ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frente al histórico Ayuntamiento de la Ciudad se efectuó la gala de homenaje por el aniversario 500 de la fundación de la villa. Foto: Tomada de Sierra Maestra digital

SANTIAGO DE CUBA.—La celebración del aniversario 500 de la fundación de la otrora villa santiaguera, y el reconocimiento a dos per­sona­lida­des excepcionales de nuestro país en cuyas vidas esta ciudad ha ocupado un lugar especial, centrará la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba, prevista para las nueve de la mañana de este 25 de julio.

Raúl Fornés Valenciaga, presidente del máximo órgano de Go­bier­no a esta instancia, señaló a Granma que se trata de cumplir la voluntad de los santiagueros, de honrar a estos dos hombres: Fidel y Raúl, que han de­di­cado toda su vida a nuestra Revo­lución y las causas justas del mun­do y constituyen un orgullo para to­dos los cubanos.

Junto a los 277 delegados estará una importante representación de pueblo, y como asamblea abierta po­drá ser seguida a través de la radio y la televisión cubanas.

Ante el propio auditorio del tea­tro Here­dia, la fecha constituirá un significativo espacio para la presentación por primera vez fuera de la capital cubana del libro Raúl Cas­tro, un hombre en Revolución, del amigo entrañable del Presidente cu­bano, Nikolai S. Leonov, a cargo de Eusebio Leal.

A LA MISMA HORA DEL ASALTO

Toda Cuba estará en Santiago y todo Santiago estará en Cuba, cuando desde las 5:12 de la madrugada de este 26 de julio se ilumine el que fuera polígono de ceremonia de la otrora segunda fortaleza del país, para dar inicio a la celebración del aniversario 62 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Ma­nuel de Céspedes.

Como emotivo preámbulo al co­mienzo oficial, a la hora citada tendrá lugar el denominado Asalto al futuro, cuando al igual que en aquella mañana de la Santa Ana una representación de los moncadistas irrumpa en el escenario, pero en vez de portar armas llevarán de la mano a pioneros destacados.
Como anunciara el General de Ejército Raúl Castro, a la misma hora del glorioso ataque: 5:15, el asalto simbólico a la antigua fortaleza también por pioneros y estudiantes seleccionados por sus resultados integrales, dará inicio al acto político, que como es tradicional proseguirá con el pase de lista a los caídos en la acción, que hoy viven más que nunca.

INOLVIDABLE NOCHE

Una inolvidable noche vivieron los santiagueros, primero con la ma­ravillosa gala artístico cultural re­galada en el céntrico Parque Cés­pedes, a la cual asistieron el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros José Ramón Machado Ventura, y el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Igualmente estaban presentes, el presidente de la Asamblea Nacio­nal del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menén­dez, otros miembros del Buró Po­lítico, del Comité Central y el Con­sejo de Estado, así como el primer se­cre­tario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, protagonistas del 26 de Julio y expedicionarios del Granma.

La gala recorrió 500 años de historia y cultura en una tierra rica en ambos atributos, empeño cumplido con creces por un elenco de lujo formado por el talento artístico de la ciudad, al cual se integraron el virtuosismo del maestro Frank Fer­nán­dez en el homenaje a Vilma Espín, y Waldo Leyva con la declamación de su emblemática poesía Para una definición de la ciudad.

Partiendo desde la fundación de la villa en 1515, mediante ritmos y danzas folklóricas y populares, el canto coral y la actuación con textos de José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Mariana Grajales y An­tonio Maceo, fueron evocados mo­mentos trascendentales que hicieron posible la proclamación del triunfo revolucionario por Fidel el 1ro. de enero de 1959, en este mis­mo lugar.

Momentos después, un verdadero privilegio resultó sin dudas el lan­zamiento de 5 500 artificios pirotécnicos, montados sobre tres patanas ubicadas en la bahía a unos 300 metros de la costa, cuyos efectos hicieron más bello que nunca el contraste de colores entre el cielo y el mar en la bahía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eusebio Castillo Marcial dijo:

1

25 de julio de 2015

07:26:48


Felicidades Santiagueros, un abrazo fraterno de este hermano guantanamero que lo lleva en el corazón. Siempre ame y amare a mi Santiago, por su heroísmo, su dignidad, su reverdia, su hospitalidad. Soy admirador de muchos de sus hijos e hijas ilustres, dentro de ellos del gran caudillo, el gran titan mambí: Antonio Maceo. Felicidades hermanos. Exitos

el socialismo real dijo:

2

25 de julio de 2015

10:47:35


felicidades Santiago de Cuba.

Jorge Candebat Soto dijo:

3

25 de julio de 2015

10:54:41


Que se puede merecer Santiago de Cuba por haber estado 500 años a la cabeza de la defensa de la Patria y de la dignidad de nuestra nación , por ser la cuna de las dos ultimas revoluciones , por haber corrido por sus calles, escalinatas, callejones , en las carreteras tanta sangre generosa de sus hijos para lograr una Patria verdadera y libre, PUES SE MERECE QUE SEAMOS FIELES A SU HISTORIA, QUE SEAMOS CRITICOS CUANDO SE TRATE DE DEFENDER A LA REVOLUCIÓN, QUE SEA COMO DIJO NUESTRO APOSTOL Y LO DEMOSTRÓ NUESTRO MAYOR GENERAL SANTIAGUERO ANTONIO MACEO " LA PATRIA ES ARA NO PEDESTAL".Gracias