ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el hospital Abel Santamaría, el doctor Sergio les inculca a sus alumnos los valores que debe tener un buen médico. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—San Juan y Mar­tínez, 4:30 p.m. El doctor Sergio Piloña saca para el portal de su casa la mesita de madera que hace la doble función de escritorio y de camilla, po­ne sobre ella su recetario, abre el libro donde anota los datos de cada pa­ciente, y empieza a consultar.

En la acera de enfrente, que es la de la sombra, cerca de 20 niños a­guardan junto a sus padres a que les to­que su turno.

Con la vitalidad de quien acaba de comenzar el día, el doctor Sergio observa, interroga, ausculta, diagnostica.

No hay un solo gesto que denote cansancio, aunque ya lleva más de 12 horas en pie.

Su jornada se inició justo a las cuatro de la mañana, el instante en que siempre se levanta y sale a coger botella (pedir adelanto), para poder llegar temprano al Hospital Abel San­tamaría, a unos 25 kilómetros de aquí, en la ciudad de Pinar del Río.

La primera virtud de un buen profesional tiene que ser la puntualidad, dice. Por ello, es lo primero que les exige a sus alumnos de cuarto año cuando los recibe en la sala de Neo­natología del bloque materno, en el principal centro de salud de Vuel­tabajo.

Después de la entrega de guardia, comienza el pase de visita, la do­cencia, el análisis de los casos complejos, el viaje de regreso en botella para San Juan y Martínez.

Pero su jornada no acaba así. Fren­te a su casa, la número 21 de la calle Isabel Rodríguez, lo aguardan sus otros pacientes, esos que durante dos generaciones han preferido esperarlo para atenderse con él.

“Es que siempre acierta con lo que tienen los niños”, argumenta  Li­­liam Aguiar, una joven mamá de 24 años, que de pequeña se trató con él muchas veces, y que ahora le trae a sus dos hijos cuando están en­fer­mos.

Después de cumplir con su jornada laboral, el doctor Sergio atiende desinteresadamente en su casa a decenas de niños. Foto: del autor

Algo parecido sucede con Ka­tri­na Padrón. Primero venía acá con Alioska, su hija, y ahora lo hace con Diego Enrique, su nieto. “A los dos los ha atendido desde que nacieron”, afirma.

Todo comenzó 35 años atrás. En­tonces el doctor Sergio se estrenaba como médico en el servicio de pe­dia­tría del policlínico de Mantua.
Todavía tendría que pasar mu­cho tiempo para que pudiera culminar la especialidad en Neonatología, y una maestría en atención integral al niño. Sin embargo, ya daba muestras de su enorme capacidad para lidiar con los pequeños.

Esto, unido a un carácter especial, que jamás se ha rehusado a ver un caso que haya tocado su puerta, hizo que sus vecinos de San Juan y Martínez empezaran a llevarle a sus hijos enfermos.

Poco a poco, su fama iría creciendo, hasta rebasar los límites del mu­ni­cipio, y el portal de su casa se fue con­virtiendo de manera espontánea, por las tardes, en una concurrida con­­sulta de pediatría.

Según el doctor Tito Rolando Gar­cía, vicedirector de asistencia mé­dica en el policlínico de San Juan y Mar­tínez, a ella llegan también niños de territorios vecinos, como San Luis o Guane.

No se trata de que falten profesionales. En este municipio tenemos cuatro pediatras y un total de 240 médicos, aclara.

“Lo que sucede es que el doctor Sergio es un especialista muy capaz, muy consagrado, y con valores hu­manos excepcionales que, a pesar de laborar en la capital provincial, se siente comprometido con el pueblo donde nació y donde vive.

“Por eso, en el policlínico existe la orientación de que cuando llegue un caso remitido por él, hay que cum­­plir sus indicaciones, y cuando se nos presenta un parto complicado, lo va­mos a buscar”.

A sus 60 años, el doctor Sergio Pi­loña no concibe sus días de otra ma­nera. “La gente a cada rato me pre­gunta de dónde saco el tiempo y las energías, pero yo tampoco sé. Y también se extrañan de que haga esto desinteresadamente.

“Yo sé que hay quienes ven la vida desde otra óptica, y si no los es­timulan, no trabajan, pero esa no es la medicina que aprendí, en la que la salud de la gente es lo primero.

“Necesidades tengo miles, como cualquier persona. Sin embargo, he logrado lo más importante: que mi familia y sobre todo mis hijos, que estudian la carrera de Estomatología, se sientan orgullosos de mí”.

En más de tres décadas de profesión, son incontables las anécdotas que lo han marcado. “A mí me gus­ta mucho el mar y mis hijos me de­cían que lo único que me faltaba era que un día tuviera que consultar a alguien en el agua, hasta que sucedió. Fue hace unos meses, es­tábamos en la playa y una persona llegó hasta nosotros para pedirme que viera a su niño. Por supuesto que salí hasta la orilla para atenderlo”.

San Juan y Martínez, 8:15 p.m. La consulta termina. En total 72 pa­cientes han quedado asentados en el registro del doctor Sergio. “Estos son días complicados, porque hay un brote de infecciones respiratorias”, dice, mientras recoge la mesita que hace la doble función de es­critorio y de camilla, donde en su tiempo libre ha examinado, sin pe­dir jamás algo a cambio, a la gran ma­­yoría de los niños del pueblo y a mu­chos otros de municipios cercanos.

Aun así, Sergio Piloña siente que tan­to esfuerzo ha tenido su recompensa: “Me he ganado el cariño de la gente”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tony Lopez dijo:

1

28 de septiembre de 2015

22:17:06


Dr Sergio Pilona ejemplo de consagracion y constancia. Un ser humano dingo de admiracion por su sencillez y enntrega.Por sus manos Han pasado todos o casi todos los ninos de San Juan y Martinez , no conozco una persona mas Sacrificada.Desde Miami todo mi saludo y respeto para nuestro Sergito

Sergio Rodriguez Fragoso dijo:

2

28 de septiembre de 2015

23:27:30


Tocallo hno estoy lejos en china que alegria me ha dado ese reconocimiento que te han hecho eres mil veces merecedor de eso los buenos no se destinen asi somos mi hno te quiero de verdad Felicidades Adelante Adelante

Carlos Alberto dijo:

3

29 de septiembre de 2015

01:01:37


Felicidades y mis respetos para tan destacado especialista ,tan humano y profesional.Ejemplo para todos,he tenido el honor de conocerlo .Gracias !!!.Debo Destacar ademas el mismo reconocimiento para la Dra Aida Linares( Aidita),pediatra del Hosp.Pediatrico Pepe Portilla y que en Vinales hace labor similar,muy profesional y querida por todos.Mis respeto para todos los que se consagran como ellos.

Arturo dijo:

4

29 de septiembre de 2015

04:34:48


Sergito Piloña, magnifico médico y mejor persona. Recordando los años mozos en Vento Fontanar y en La Lenin, de la que somos fundadores. Un abrazo de tu amigo y colega. Honor a quien honor merece.

Arsenio dijo:

5

29 de septiembre de 2015

05:39:38


Soy medico aca en Estados Unidos, eso que hace este gran professional parece de ciencia ficcion, increhible, me queda solo decirle que sinceramente admiro su postura y filosofia con que practica Esta profesion, muchas felicidades les mando y aunque quizas no Los vea un abrazo tambien .

Ignacio Estevez Valdes dijo:

6

29 de septiembre de 2015

07:41:51


Merecido reconocimiento a Sergito, no exageran en nada, más bien estimo que se quedan por debajo en la valoración de su vida profesional y humana, su padre me contaban fue parecido a él como formador de nuevas generaciones, él no tenía por qué ser diferente, mis sinceras felicitaciones al doctor Sergito, que continúe disfrutando en su Boca de Galafre de nuestro San Juan querido, esos reconocimientos no deben faltar nunca, me he sentido muy feliz leyéndolo desde Ecuador, país donde actualmente trabajo, Gracias al periódico Granma por dar honor a quien merece honor, Ignacio Estévez Valdés, sanjuanero ahora y siempre.

José Achocalla dijo:

7

29 de septiembre de 2015

08:28:49


MIS FELICITACIONES DR. PILOÑA UN ABRAZO DESDE EL SUR DE NUESTRA AMERICA.

Anar dijo:

8

29 de septiembre de 2015

08:31:41


maravillosa persona, así son los llamados héroes del pueblo, hacen desde el silencio de su modestia, mucha salud para el profesor, larga vida, buena vida llena del amor de quienes le rodean. No sabía que estaba viviendo en Pinar del Río, siento gran orgullo de que muchos de mis compañeros son magníficos y consagrados profesionales.

teo dijo:

9

29 de septiembre de 2015

08:51:56


Dr. Sergio, lo suyo es llevar la medicina a lo más conceptual y arraigo profesional..a tono con la venida del Papa Francisco, ud la ha convertido en sacerdocio. Ejemplo para un mundo donde se ven a los pacientes como "clientes",m´´erito de humildad y servicio al pueblo. Inspire profundamente que la mejor manera de decir es hacer, y ud. lo hace todos los días. Congratulaciones.

Rene Cespedes dijo:

10

29 de septiembre de 2015

09:32:25


Muchas felicidades hermano, te lo mereces

sara dijo:

11

29 de septiembre de 2015

09:59:06


que bueno que aun quedan personas asi,que piensan en su prójimo,que hacen las cosas desinteresadamente pensando en el bienestar del ser humano,el mundo esta tan falta de esa virtud ,el amor y otros senimientos buenos se han enfriado.Que DIOS lo bendiga mucho.

ricardo dijo:

12

29 de septiembre de 2015

10:05:17


Excelente labor y merecido reconocimiento, felicitaciones a el primero y al periodista también, y aunque no pide nada a cambio no es lógico que tenga que madrugar a pedir botella, cuidemos a nuestros profesionales y démosle lo que se merecen así evitaremos el regalo de cerebros gracias

Jose G Dimas dijo:

13

29 de septiembre de 2015

10:07:07


No vivimos en Cuba, Pero conocemos muy bien a su padre, muy amigo del mio Jose Dimas (Pepe) mis abuelos tambien vivieron en San Juan en la calle Jose Marti. Mi esposa y yo tenemos un profundo agradecimoento para el Padre del Doctor Sergio (Pepe Pilona). Muchas Felicidades Dr. Sergio Estaremos siempre agradecidos.

Asunción dijo:

14

29 de septiembre de 2015

10:22:51


Dr Sergio mis respectos, es usted ejemplo para los profesionales de la salud, principalmente del mundo capitalistas.

carlos b dijo:

15

29 de septiembre de 2015

10:29:00


lo conosco desde joven y trato maravillosamente a mis 2 hijos que ya tienen 28 y 24 de edad un medico todo entrega, consagracion, sencillo mis respetos mayores, congratulaciones y que DIOS lo bendiga y le de mucha vida

Emelina Torres Ledea dijo:

16

29 de septiembre de 2015

10:40:28


Hola Sergito, desde que nos dabas consultas en el Dpto. Técnico, sabía que serías un EXCELENTE ESPECIALISTA!!!!!!, que alegría y satisfacción leer este artículo. Les aseguro a los lectores que no lo conozcan, que no HAY NADA DE EXAGERACIÓN, EL DR. SERGIO ES ASÍ!!!!!! Felicidades!!!!!!!!!

Antonio Bandera Pozo dijo:

17

29 de septiembre de 2015

12:02:53


Profesionales como el Sergio Piñola es lo que necesita esta país, porque como dijera Marti, no se debe pedir sin dar y esta hombre da mucho mas de lo que recibe con orgullo, dignidad, profesionalismo y amor por lo que hace. Gracias Sergio que orgullo de cubano es usted. Le propusiera trabajador heroe de la Republica de Cuba, a pesar de la edad que tiene, el impetud y la tenasidad al trabajo. el pueblo de San juan y Martinez debe de orgulleserce por tener el lujo de contar con un hijo ilustre como el Dr. Piloña

Ernesto dijo:

18

29 de septiembre de 2015

12:12:31


desde la soledad de mi escritorio mi humanidad se reconforta con tanta bondad, gracias Padre por entregarnos hermanos como Sergio.

veguero dijo:

19

29 de septiembre de 2015

12:22:59


Considero este tipo de articulo muy importante ya que describe los innumerables heroés que existen en este país y que muchos no conocen, debería nuestra prensa darle más divulgación a ellos. Además considero un ejemplo para otros compañeros que trabajan en nuestros hospitales en todo el país, que no tienen igual actitud, y que debían cambiar su actitud, ya que la Revolución ha dedicado cuantiosos recursos en prepararlos y no les ha cobrado un centavo por ello, debían estudiar tambien las palabras de Francisco que nos exhorta a preocuparnos por los más necesitados y humildes, como hace este cubano, con mucho honor y dedicación, sin pedir nada a cambio y con necesidades como todos los cubanos. saludos

Danaisy Chirino Alvarez dijo:

20

29 de septiembre de 2015

12:27:06


Estoy muy feliz porque se le está siendo justo reconocimiento a ete exelente médico ,soy Sanjuanera y doy fe de todo lo que aquí se cuenta y me da muchísimo gusto que le estén haciendo este regalo a él por su dedicación de tantos años y siempre con el mejor de los ánimos, es bueno tener médicos como éste en nuestra localidad y que se pueda contar con todos sus conocimientos.Considero que es dificíl el trabajo con los niños y el lo hace con el mayor amor del mundo sin importarle cansancio ni horario, me da mucha satisfacción que todos sepan la consagración de Sergio a sus pacientes y sobre todo a su labor muchas FELICIDADES Y MIS MEJORES PENSAMIENTOS POR SU DEDICACIÓN TODO ESTE TIEMPO QUE DIOS LO BENDIGA SIEMPRE Y LE SIGA DANDO SALUD PARA QUE PUEDA ATENDER A MUCHOS MÁS.