de la Isla a la Cumbre de las Amé­ricas, el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos y el reciente reclamo casi unánime en la Asamblea General de la ONU del cese del bloqueo: “son también victorias de la solidaridad mundial y especialmente latinoamericana y caribeña, en la que México ha desempeñado un papel destacado”.

Agregó que con “el relanzamiento em­pren­dido por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los vínculos entre ambos países se renuevan y fortalecen no solo en el ámbito político–diplomático, sino también en el cultural, económico–comercial y de cooperación científico–técnica”.

Comentó sentirse complacido con el interés de empresas mexicanas en hacer negocios e invertir en Cuba, en sectores como agricultura y turismo. “La experiencia mexicana en estos campos es reconocida y constituye un apoyo importante al proceso de actualización del modelo económico que estamos llevando adelante”.

Ya en la tarde el presidente Peña Nieto ofreció un brindis en honor a su homólogo y la delegación que le acompaña, en la Quinta Molina Montes situada en el Paseo de Mon­tejo, la principal avenida de Mérida, que se convirtió en un encuentro cálido, cercano, desprovisto de formalidad, donde fue revivida la historia que une a Cuba y México.

El mandatario anfitrión recordó que hace más de 50 años jóvenes revolucionarios cubanos escogieron a México como punto de partida para luchar por la independencia de un país que “se ha convertido en ejemplo para América Latina”, que ha mantenido su dignidad y ha sido capaz de fundar su propio destino.

Peña Nieto volvió a reiterar la firme postura de su gobierno en contra del bloqueo que mantiene Estados Unidos sobre la Isla, “porque nosotros queremos que a Cuba le vaya bien siempre”.

Mientras, Raúl rememoró que el pasado 24 de junio se habían cumplido 60 años de la primera vez que puso un pie en tierra mexicana. De nuevo dio gracias por la acogida tan cálida y dijo que los mexicanos po­dían contar siempre con el pueblo y el Gobierno cubanos. Con la jovialidad que despiertan los ambientes de confianza, bromeó sobre los discursos extensos, también sobre su edad; habló de la familia, de sus nietos y bisnietos, y de ese inmenso amor que siente por México: “les deseo a todos un futuro de paz, desarrollo, bienestar y prosperidad que merecen”, concluyó.

En la jornada de este viernes, el General de Ejército también honró la memoria de los seis cadetes muertos en la batalla de Chapul­tepec, quienes contaban apenas con edades de 13 a 16 años y murieron defendiendo a su país de la intervención norteamericana en 1847. Has­­ta el monumento a los “Niños Héroes”, ubicado en el parque La Mejorada, en el centro histórico de la urbe, acudió la delegación para depositar una ofrenda a nombre del pueblo de Cuba.

Al caer la noche en la ciudad blanca, epíteto con el que también se co­noce a Mérida, el Presidente cubano fue condecorado con la Orden Ge­neral Salvador Alvarado, distinción que reconoce los méritos, la conducta ejemplar, los servicios prestados a la humanidad y los actos relevantes realizados por personas que viven o visitan Yucatán.

Según expresó el gobernador del estado, Rolando Rodrigo Zapata, Raúl es merecedor de la medalla por el ejemplo que tanto él como su pueblo han brindado al mundo. Con ella, dijo, honramos su trayectoria pero también nos honramos todos los yucatecos.

Ante un entrañable auditorio, compuesto por amigos de la Isla, cubanos residentes aquí, autoridades mexicanas, legisladores, académicos, politólogos, hombres de ne­gocios, personalidades de la cultura y el deporte, el mandatario de la na­ción caribeña dijo que apreciaba y valoraba altamente la condecoración por ser un símbolo de la hermandad entre ambos pueblos.

Concluía así una jornada marcada —además de por una llovizna intermitente— por la reanimación de esos lazos cordiales que han unido desde hace siglos tierras tan cercanas como Cuba y México, a las que, al decir de Peña Nieto, el Caribe más que separarlas las une.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Patrick Bolaños Cacho dijo:

1

6 de noviembre de 2015

23:54:15


Un honor haber recibido a tan distinguido visitante de la hermana República de Cuba. En la persona de Raul Castro reciban un saludo todos nuestros hermanos cubanos, pueblo heroico y ejemplar para el mundo entero y Latinoamérica en particular. Es un gusto ver que las relaciones políticas entre Cuba y México se recomponen honestamente, después del vergonzoso capítulo de Fox, que aún me apena íntimamente. Con Peña Nieto se han hecho esfuerzos sinceros para recolocar a México en el lugar que nunca debió dejar de ser para nuestros hermanos cubanos. Cuba, mi país favorito para vacacional, donde cuento con los más apreciables amigos. Desde México, reciban un saludo y mis mejores deseos de estar mejor cada día!

MIGUEL ANGEL dijo:

2

7 de noviembre de 2015

04:55:28


MEXICO Y CUBA SON DOS PAISES HERMANOS, DE ENTRAÑABLE AMISTAD, Q LOS UNEN LAZOS HISTORICOS, POLITICOS, ECONOMICOS, CULTURALES, DE TODO TIPO, TENEMOS LA OBLIGACION DE MANTENER Y ENRIQUECER LOS MISMOS, ESTOS ACUERDOS FIRMADOS VAN ENCAMINADOS EN ESTA DIRECCION. DIOS BENDIGA ESTA AMISTAD IMPERECEDERA, AL IGUAL Q A AMBOS EXCELENTES PUEBLOS.

E.Navarro dijo:

3

7 de noviembre de 2015

06:48:16


Aparte de q era necesario un encuentro al mas alto nivel entre las dos naciones,se escogio a Yucatan por ser el lugar donde se organizo la lucha armada contra el Ejercito Golpista de Fulgencio Batista,de Yucatan zarpo el yate Granma y fue Mexico el unico pais en Suramerica q no rompio relaciones diplomaticas con la naciente Revolucion Cubana a pesar de la evidente conplicidad de la OEA con el Gobierno de EE.UU en ese momento.Tambien es digno de destacar el valor q demostro el presidente Pena Nieto al recibir a Raul con honores al mas alto nivel a pesar de representar a un partido q no se caracteriza por su acercamienro con Cuba.......Saludos .....E.Navarro

MINE dijo:

4

7 de noviembre de 2015

09:07:00


Es un honor recibir en mi país al General Raúl Castro ,que de los acuerdo tomados sean en veneficio de ambas naciones. Maravilloso lugar al que he tenido la oportunidad de visitar y siempre me quedo con el deseo de volver una vez más por su gente,cultura ,paz y tranquilidad que mucha falta le hace a nuestro país. Un saludo fraterno a mis amigos cubanos que pronto veré.

raynal de la nuez montes de oca dijo:

5

7 de noviembre de 2015

10:04:32


Buenos dias a todo el colectivo deperiodistas ccamarógrafos redactores en fin a todos los profecionales gue de una forma u otra hacen posible la información en tiempo y forma a nivel mundial gramma contia cuba con Pazos agigantados seguros viva para TODOS los tiempo el cariño el respeto la solidaridad la tranquilidad ciudadana gue TIENE y tendra el pueblo cubano para todo nuestro planeta Cuba BRILLA Para El Mundo ejemplo a Seguir Desde el hermano pueblo norte americano. Este guagirito de p del del jajaja en englesh god bless cubaaaaaaaaaaa

Patrick Bolaños Cacho dijo:

6

7 de noviembre de 2015

11:24:55


@E.Navarro comentario #3 encomiables palabras sin embargo me permito hacer un par de obsercaciones: 1.- México, al igual que Cuba pertenecen a Norteamérica pues ambos están al Norte del ecuador. Sudamérica inicia precisamente a partir de la República de Ecuador. Seguramente quisiste decir "único país latinoamericano" 2.- El Granma zarpó del Puerto de Veracruz, no del Edo. de Yucatán. 3.- Parte de la expedición se organizó en Ciudad de México, no en Yucatán. 4.- El PRI, partido del Presidente Peña Nieto, fue el mismo que decidió no romper relaciones con Cuba, a pesar de las presiones estadounidenses, del resto de países latinoamericanos y la misma OEA. 5.- Lázaro Cárdenas, que ya no era presidente en el '59 también proviene del PRI. El PRI es el partido y bloque político que nunca estuvo ni está de acuerdo con el embargo. Probablemente te referías al PAN partido de Derecha del Sr. Fox y que gobernó del 2000 al 2012 que fue fue cuando los mexicanos decidimos devolver al PRI, entre otros detalles por la pésima política hacia la hermana República de Cuba. Un saludo!

PEDRO OSCAR ROBAINA dijo:

7

7 de noviembre de 2015

12:28:23


Patrick BOLAÑOS USTED TAMBIEN COMETE UN ERROR ,EL YATE GRANMA NO PARTIO DE VERACRUZ ,PARTIO DE TUSTPAN PUERTO DEL ESTADO DE VERACRUZ ,NO DEL PUERTO DE VERACRUZ ,ES SOLO PARA INFORMAR BIEN A LOS LECTORES

Patrick Bolaños Cacho dijo:

8

7 de noviembre de 2015

13:12:49


Estimado Don Pedro, tiene usted razón, debí decir "del Estado de Veracruz" no del "puerto de..." Le agradezco su acotación en aras de bien informar. Saludos

Ednago González Rodríguez dijo:

9

7 de noviembre de 2015

13:40:09


Siempre los lazos México-Cuba han sido excelentes y ahora con las oportunidades en las cartera de negocios que ofrece Cuba mejoran aún porque compañías y personas mexicanas quieren invertir en Cuba. Hay que felicitar a Raúl por el brillante trabajo que ha hecho en los últimos 7 años con la nueva política económica por el bien de los 11 millones de cubanos. Sigue así Raúl que con la edad que tienes y si la salud te lo permites puedes trabajar unos cuantos años más. Qué Dios te de salud que eso es lo que te hace falta . Ahora, la población cubana tiene que estar consciente que ahora hay que trabajar más que nunca si queremos avanzar.

Ernesto dijo:

10

7 de noviembre de 2015

14:29:35


EL PAIS MAS QUERIDO PARA MEXICO SIN DUDA ES CUBA, UN PAIS ENTRAÑABLE PARA TODOS LOS MEXICANOS, DESDE LA EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO YA VEIAMOS LA FUSION DE LOS ARTISTAS CUBANOS CON LOS MEXICANOS EN GRANDES PELICULAS, EL PUEBLO HERMANO DE CUBA ES AMADO POR MEXICO, LOS QUEREMOS A LOS 2 PUEBLOS JUNTOS POR TODA LA ETERNIDAD VIVA CUBA Y VIVA MEXICO POR SIEMPRE!!!!!

Rogelio Peraza Cuesta dijo:

11

8 de noviembre de 2015

07:14:50


Exelente visita y un gran reencuentro de Cuba y México

DMM dijo:

12

8 de noviembre de 2015

08:46:44


Bueno

dionner dijo:

13

8 de noviembre de 2015

09:53:16


Las relaciones entre los países,respetando la forma de gobierno, el modelo a seguir por cada pueblo y conviviendo de forma civilizada y respetuosa con las diferencias que puedan existir como dijo nuestro presidente,Raúl Castro,siempre debe dar mejores formas de vida para los pueblos,lo necesitamos,es una muy buena política la que se pone en practica cada día por nuestro Gobierno.

dionner dijo:

14

8 de noviembre de 2015

09:58:21


Las relaciones entre los países,respetando la forma de gobierno, el modelo a seguir por cada pueblo y conviviendo de forma civilizada y respetuosa con las diferencias que puedan existir como dijo nuestro presidente,Raúl Castro,siempre debe dar mejores formas de vida para los pueblos,lo necesitamos,es una muy buena política la que se pone en practica cada día por nuestro Gobierno.

Smarin dijo:

15

9 de noviembre de 2015

12:14:00


La quinta molina montes donde se ofreció la comida oficial, fue construida por un rico hacendado cubano llamado Aureliano Portuondo, a principios del siglo XX, que huyó junto con su esposa Mexicana hacia la Habana cuando se dieron los movimientos sociales de la revolución mexicana. La casa es actualmente un museo y tienda de artesanías, asi como sala de eventos.

Jorge Mendoza dijo:

16

9 de noviembre de 2015

22:42:45


PEDRO OSCAR ROBAINA, solo una precisión se escribe Tuxpan, Veracruz. Allí hay una réplica pequeña del Yate Granma.