ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Señor Presidente:

Cuarenta años después de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer y a veinte años de aprobada la Declaración y Programa de Acción de Beijing, una de cada tres féminas experimenta violencia física y sexual; el 90% de los 2,5 millones de víctimas de la trata de personas pertenecen al sexo femenino; sus niveles de desempleo son más elevados y reciben, como promedio, solo entre el 60 y el 75% del salario de los hombres por trabajo de igual valor. 

Millones de ellas no disfrutan de igualdad de derechos en materia de herencia y propiedad; y su representación en los parlamentos a nivel mundial solo alcanza el 22%. 

Cerca del 90% de las víctimas de las guerras en la actualidad son civiles, la mayoría mujeres, ancianos, niñas y niños. También lo son más del 75% de las personas refugiadas y desplazadas por los conflictos.

Ellas constituyen el 70% de los 2 mil 700 millones de pobres en el mundo y dos tercios de los casi 800 millones de personas adultas analfabetas. Más de      300 mil mueren cada año por complicaciones evitables durante el parto, el 99% en los países del Sur.

Señor Presidente:

La esperanza de vida al nacer de las cubanas es de 80,45 años; la tasa de mortalidad materna directa es solo de 21,4 por cada cien mil nacidos vivos, una de las más bajas del mundo; representan el 48% del total de las personas ocupadas en el sector estatal civil y el 46% de los altos cargos de dirección; el 78,5% del personal de salud, el 48% de los investigadores científicos y el 66,8% de la fuerza de mayor calificación técnica y profesional. Cursan, como promedio, 10,2 grados y son el 65,2% de los graduados en la educación superior.

El 48,86% de nuestro Parlamento está formado por mujeres, lo que nos ubica como el segundo país del hemisferio americano, solo superado por Bolivia, y el cuarto en el mundo.

Sin embargo, aún nos queda mucho por hacer. Trabajamos para seguir cambiando los patrones culturales, de forma que se comparta entre hombres y mujeres el cuidado de la familia y se continúe incrementando su presencia en los cargos decisorios a nivel gubernamental, por solo mencionar algunos aspectos.

Señor Presidente:

No negamos que existan logros en las últimas décadas, pero resultan frágiles e insuficientes. Para avanzar hacia la plena realización de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es preciso, ante todo, el logro de un orden internacional justo y equitativo, que erradique la pobreza y el hambre, ponga fin a los conflictos bélicos, privilegie al ser humano por encima del capital y preserve el medio ambiente.

Muchas gracias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcos Andrés dijo:

1

27 de septiembre de 2015

18:21:55


Fin de la Retórica!!! Fin de la mentira de 56 años que ha tratado de mantener la gusanera de MIAMI en este país!!!! El compañero Raúl y su equipo de trabajo aquí en Nueva York ratificado que la Revolución Cubana es invencible y que continuaremos con las banderas del Socialismo bien en Alto!!! En estas horas la delegación cubana rinde homenaje y rememora la histórica visita de FIDEL CASTRO a la ONU en 1960.... Aquí afuera frente a la sede cubana en la ONU,somos muchos los cubanos de bien e incluso AMIGOS de otros países que nos hemos dado cita para apoyar esta gran Victoria!!! Gusanos,mafiosos,enanos políticos y politiqueros en MIAMI,se les acabó el tumbao' y los cuentos de "camino" La verdad y la razón está de nuestro lado Felicitaciones General Raúl Castro!! Felicitaciones Bruno Rodríguez!! Felicidades Pueblo de Cuba!!!! Seguimos environment Combate,por estas horas desde Nueva York. Porque CUBA Va Carajo!!! Un abrazo,Marcos Andrés.

maria meneses dijo:

2

27 de septiembre de 2015

19:08:33


Esse país serve de exemplo para o mundo. Viva Cuba.

Luis Serrano TERRY dijo:

3

28 de septiembre de 2015

07:32:26


Es solo un ejemplo de todo lo que Cuba hace en favor de la mujer y, en general de toda la ciudadanía. Cuánto orgullo sano se experimenta cuando nuestros dirigentes se reúnen en CUMBRES y pueden plantear cosas que otros no pueden. GRACIAS, RAÚL. GRACIAS, FIDEL. Serrano TERRY.

José Achocalla dijo:

4

28 de septiembre de 2015

08:19:36


CUBA , EJEMPLO DIGNO A IMITAR, FELICITACIONES RAUL Y A SU DELEGACION. VIVA CUBA.

Lina dijo:

5

28 de septiembre de 2015

13:54:26


Gracias a líderes como Raúl y Fidel, hoy podemos sentirnos privilegiados y honrosos para compartir con la comunidad internacional estos resultados, resultados que han sido obtenido sobre la base del sacrificio de nuestra nación y en condiciones sumamente desfavorables, como muestra del valor y enteresa de nuestra nasión, Cuba es un ejemplo para el mundo entero y escencialmente para los países industrializados, donde los niveles de pobrezas, y los resultados en materia de salud y educación no son ni remotamente comparables con los nuestros, muestra de que cuando se quiere se puede, ¡Viva la Revolución cubana!¡Vivan los líderes históricos de la Revolución cubana!¡Vivan Fidel y Raúl!

Lina dijo:

6

28 de septiembre de 2015

14:06:49


Nuestro presidente fue muy preciso cuando hizo alusión a la obra de la Revolución cubana en función de respetar el espacio de las mujeres, su protagosnismo y, mostró diversos ejemplos que lo asentúan, claro, se precisaría de cientos de jornadas de trabajo de la ONU para poder citar al detalle, la infinita obra de la revolución cubana en base al papel de la mujer o señalar una y cada una de ellas, entre las que también cabe destacar las miles de mujeres cubanas que prestan colaboración en el mundo entero ya sea como educadoras, como médicos o en cualquier otra de las misiones asignadas por el gobierno cubano para ayudar a los países amigos en incluso los no tan amigos.