SANTIAGO DE CUBA.-Coincidiendo con la celebración de los 500 años de existencia de esta ciudad, y a pocas horas del aniversario 62 de la gesta del Moncada, un grupo de personalidades cubanas nacidas en esta urbe o que durante años han estado muy vinculadas ella, fueron reconocidos por la Asamblea Municipal del Poder Popular.
La ceremonia, que tuvo por escenario el Salón de la Ciudad, del céntrico Ayuntamiento, fue presidida por el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura, y el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Se encontraban, además, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, otros miembros del Buró Político y el Comité Central del Partido, integrantes del Consejo de Estado; el primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, y el presidente del órgano de gobierno en el municipio, Raúl Fornés Valenciano.
Por los conceptos antes señalados, fueron distinguidos con el Escudo de la Ciudad los Héroes de la República de Cuba: comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías; los generales de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra y Álvaro López Miera, los generales de división Antonio Enrique Luzón Battle y Ulises Rosales del Toro, y el compañero José Ramón Fernández Álvarez.
De igual forma, se otorgó la distinción Hijo Ilustre de la Ciudad a Esteban Lazo Hernández, José Ramón Balaguer Cabrera, Julio Camacho Aguilera, y Misael Enamorado Dager, quienes durante varios años se desempeñaron como primeros secretarios del Partido en la provincia.
A su vez por ocasión única, el reconocimiento 500 años de la ciudad de Santiago de Cuba le fue entregado a participantes en el asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, y a personalidades santiagueras, entre quienes se encontraban la periodista Martha Rojas; la Historiadora de la Ciudad, Olga Portuondo; el director de la Oficina del Conservador de la Ciudad, Omar López, y el doctor en ciencias Nicasio Viñas.
CANCELAN EMISIÓN POSTAL
En tan significativa jornada los miembros del Buró Político, Miguel Díaz-Canel, Esteban Lazo y general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé, presidieron la cancelación de la emisión postal dedicada por el Ministerio de Informática y las Comunicaciones a los 500 años de la villa y el aniversario 62 de la gesta del Moncada.
La hoja filatélica que comprende un sello de cinco centavos recrea la imagen de Antonio Maceo a caballo, el de diez centavo refleja el monumento dedicado a Frank País García en el parque de Punta Gorda, el de quince centavos muestra al Comandante en Jefe Fidel Castro rindiendo homenaje al Apóstol, José Martí, en el mausoleo donde reposan sus restos en la necrópolis de Santa Ifigenia.
Por su parte el sello de 30 centavos tiene la imagen del Castillo San Pedro de la Roca, fortaleza edificada en 1638 con el objetivo de proteger el puerto de Santiago de Cuba, y el de 75 centavos una foto tomada al museo cafetal La Isabelica, que pertenece al paisaje arqueológico de las primeras plantaciones de café en el sureste del país. Ambos sitios fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
El sello de 85 centavos posee la imagen de la Tumba Francesa “La Caridad de Oriente”, que fuera incluida en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO, y finalmente la hoja filatélica de valor de un peso fue diseñada a partir de una imagen de la antigua Plaza de Armas o Plaza Mayor de Santiago de Cuba, hoy Parque Céspedes.
Los seis valores postales fueron rubricados por Díaz-Canel, Lazo y Colomé; el Historiador de La Habana, Eusebio Leal; Reinaldo García, presidente del gobierno en la provincia; el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Raúl Fornés; el ministro de Informática y las Comunicaciones, Maimir Mesa, y Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial de Correos de Cuba.



















COMENTAR
Responder comentario