ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Excelentísimo Señor Presidente de la República de Cuba, don Raúl Castro;

Muy distinguidos integrantes de la delegación oficial que le acompaña;

Señores integrantes de la delegación oficial del gobierno de México;

Señores representantes de los medios de comunicación:

En primer lugar, quiero expresarle al Excelentísimo Señor Presidente de la República de Cuba, que está usted en su casa; que México le recibe con los brazos abiertos, esta es una tierra que usted lleva, como lo ha manifestado y testimoniado en distintos momentos, en su corazón, y hoy nuevamente México abre su corazón para recibirle en esta tierra, en la que deseamos se sienta en su casa.

Es en este marco en el que hemos signado distintos instrumentos para ampliar, mejorar y fortalecer la relación bilateral entre Cuba y México.

Compartí hace un momento con el señor Presidente que, recogiendo los acuerdos que históricamente se han signado entre Cuba y México desde 1928, encontramos que hasta antes del inicio de este gobierno se habían firmado 15 instrumentos legales; que ya a partir de la relación y del reencuentro que tuvimos ambos gobiernos, el de Cuba y de México, al inicio de esta administración, se firmaron entonces nueve instrumentos para fortalecer esta relación y cinco más que el día de hoy estamos firmando.

Me decía usted: “Nos falta uno para duplicar el número de los que había hasta antes de 2012.” Lo vamos a hacer, señor Presidente, más que en la firma, como usted lo dijo en la reunión que tuvimos, en el trabajo que estemos realizando.

Hemos comprometido el trabajo de nuestros funcionarios, del gobierno de Cuba y del gobierno de México, para que los instrumentos jurídicos que se han firmado para fortalecer la relación en distintos ámbitos y a los que brevemente habré de hacer referencia, no queden solamente en un buen propósito y en un deseo contraído entre ambos gobiernos, sino que realmente se materialicen en logros concretos que signifiquen bienestar y desarrollo para nuestras sociedades.

México aprecia y ve en Cuba un país hermano; México está no separado, unido por el Mar Caribe con Cuba; es el país con quien tenemos una vecindad geográfica, una hermandad histórica, y este gobierno se ha propuesto desde el inicio fortalecer esta relación, hacerla mucho más amplia y que ello depare prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades.

Brevemente, Excelentísimo Señor Presidente, distinguido auditorio, quisiera referir los acuerdos que se han firmado el día de hoy y cuáles son los alcances de esta visita honrosa que nos hace el señor Presidente de la República de Cuba.

El primero es el restablecimiento de un diálogo político al más alto nivel.

Modernización y ampliación del marco jurídico bilateral a través de los cinco acuerdos que se han firmado, para garantizar un flujo migratorio legal, seguro y ordenado entre ambos países, y con ello prevenir y combatir la trata y el tráfico de personas y otros delitos asociados a la migración.

Segundo, fortalecer la preparación de nuestros diplomáticos a través de intercambios académicos.

Tercero, ampliar la cooperación en educación básica, particularmente en alfabetización, promoción de la lectura y el deporte, áreas en las que Cuba es un ejemplo a seguir en toda la región latinoamericana.

Cuarto, intercambiar experiencias exitosas en materia turística, para que los visitantes que lleguen a México también vayan a Cuba y viceversa.

Y quinto, procurar mejores prácticas en los rubros de pesca y acuacultura.

Y un tercer resultado concreto hemos comprometido ambos gobiernos: seguir generando condiciones para que más empresarios e inversionistas mexicanos inviertan en Cuba. Se trata de que inversionistas de nuestro país puedan ver en esta actualización del modelo económico cubano oportunidad de contribuir al fortalecimiento de la relación económica entre ambas naciones invirtiendo allá en Cuba y al tiempo que generan empleos en ambas naciones.

En México valoramos las nuevas oportunidades que están surgiendo en Cuba y queremos ser un aliado en este proceso de cambio y apertura.

Y lo más importante del relanzamiento en esta relación bilateral, de este reencuentro entre países hermanos, es que hemos refrendado el cariño, el respeto y la admiración que ambos pueblos se han brindado históricamente.

Excelentísimo Señor Presidente, nuevamente sea usted bienvenido a esta que es su casa.

Muchas gracias (Aplausos).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reyomar dijo:

1

7 de noviembre de 2015

11:51:13


Viva México lindo y querido por siempre Hoy: pobre México tan lejos de Dios en la boca del imperio, será una cuestión de tiempo la cultura mexicana es tan fuerte que al cabo de los años influenciara positivamente más en el imperio para bien de la humanidad , que el desastre momentáneo que este ha causado en este pueblo hermano

fernando pérez dijo:

2

8 de noviembre de 2015

14:04:10


Desde niño sentí en Cuba que un mexicano no era extranjero; la cultura, la historia y los mexicanos mismos hicieron que los cubanos los vieramos como parte nuestra. Sabemos que no hay camino sin desvios y retrocesos, causados por fuerzas ajenas (vivas aún) a los pueblos y sus intereses históricos genuinos.Hoy vemos con gusto y amor a nuestros pueblos: cubano y mexicano, concretar estrategias mútuamente beneficiosas en aras de nuestras dos invencibles patrias. Vivan por siempre la Cuba gallarda e invencible y el ´México lindo y querido, unidos en y por Nuestra América inmortal.

MARIA dijo:

3

9 de noviembre de 2015

06:22:45


A partir de que fecha se ponen en vigencia los acuerdos recientememte firmado entre cuba y mexico