El XIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta mañana, ha sido el escenario para intercambiar las experiencias y conocimientos que sustentan esta actividad en las universidades de la región.
El viceministro Gil Ramón González, presidente del comité organizador, dijo recientemente que estos eventos han tenido un crecimiento cuantitativo y cualitativo, desde que se celebrara el primero en el Aula Magna de la Universidad de La Habana en 1996, con el nombre de Encuentro Iberoamericano de Extensión Universitaria.
En la jornada de este martes el doctor Roberto Escalante Semerena, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual) impartió la conferencia La extensión universitaria, la ciencia y la innovación en la universidad contemporánea.
Además, iniciaron los talleres de debate sobre temáticas relacionadas con las políticas públicas de extensión universitaria, la gestión integrada de la extensión, la actividad artística y deportiva e inclusión social, género, cultura y sociedad, entre otros.
El programa científico del evento prevé para hoy la conferencia La política cultural cubana: retos del presente, de Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente cubano; y continuarán las visitas especializadas, en esta oportunidad a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y a la Universidad de las Ciencias Informáticas.



















COMENTAR
Responder comentario