ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Uno de los momentos trascendentales de la primera jornada de la 33 edición de la Feria Internacional de La Habana Fihav 2015 Foto: Yander Zamora

Uno de los momentos trascendentales de la primera jornada de la 33 edición de la Feria Internacional de La Habana Fihav 2015, fue la firma del primer acuerdo entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Etecsa y la Sprint CommunicationsCompany LP. (Sprint) de Estados Unidos, para facilitar a los clientes de esta entidad estadounidense realizar y recibir llamadas, así como enviar y recibir mensajes de textos y transmitir datos desde Cuba a través de sus teléfonos móviles.

Por la parte cubana firmó Hilda Arias Pérez, directora central de Servicios Móviles de Etecsa, mientras que por los Estados Unidos lo hizo Marcelo Claure, presidente de Sprint.

Este acuerdo es el primero para el servicio de roaming (que permite que las líneas móviles sigan operativas cuando se viaje a Cuba) de forma directa entre ambas naciones.

Vivian Iglesias, directora de los Servicios Internacionales de Etecsa, explicó que los servicios comenzarán una vez se hayan concluido las pruebas técnicas y resuelto detalles de las operaciones financieras.

Añadió además que los pagos por estos servicios continuarán realizándose a través de bancos de terceros países y en una moneda distinta al dólar estadounidense, dada la vigencia del bloqueo a Cuba.

Por su parte, Marcelo Claure, presidente de Sprint, dijo que a través de estos acuerdos podemos hacer que nuestros ciudadanos se comuniquen y así los clientes de Sprint cuando vengan a Cuba van a poder utilizar su teléfono celular. Agregó que este es un paso muy importante y ojalá otras empresas nos sigan en el camino de la cooperación entre los dos países.

Ambas compañías también suscribieron el pasado 22 de septiembre del 2015 un acuerdo para la interconexión directa, a través del Sistema de cable submarino ALBA-1, que permite las llamadas directas entre Cuba y Estados Unidos.

Se informó además que se continúa el proceso de negociación para incrementar otros servicios.

Sprint CommunicationsCompany LP. (Sprint) es una compañía de telecomunicaciones con base en Overland Park, Kansas, EE.UU., que provee servicios de telefonía móvil y fija, además de ser un proveedor global de internet y servicios de datos.

Es, además, la tercera compañía de telecomunicaciones inalámbricas con su propia red 100 % digital y de fibra en los Estados Unidos.

Trascendió también que las regulaciones del bloqueo han impedido el comienzo de los servicios de ETECSA y Sprint en la fecha acordada y el adecuado desarrollo de esquemas de negocios en materia de telecomunicaciones que cuentan con la aprobación del gobierno de Estados Unidos, debido a que no se pueden realizar transacciones con bancos norteamericanos y los bancos de otros países temen a las sanciones que puedan recibir por realizar estas operaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos G. Anchietta dijo:

1

2 de noviembre de 2015

20:17:55


LA GUSANERA cada vez mas pierde el poco terreno que aun le queda, y es que el GOBIERNO SATRAPA de EE.UU decidio que los MANDILONES de miami ya no representan NINGUN REDITO favorable para los intereses del GOBIERNO norteameridano por lo tanto estan EN DEFAULT o sea estan EN MORA, y como MOROSOS que son pasaran AL BASURERO del OLVIDO y ni en OVERHOULIN ni en GAS MONKIE NOOOO podran ser REPARADOS sin remedio ALGUNO.. DIOS les CONCEDIO el TRIPLE de los que ellos le HICIERON a CUBA... Por lo tanto los espera LA QUINTA PAILA del INFIERNO y LICIFER los espera..!

Roberto dijo:

2

2 de noviembre de 2015

21:08:43


Puedo usar mi teléfono en cuba

alexis alfonso dijo:

3

2 de noviembre de 2015

21:16:43


Pienso que es magnifico este tipo de negociacion que nos beneficia a todos solo espero que termine el embargo para poder disfrutar de los beneficios de estos acuerdos

German Perez dijo:

4

2 de noviembre de 2015

22:50:11


Ojalá termine pronto el bloqueo y que podamos visitar sin restricciones a nuestro hermanos cubanos. Desde Puerto Rico len enviamos un abrazo de solidaridad...

jose cuervo dijo:

5

3 de noviembre de 2015

01:44:12


BUENO, BUENO, BUENO, ETECSA TIENES QUE MEJORAR EL SERVICIO Y A BRINDAR UN BUEN SERVICIO. COMIENZA A LLEGAR LO PRIMERO. GRACIAS.

Ricado Ibáñez Robert dijo:

6

3 de noviembre de 2015

07:30:28


Marcelo Claure. Destacado Empresario Boliviano-Americano. Doctor Honoris Causa por la Universidad UTEPSA de Santa Cruz, Bolivia,,,Felicidades por este logro que beneficia a todos poniendo la tecnología al servicio de la Paz.

richard dijo:

7

3 de noviembre de 2015

08:15:40


Que bien, ojala que esa no sean las ultimas que llegen muchas mas...

Leonardo dijo:

8

3 de noviembre de 2015

08:26:39


Carlos G. Anchietta,..con todo respeto,que tiene que ver la "gusanera de Miami " en este acuerdo de negocios de telefonía?,no le parece a usted que su comentario está de más?......o será que lo que quiere es llamar la atención...hay que dejar ese odio y mejor ponerse a ver el lado positivo de la noticia,..los costos bajaran,las facilidades para los que viajen utilizando sprint serán muchas y como dice el director de sprint seguramente otras empresas se animarán a invertir y negociar y esto traerá como consecuencia que todos los costos de adentro y de afuera bajaran,...

Ernesto dijo:

9

3 de noviembre de 2015

08:35:51


Una duda...¿y a la inversa esto también funcionará? o sea, si alguien viaja a USA, puede llevar y utilizar allá su móvil sin restricciones?

claudio dijo:

10

3 de noviembre de 2015

08:49:51


Quisiera conocer si de momento este acuerdo Sprint-ETECSA para el servicio de roaming con Cuba sera solo utilizable para que los norteamericanos clientes de sprint cuando viajen a Cuba puedan enviar y recibir llamadas y sms desde sus propios celulares o si tambien sera posible que un cliente de Sprint desde EEUU pueda enviar y recibir llamadas y sobre todo sms, hasta ahora imposible, desde celulares de Cuba no clientes de spring sino de ETECSA

EUJ dijo:

11

3 de noviembre de 2015

09:23:40


Muy bueno para los que vienen de alla,muy bueno para ETECSA que gana su dinerito al seguro y sin sustos a pesar de su mal servicio,pero,COMO QUEDO YO?

Alberto dijo:

12

3 de noviembre de 2015

09:29:37


Todo esta muy bien, felicitaciones, pero ni una palabrita ni siquiera una letra del costo de las llamadas ni nada, pero siempre dejaron saber que se seguirapagando a traves de terceros. Saque usted sus propias conclusiones. gracias..

mambi dijo:

13

3 de noviembre de 2015

10:02:17


Se Podrá usar la línea Cubacel en EE.UU?

soy yo dijo:

14

3 de noviembre de 2015

10:03:45


felicitaciones por esta buena noticia, viva la revolucion cubana

LDB dijo:

15

3 de noviembre de 2015

10:27:09


que buena noticia

sonia dijo:

16

3 de noviembre de 2015

11:15:02


Cuando te hablan de pagos por terceros paises el costo no bajara seguira igual; o peor.-De la unicca forma que esto fucione 100% a favor de los cubanos que las llamadas y todos los procesos sean directos de ambos paises, pero debido al bloqueo no puedde ser...Tenemos y seguimos Bloqueados, aunque muchos dicen que no exite tal Bloqueo...

Ramiro Helmeyer dijo:

17

3 de noviembre de 2015

11:53:19


Me parece excelente lo del Roaming para Cuba, pero sería mucho mejor si la gente del congreso de los EEUU le quitara el bloqueo económico ... Ramiro Helmeyer!!!!!!

Jose A García dijo:

18

3 de noviembre de 2015

12:11:53


Leonardo, Comentario 8: Muy de Acuerdo con Usted.

Idania dijo:

19

3 de noviembre de 2015

12:12:07


Pequeños pasos de acercamiento pero se puede hacer más para acabar con el bloqueo. Viva Cuba.

Yuniesky Espinosa dijo:

20

3 de noviembre de 2015

12:43:21


Que bueno que se animen empresas norteamericanas a hacer negocios con sus homologas cubanas, creo que es muy valiente de su parte a pesar del bloqueo, y si amigos todavia existe el Bloqueo, dicen que no hay mas ciego que aquel que no quiere ver, asi que hermanos no duden que seguimos sufriendo por ello. Pero a pesar de todo creo que con el incremento de inversiones como esta de Sprint, su gobierno finalmente se vera entre la espada y la pared, y si es cierto todo lo que se ha hablado en los escenarios politicos de ambos paises, el futuro promete, esperemos que todo fluya correctamente y cada vez nos acerquemos mas, tanto a nuestras familias como entre nuestros gobiernos. Saludos.