Uno de los momentos trascendentales de la primera jornada de la 33 edición de la Feria Internacional de La Habana Fihav 2015, fue la firma del primer acuerdo entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Etecsa y la Sprint CommunicationsCompany LP. (Sprint) de Estados Unidos, para facilitar a los clientes de esta entidad estadounidense realizar y recibir llamadas, así como enviar y recibir mensajes de textos y transmitir datos desde Cuba a través de sus teléfonos móviles.
Por la parte cubana firmó Hilda Arias Pérez, directora central de Servicios Móviles de Etecsa, mientras que por los Estados Unidos lo hizo Marcelo Claure, presidente de Sprint.
Este acuerdo es el primero para el servicio de roaming (que permite que las líneas móviles sigan operativas cuando se viaje a Cuba) de forma directa entre ambas naciones.
Vivian Iglesias, directora de los Servicios Internacionales de Etecsa, explicó que los servicios comenzarán una vez se hayan concluido las pruebas técnicas y resuelto detalles de las operaciones financieras.
Añadió además que los pagos por estos servicios continuarán realizándose a través de bancos de terceros países y en una moneda distinta al dólar estadounidense, dada la vigencia del bloqueo a Cuba.
Por su parte, Marcelo Claure, presidente de Sprint, dijo que a través de estos acuerdos podemos hacer que nuestros ciudadanos se comuniquen y así los clientes de Sprint cuando vengan a Cuba van a poder utilizar su teléfono celular. Agregó que este es un paso muy importante y ojalá otras empresas nos sigan en el camino de la cooperación entre los dos países.
Ambas compañías también suscribieron el pasado 22 de septiembre del 2015 un acuerdo para la interconexión directa, a través del Sistema de cable submarino ALBA-1, que permite las llamadas directas entre Cuba y Estados Unidos.
Se informó además que se continúa el proceso de negociación para incrementar otros servicios.
Sprint CommunicationsCompany LP. (Sprint) es una compañía de telecomunicaciones con base en Overland Park, Kansas, EE.UU., que provee servicios de telefonía móvil y fija, además de ser un proveedor global de internet y servicios de datos.
Es, además, la tercera compañía de telecomunicaciones inalámbricas con su propia red 100 % digital y de fibra en los Estados Unidos.
Trascendió también que las regulaciones del bloqueo han impedido el comienzo de los servicios de ETECSA y Sprint en la fecha acordada y el adecuado desarrollo de esquemas de negocios en materia de telecomunicaciones que cuentan con la aprobación del gobierno de Estados Unidos, debido a que no se pueden realizar transacciones con bancos norteamericanos y los bancos de otros países temen a las sanciones que puedan recibir por realizar estas operaciones.
COMENTAR
raynal dijo:
21
3 de noviembre de 2015
13:00:53
Ednago González Rodríguez dijo:
22
3 de noviembre de 2015
13:38:00
Yudelmis dijo:
23
3 de noviembre de 2015
14:52:07
Ana dijo:
24
3 de noviembre de 2015
15:02:22
Luis Manuel / ETECSA dijo:
25
3 de noviembre de 2015
15:31:16
Jose dijo:
26
3 de noviembre de 2015
18:03:52
Frank Pavon Carbonell dijo:
27
3 de noviembre de 2015
22:12:52
Especialista de ETECSA dijo:
28
3 de noviembre de 2015
22:16:16
Jose dijo:
29
3 de noviembre de 2015
22:32:38
El Analista dijo:
30
4 de noviembre de 2015
07:13:39
Ruben dijo:
31
4 de noviembre de 2015
08:44:03
El Samaritano dijo:
32
4 de noviembre de 2015
09:59:00
Martha María dijo:
33
4 de noviembre de 2015
10:15:05
Nyurka dijo:
34
4 de noviembre de 2015
13:15:44
Jc dijo:
35
4 de noviembre de 2015
13:36:12
carlos dijo:
36
4 de noviembre de 2015
23:05:25
silvano dijo:
37
5 de noviembre de 2015
06:45:06
randy dijo:
38
18 de noviembre de 2015
10:53:16
Daniel dijo:
39
13 de enero de 2016
06:51:48
jaime dijo:
40
20 de febrero de 2016
18:29:59
Responder comentario