ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recibió en la sede de la cancillería cubana al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Foto: MINREX

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recibió en la sede de la cancillería cubana al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien presidió la ceremonia de izamiento de la bandera de su país en la reapertura de la embajada de esa nación en La Habana.

A las 11 y 25 de la mañana Kerry hizo su entrada al Ministerio de Relaciones Exteriores, en cuyo umbral fue recibido por el canciller cubano. Ambos sostienen un encuentro, tal y como ocurrió en Washington e pasado 20 de julio cuando quedaron oficialmente restablecida las relaciones diplomáticas entre los dos países tras 54 años.

Kerry y Bruno conversaron amigablemente ante las cámaras de la televisión cubana y luego entraron al salón donde los dos, al frente de sus respectivas delegaciones, sostienen conversaciones en privado.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recibió en la sede de la cancillería cubana al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Foto: MINREX
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recibió en la sede de la cancillería cubana al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Foto: MINREX
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recibió en la sede de la cancillería cubana al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Foto: MINREX
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recibió en la sede de la cancillería cubana al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Foto: MINREX
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

14 de agosto de 2015

13:46:28


El pasado ya quedó atrás. Ahora con el respeto mutuo y la experiencia de la historia vivida, se debe dar paso a nueva etapa de entendimiento entre los gobiernos que redundaría en beneficio para ambos pueblos. Tolerancia por todas las partes.

Onuche dijo:

2

14 de agosto de 2015

13:56:34


¿Se pusieron de acuerdo ambos Cancillieres para usar el mismo color de Corbata? Solo una observación

Jose R. Oro dijo:

3

14 de agosto de 2015

14:35:13


Magnifica la conferencia de prensa del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Bruno Rodríguez y del Secretario de Estado de los EE.UU. John Kerry en el gran escenario que es el Hotel Nacional de Cuba, muy prometedora de nuevos progresos en la sucesiva mejoría de las relaciones entre ambos países vecinos como John Kerry recordara un poco antes en su discurso. La formación del Comité Bilateral es un buen paso de avance, porque existirá un equipo de ambos países sesionando de manera continua sorteando a la sucesiva mejoría de las relaciones. También el tema de las compensaciones es muy importante y el Ministro Bruno Rodríguez dejó en claro el carácter mutuo de las mismas. Serán mutuas indemnizaciones, a las que no creo que se deba temer. Las reclamaciones por empresas estadounidenses intervenidas por el Estado Cubano están evaluadas en un poco menos de 8,000 millones de USD. Por su parte la Cepal, en su informe a la Asamblea General de la ONU, hizo un cálculo de aproximadamente 117 000 millones de dólares al 2014 del costo del cruel y anacrónico Embargo contra Cuba. Las enormes pérdidas que el Embargo ha causado a Cuba y los perjuicios materiales (las vidas no tienen precio) de muchas otras agresiones de todo tipo contra Cuba (incluyendo los desproporcionados gastos en defensa y seguridad que Cuba se vio forzada a incurrir), el congelamiento de activos cubanos en EE.UU, etc., son un hecho indiscutible. Resulta evidente que EE.UU. debe indemnizar a Cuba por una cuantía muchas veces mayor que lo que Cuba debe pagar por las propiedades de individuos y compañías estadounidenses intervenidas o sea que esas mutuas indemnizaciones, serán asimétricas a favor de Cuba. Pero deben ser también recíprocas, y la proporción que le corresponda pagar a Cuba debe ser pagada, y hay muchas razones más allá de la pura legalidad. A pesar de lo cual cualquier intento de injerencia en los asuntos internos de Cuba y en el soberano derecho del pueblo cubano a gobernar el país por sí mismo, debe ser combatido con la estipulaciones de la ley cubana e internacional. Esta visita es otro eslabón del progresivo deterioro y ulterior fin del muy cruel Embargo contra Cuba. Tambien un anuncio del fin a las limitaciones que aun tienen los estaunidenses para viajar libremente a Cuba. Como se observa, hay un movimiento muy fuerte y sin precedentes por unas relacionas más sanas entre Cuba y los EE.UU., que a mí me alegra mucho, porque es parte del desarrollo acelerado y sostenible de la economía socialista de Cuba y sin dudas redundara en un mayor bienestar y elevación del nivel de vida de nuestro pueblo. Muy buena visita de John Kerry a Cuba y muy ilustrativa la conferencia de prensa de ambos Cancilleres.

José Luis Paz dijo:

4

14 de agosto de 2015

14:39:35


Me parece muy bien la cortesía en las relaciones entre los gobiernos, pero considero que el respecto a la independencia e a la dignidad delos pueblos y de las naciones esta por encima de la necesaria cortesía diplomática.

Helen dijo:

5

14 de agosto de 2015

14:41:08


Onuche en cuanto vi esta foto me di cuenta lo del color las corbatas, buen augurio???

vicente dijo:

6

14 de agosto de 2015

16:13:28


Los dos mandatarios usaron el mismo color d ecorbata

carlos72 dijo:

7

14 de agosto de 2015

16:24:02


Se fijaron que el 20 de Julio Kerry aún caminaba con muletas, hoy se apoya en un bastón, hay que reconocer que es un hombre muy trabajador, independientemente de posiciones politicas es un excelente secretario de estado. Pronta recuperación total para que siga montando bicicleta.

Juan José Rabilero Fonseca dijo:

8

14 de agosto de 2015

18:14:18


Si Kerry va al Hospital Frank País y lo atiende el Dr. Álvarez Cambras seguro se va sin Bastón. Esa es la salud para todos nuestra. Que pruebe y vera.

Navarro dijo:

9

15 de agosto de 2015

07:20:20


Muy emotiva y abierta la ceremonia de restablecimiento de relaciones entre los dos gobiernos q entendieron q era tiempo de sentarse a dialogar,aqui en USA todo indica q el Partido Democrata debe ganar otro periodo presidencial,si eso ocurre no problem,si gana un candidato Americano no problem,pero si gana un Cubano Americano (Marcos Rubio o Ted Cruz) Republicano automaticamente tratara de voicotear las relaciones.Imaginense como es el mambo aqui q ya los huerfanos de cerebro estan diciendo en las emisoras q John Kerry es un traidor no solo por el acercamiento a Cuba,tambien porque a pesar de ser galardonado como heroe en la Guerra de Viet Nam(arriesgo su vida por rescatar a varios companeros de una muerte inminente)se unio a Jenny Fonda en las grandes protestas ocurridas a mediados de los anos 70 para detener esa Guerra genocida.....Celebremos el acontecimiento pero tengamos los ojos bien abiertos por si las moscas.....Felicito a todos los q durante tanto tiempo lucharon porque se hiciera justicia,a los q no claudicaron durante el Periodo Especial,q a mi entender fue el momento mas dificil de la Revolucion,a Fidel q sin su ejemplo nada de esto habria ocurrido y menos sin dar ni un tantito de dignidad a cambio.

mohamed dijo:

10

16 de agosto de 2015

05:45:07


Hay que saber perdonar. Un saharaui les desea lo mejor. Los vecinos son el uno para el otro y viceversa. Espero la pronta recuperación de Guantánamo. Viva FIDEL.

Lalo dijo:

11

16 de agosto de 2015

09:25:56


Felicitaciones a ambos gobiernos por el intento de establecer una relacion constructiva de mutuo beneficio sin descuidar la soberania y la independencia.

Jose Luis dijo:

12

16 de agosto de 2015

10:10:43


Tocayo:Entonces UD cree que debieran entrarse a trompadas?Recuede que Kerry esta cojo

Yi-82 dijo:

13

17 de agosto de 2015

11:27:37


Tengo fe que con el restablecimiento de las relaciones con los EUA, se abre una nueva época para nuestro país. Estos últimos años han sido de cambios muy fructíferos para Cuba, hemos hecho transformaciones que eran vitales para nuestro desarrollo y creo que este paso ha sido el más importante de todos. Para que las relaciones sean normales debe pasar mucho tiempo pero ya lo comenzamos a contar.

Yi-82 dijo:

14

17 de agosto de 2015

15:48:28


Tengo fe que con el restablecimiento de las relaciones con los EUA, se abre una nueva época para nuestro país. Estos últimos años han sido de cambios muy fructíferos para Cuba, hemos hecho transformaciones que eran vitales para nuestro desarrollo y creo que este paso ha sido el más importante de todos. Para que las relaciones sean normales debe pasar mucho tiempo pero ya lo comenzamos a contar.