ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Raúl Castro en la ONU. Foto: Geovany Fernández

NUEVA YORK. – El presidente Raúl Castro Ruz aseguró este sábado en Naciones Unidas que pese al bloqueo Cuba cumplió los Objetivos de Desarrollo del Milenio y brindó su cooperación a otros países, “lo que continuaremos haciendo en la medida de nuestras modestas posibilidades”.

Aseveró ante los asistentes a la Cumbre de Desarrollo ─la cual sesionó por segundo día en esta ciudad ─ que “no renunciaremos jamás a la dignidad, la solidaridad humana y a la justicia social, que son convicciones profundas de nuestra sociedad socialista”.

En su primer discurso en la ONU, el General de Ejército consideró que “persisten, e incluso se agravan en muchos casos, niveles inaceptables de pobreza y desigualdad social… La brecha entre el Norte y el Sur y la polarización de la riqueza se incrementan”.

Constatamos, dijo, que estamos lejos de contar con una verdadera asociación mundial para el desarrollo.“Los medios para implementar la Agenda, sin compromisos medibles ni calendarios, no son proporcionales al alcance de sus 17 objetivos”.

Apuntó luego que los países industrializados debieran aceptar su deuda histórica y ejercer el principio de “responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

Sobre los pasos que se han ido dando en el proceso de normalización de relaciones con los Estados Unidos manifestó que constituyen un importante avance, pero persiste el bloqueoque causa privaciones al pueblo cubano y ha sido rechazado por 188 Estados Miembros de las Naciones Unidas.

CONTINÚA INTENSA LA AGENDA DE RAÚL

En su tercer día en Nueva York el mandatario cubano continuó con una apretada agenda de trabajo, paralela a su participación en los eventos convocados por la ONU, que incluyó encuentros con el expresidente norteamericano William Clinton, el alcalde de la ciudad Bill de Blasio, el primer ministro de Suecia Stefan Löfven, el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon e importantes empresarios de este país.

La reunión con Clinton, quien fuera elegido presidente de Estados Unidos en 1992 y reelecto en 1996, fue una oportunidad para dialogar acerca de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. En un ambiente de respeto intercambiaron sobre lo que ha ido sucediendo desde el 17 de diciembre pasado y los aspectos aún pendientes, entre ellos el levantamiento definitivo del bloqueo.

La conversación también giró en torno al tema de Haití y la ayuda solidaria que mantiene desde hace años Cuba con esa nación del Caribe, toda vez que Clinton fue elegido en el año 2009 enviado especial de la ONU para Haití y preside una fundación que desarrolla programas en beneficio de esa empobrecida nación.

Al término del encuentro Clinton le dijo a Raúl que había disfrutado mucho la conversación y le agradeció la posibilidad de haberlo conocido, lo cual fue reciprocado por el presidente cubano.

Luego el General de Ejército se entrevistó en la Sede de la Misión Cubana ante la ONU con Bill de Blasio, alcalde dela ciudad de Nueva York, quien dijo sentirse halagado con la presencia del mandatario cubano aquí y le dio la bienvenida. Como lo había hecho público en ocasiones anteriores, también expresó su apoyo al acercamiento de su país con la isla caribeña.

Raúl agradeció especialmente la ayuda del alcalde al proyecto de realizar una réplica de la estatua ecuestre de José Martí ubicada en el Parque Central para llevarla a La Habana. Vale recordar que ese homenaje al Apóstol fue realizado por la escultura Anna Hyatt Huntington, luego de inspirarse en el cuadro de Esteban Valderrama que inmortaliza el instante en que Martí cae mortalmente herido. La estatuaha sido desde 1965 lugar de peregrinación de muchos cubanos que pasan por esta ciudad.

Más tarde el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven, también acudió a la sede de la misión de Cuba para reunirse, por vez primera desde su designación en el cargo, con el mandatario cubano.

Cerca de las seis, Raúl acudió a la sede de la ONU para encontrarse con Ban Ki Moon, con quien se había reunido antes en Panamá durante la Cumbre de las Américas. En esta ocasión conversaron, entre otros temas, sobre la Agenda de Desarrollo Posterior al 2015 y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los que se han cumplido plenamente en la Isla y muchos de ellos se alcanzaron antes de que fueran acordados en el año 2000.

Cuando concluyó la reunión, Raúl le obsequió a Ban Ki Moon un cuadro del artista de la plástica Alexis Leyva Machado (Kcho) titulado el Rostro del Mundo, que representa el planeta Tierra conformado por sus habituales botes, el cual a decir del presidente cubano simboliza las actuales migraciones que son consecuencia de devastadoras guerras.

También en la sede de la ONU se realizó poco después la ceremonia de establecimiento de relaciones diplomáticas con Palau, fueron los presidentes Raúl y Thomas Remengesau quienes firmaron el acuerdo.

El mandatario de Palau expresó que “el hecho simboliza el respeto que Cuba siente por los países pequeños. Mi país atesora esta relación y haremos todo lo posible para que prospere”.

En tanto, Raúl dijo que no importan las distancias ni el tamaño de los países, “nuestro gobierno decidió tener vínculos con todos los países y actualmente tenemos relaciones con la mayoría”. Y sentenció luego que “mientras más pequeño es un país, más hay que respetarlo”.

Al término de la jornada del sábado en esta agitada y cosmopolita ciudad, el General de Ejército se encontró con un grupo de empresarios norteamericanos, entre ellos Thomas Donohue y Jodi Bond, presidente y vicepresidenta para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, respectivamente.

Además allí estaban Douglas R. Oberhelman, presidente de la compañía Carterpillar; Kenneth Siegel, administrador y abogado principal de la cadena hotelera Starwood; Art Torno, vicepresidente principal de American Airlines; y Lee Godown, vicepresidente de General Motors.

En esta reunión se trataron las oportunidades de negocio que trae consigo el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, sobre todo luego de que se levante el bloqueo.

El mandatario cubano se entrevistó con el expresidente de EE.UU. William Clinton Foto: Geovani Fernandez
Raúl Castro junto al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. Foto: Geovani Fernandez
El presidente cubano se reunió con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Foto: Geovani Fernandez
Raúl Castro y el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven. Foto: Geovani Fernandez
Ceremonia de establecimiento de relaciones diplomáticas con Palau. Foto: Geovani Fernandez
El presidente cubano Raúl Castro se encontró con un grupo de empresarios norteamericanos, entre ellos Thomas Donohue, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Foto: Geovani Fernandez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Artur dijo:

1

27 de septiembre de 2015

11:33:03


Cuba, atraves de su máximo representante abriéndose al mundo y todos saben que en Cuba hay muchísimas oportunidades beneficiosas para el mundo y para los cubanos, Cuba está (siempre lo ha estado) de moda y ahora más que nunca en la palestra internacional.

Ednago González Rodríguez dijo:

2

27 de septiembre de 2015

14:12:21


Hasta ahora todo perfecto por Raúl. que siga hablando del bloqueo que pronto lo levantarán por el bien de ambos pueblos. El encuentro con Bill Clinton mejor no pudo ser. Sigue así arquitecto de la nueva economía cubana.

Javier Díaz Alayón dijo:

3

27 de septiembre de 2015

20:35:41


A pesar de todos los exepticos Cuba sigue abriéndose al mundo, que todo sea para el bienestar de nuestro pueblo que tanto lo necesita. Raúl como Fidel victorioso.

Luis Serrano TERRY dijo:

4

28 de septiembre de 2015

07:40:56


Encuentros con todos los que quieran encontrarse con el Presidente de CUBA SOCIALISTA; nosotros tenemos algunas cosas que presentar y mucha dignidad para enfrentar a quienes quieran conocernos mejor. Adelante Raúl; continúa por la senda trazada por FIDEL. !VIVA CUBA!. Serraano TERRY.

Eduardo dijo:

5

28 de septiembre de 2015

10:11:36


Mas de cinco decadas de bloqueo genocida no pudieron impedir que Cuba cumpliera con los objetivos de milenio ..."que grandeza"!!!

Eduardo dijo:

6

28 de septiembre de 2015

10:22:47


Yo soy de la generacion del centenario (1853-1953), fui protagonista y supe soportar todas las crisis que ha pasado mi pais, no obstante me pude tambien formar y desarrollar . Fui testigo del gran heroismo de mi pueblo cubano que ha podido resistir todas las penurias que el gran imperio le ha impuesto por mas de medio siglo, y es por eso que me siento tan orgulloso al verlo tambien triunfar, !que maravilloso! ...

El3MEN2 dijo:

7

28 de septiembre de 2015

16:15:20


Sigue adelante mi Cuba bella, el mundo sabe cuanto vales, nuestros futuro se está iluminando, la victoria está cerca. Es hora de cambiar para el bien de todos los cubanos, no los merecemos. !VIVA CUBA!

medardo m rivero p dijo:

8

28 de septiembre de 2015

18:48:57


¿como explican los enemigos ideologico9s de cuba, que la misma haya cumplido los objetivos del milenia, incluso algunos antes del 2000, con una economia, que la estaba llevando a la quiebra que ademas no estaba apoyada al tener un bloqueo economico, coemrcial y funaciero de la mayor economia del mundo, que ademas se apoyaba en la helms-burton?