ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ejercer la más alta fiscalización a los órganos del Estado y del Go­bierno es una de las atribuciones constitucionales de la Asamblea Na­cional del Poder Popular, para lo cual, entre otros instrumentos que em­plea, se apoya en sus diez comisiones permanentes de trabajo.

En las reuniones que efectuarán entre el sábado y el lunes, como anticipo al V Periodo Ordinario de Se­siones de la 8va. Legislatura, citado para el venidero miércoles 15, sus integrantes tienen previsto en sus programas el examen de los resultados de las visitas de control y fiscalización realizadas a entidades e instituciones de las esferas que atienden, tanto de forma individual como por grupos territoriales, que en muchos casos responden a inquietudes y planteamientos de la población.

La Comisión Agroalimentaria ha incluido en su agenda analizar la implementación de las nuevas formas de gestión con énfasis en el cumplimiento de los resultados al­can­zados por el Decreto Ley 300 y las nuevas políticas de comercialización de insumos, equipamiento tecnológico, piensos y subproductos para la alimentación animal, y el programa de sustitución de importaciones y su procesamiento agroindustrial.

Igualmente serán informados acer­ca de la situación que presentan el Ministerio de la Agricultura y el Grupo Empresarial Azcuba en el cumplimiento de sus funciones, y los principales aspectos debatidos en el XI Con­greso de la ANAP.

Por su parte la de Educación, Cul­tura, Ciencia, Tecnología y Me­dio Ambiente, evaluará el funcionamiento de los Institutos Politécnicos y las Escuelas de Oficios, de conjunto con la Co­misión de Atención a la Juventud, la Niñez  y la Igualdad de Derechos de la Mujer; y, además, el cumplimiento de la política cultural en los  espacios públicos y el plan de acciones para el enfrentamiento a las indisciplinas sociales.

La de Salud y Deporte considerará, entre otros puntos, la infraestructura deportiva y los medios disponibles para la práctica del deporte en las EIDE; la colaboración internacional en el campo del deporte; la implementación de las nuevas medidas pa­ra los hogares de ancianos y casas de abuelos, y el im­pacto de las transformaciones necesarias en salud en los servicios hospitalarios.

Los legisladores de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez  y la Igualdad Derechos de la Mujer tratarán la articulación del trabajo preventivo y social en la comunidad en las condiciones actuales, la situación de las escuelas para niños con necesidades educativas especiales, la participación de jóvenes y mujeres en la reciente Cumbre de las Américas en Panamá, la presencia de las mujeres en los órganos del Poder Popular y el trabajo por cuenta propia que desa­rrollan las personas dedicadas al cuidado de menores.

En tanto la de Defensa Nacional ha incluido en su agenda el análisis de los resultados del proceso de inscripción en el registro militar de los jóvenes nacidos en 1999 y del reclutamiento; del trabajo de las unidades del EJT en la erradicación de vectores y el mantenimiento de un estado higiénico sanitario favorable; el trabajo de las dependencias de la Aduana General de la República en­cargada de la atención a las quejas, reclamaciones y planteamientos de la población, así como el enfrentamiento a las ilegalidades por las fuerzas de la AGR; el cumplimiento de las medidas de atención a los combatientes y sus familiares; y el perfeccionamiento del funcionamiento del Plan Turquino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diego dijo:

1

9 de julio de 2015

09:33:26


Resulta ya necesario con urgencia que los delegados, sobre todo los que tienen cargo tanto en consejos populares como en las comisiones permanentes de las Asambleas yanto municipales como provinciales sean profesionales para que puedan cada día más controlar y fiscalizar lo que hacen las administraciones que a través de los delegados son nombradas por el pueblo y que no siempre representan al pueblo y tampoco responden al mandato dado por las intancias de gobierno que los nombran(a los empresarios) es entonce que esos delegados o diputados no logran representar correctamente el madato dado por su pueblo porque al no poder ejercer los controles y fiscalización correctamente las administraciones estan sueltas y sin ningun grado de control ante el mal actuar

Carlos Oliva dijo:

2

9 de julio de 2015

15:33:43


Seria necesario que también se discutirá el problema mas grave de nuestro nación: la motivación, como añoro los discursos de Fidel cuando plateaba los problemas y nos decia si esto es así pero nosotros vamos a salir adelante haciendo esto y lo otro .... y al final uno decia coño a luchar, ahora es creció no creció, tantos disponible, no hay inversiones, mas turistas, mas trabajadores por cuenta propia que al final son trabajos informales la gran mayoria