ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se incrementa la preparación de los estudiantes preuniversitarios para las pruebas de ingreso a la Educación Superior. Foto: Archivo

Constituye uno de los derechos de la juventud cubana y el primer peldaño en el camino hacia la profesionalización, el desarrollo de los exámenes de ingreso a los estudios superiores, que inician hoy en todo el país de forma simultánea con la prueba de Matemática.

La Comisión Nacional de Ingreso y Ubi­ca­ción Laboral del Ministerio de Edu­cación Su­perior, en encuentros con la prensa, ha sostenido el llamado a la disciplina, la puntualidad y el rigor con que debe llevarse a cabo este proceso. “El ingreso a la Educación Superior en Cuba se tiene que caracterizar por su transparencia y su limpieza. No pueden ser los fraudulentos los que accedan a la universidad cubana”, ha di­cho René Sánchez, presidente de dicha Co­mi­sión.

Este año las mayores plazas ofertadas serán en las áreas de las Ciencias Médicas, Peda­gó­gicas, Técnicas y Agropecuarias, atendiendo a que son las más necesitadas por el país, y en total serán 57 375 los cupos en las modalidades de Curso Diurno y Curso por Encuentro. Según Sánchez, en Cuba la oferta de plazas “en estos momentos es mayor que la de los aspirantes a estudiar en las universidades”.

Como novedad, serán beneficiados los es­tudiantes que aspiren por la fuente de Con­curso, ya que antes solo podían aspirar a plazas del Curso Diurno, pero ahora podrán hacerlo también en el Curso por Encuentro. Pero además, las capacidades de otras fuentes de ingreso que no sean ocupadas podrán ser transferidas a es­ta, que comienza a otorgarlas a partir de su se­gunda convocatoria.

A partir de la publicación de los resultados todos los estudiantes que examinen pueden solicitar la recalificación, pero solo quienes ha­yan obtenido en este proceso 40 puntos como mínimo puede requerir el mostrado del examen.

El próximo 30 de abril se realizará la prueba de Español y el 4 de mayo la de Historia de Cu­ba. Mientras, los exámenes de Matemática, Es­pañol e Historia de Cuba de la convocatoria extraordinaria serán los días 18, 22 y 24 de ju­nio, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Cordova dijo:

1

27 de abril de 2015

10:09:17


Felicitaciones por vuestro ejemplo que es admirado por los estudiantes en Chile.

la cienfueguera dijo:

2

27 de abril de 2015

11:28:25


Ojala este año entren los que verdaderamente lo merezcan y no se cometan errores como el curso anterior donde se sabe hay estudiantes que entraron que el tiempo les va ha pasar la cuenta

olga dijo:

3

27 de abril de 2015

15:30:17


Con todo el respeto que se merecen los profesores que confeccionan y revisan las pruebas de ingreso, en este caso matemática aplicada en el dia de hoy 27 de abril. Hubo una pregunta que ni los profesores saben la respuesta pues parece que está mal elaborada, un alumno de concurso, escribe como respuesta es imposible, me pregunto ¿Se pueden dar el lujo de poner una pregunta de este tipo? ¿Que quieren demostrar con esto? Cuando digan que la pregunta tenía un error que estaba mal elaborada, que harán con aquellos estudiantes, buenísimos, que se esforzaron para garantizar una buena nota y ahora pierden una X cantidad de puntos en esa famosa pregunta y digo mas ahora se desestabilizan con las pruebas que le siguen, quien les paga eso, quien evalúa a ese colectivo de profesores que hace una pregunta que nadie puede responder ni los profesores que imparten los contenidos, me gustaría tener una respuesta a esto, porque me consta que hay buenos estudiantes bien preparados y tuvieron dificultad con esto.

yordel acosta dijo:

4

27 de abril de 2015

15:38:21


hay que luchar contra en fraude, graduar verdaderos profecionales.

estudiante dijo:

5

27 de abril de 2015

15:41:25


Estoy totalmente de acuerdo con Olga, y le agago despues de tantos analisis y de tanto tiempo para la confeccion del examen como es que en la pregunta del problema tiene una incoherencia, no huvo profesor de los que la eleboran que no se diera cuento o fue en el momento de editarla, y quisiera saber como es que se calificara, o se descalificara alguien me pueda dar una respuesta, gracias

Jose dijo:

6

27 de abril de 2015

16:33:24


Me tocó cuidar el examen en el ISCM de La Habana. Por hobby resolví la prueba y es claro que la pregunta 4 tenía un error. ¿y ahora que haremos? Repetir la prueba está del c... pero cambiar la clave o no calificar esa pregunta no tendrá en cuenta a los que se pusieron nerviosos con ese error y afectó su rendimiento en las otras. Porque para colmo era la pregunta más sencilla y por la que seguro muchos empezaron. Espero que este caso tenga el mismo seguimiento que el del fraude.

estudiante de 12mo grado dijo:

7

27 de abril de 2015

17:09:44


Es inadmisible después de otras tantas situaciones anteriores en los exámenes de ingresos que además ocurran hechos como el ocurrido en la pregunta del problema del examen de matemática, realizado hoy, que por descuido, falta de revisión, negligencia o lo que sea tengamos los estudiantes que pagar por ello, como en mi caso, que tuve el resto de las preguntas bien y pierda una x cantidad de puntos por una pregunta que se evidencia que fue mal elaborada. Y no solo mi caso hablo también por mis compañeros que pueden haber tenido alguna q otra pregunta incorrecta y pierdan además esos puntos, por un error que no fue de nosotros. Acaso no debería existir un equipo que se encargue de revisar la prueba, y constatar que todo esté correcto? Un acto como este no puede quedar impune, porque muchos pudieran interpretar que haya sido hasta malintencionado.

Jose dijo:

8

27 de abril de 2015

17:37:04


Parece que han parado de moderar los comentarios. urge un seguimiento de la noticia sobre el error de la pregunta 4 del examen. ¿qué se va a hacer para calificar el examen? ¿qué medidas se tomarán apra que esto no vuelva ocurrir?

PABLO dijo:

9

27 de abril de 2015

18:44:01


Pudiera ser posible lo que Olga comenta, pero lo que si puedo estar seguro es que los estudiantes en este curso escolar han tenido una mejor preparación. La familia en su generalidad ha apoyado más el papel de la escuela. Soy director de un pre universitario y es cierto muchos alumnos dijeron al salir del examen que había una pregunta(el problema) que parecía mal elaborado. He sufrido las lágrimas de valiosos estudiantes y ciento mucho que se fueran a quedar sin carreras porque lo que si es cierto es que esta situación pudiera afectarlos. Como también es positivo que nuestro país es un ejemplo para todo el mundo cuando se habla de calidad de la educación de forma general.

Fefi dijo:

10

27 de abril de 2015

18:53:02


Estoy totalmente de acuerdo con Olga hay que ser mas cuidadoso con la redaccion de los problemas , no es justo medir tres cursos intensos de estudios en 4horas .

ruben garcia dijo:

11

27 de abril de 2015

19:41:51


Como algunos compañeros han comentado, es inadmisible que esto suceda en un examen de alcance nacional, máxime que es el que inicia a los estudiantes en el proceso de las pruebas de ingreso y por ende cualquier error les puede afectar en los demás exámenes. Un error metodológico no debe incidir por tanto en los estudiantes, por lo que esperemos que se tomen las medidas necesarias para que no afecte la nota de estos.

estudiante de 12mo grado dijo:

12

27 de abril de 2015

20:33:46


No es mi intención ofender a nadie, pero es inadmisible, después de otras tantas situaciones anteriores en los exámenes de ingresos, que además ocurran hechos como el ocurrido en la pregunta del problema del examen de matemática, realizado hoy, que por descuido, falta de revisión, negligencia o lo que sea, tengamos los estudiantes que pagar por ello, como en mi caso, que tuve el resto de las preguntas bien y pierda una X cantidad de puntos por una pregunta que se evidencia que fue mal elaborada. Y no solo mi caso hablo también por mis compañeros que pueden haber tenido alguna que otra pregunta incorrecta y pierdan además esos puntos, por un error que no fue de nosotros. ¿Acaso no debería existir un equipo que se encargue de revisar la prueba, y constatar que todo esté correcto? Un acto como este no puede quedar impune; haya sido lo que fuese, ellos no pueden permitirse cometer este tipo de errores. En mi opinión no se le dio la importancia que requiere una Prueba de Ingreso a la Educación Superior, determinante en el futuro de todos los estudiantes de 12mo grado que optamos por una carrera. Lo ocurrido en el día de hoy fue una falta de respeto a meses de estudio y preparación de todos nosotros. Y espero que esta vez sí me publiquen mi comentario.

Preocupado dijo:

13

27 de abril de 2015

20:36:24


Por favor Lissy, nos gustaría que las autoridades del Ministerio de Educación respondieran sobre la gran preocupación que tienen los estudiantes que hicieron hoy la prueba de Matemática y sus padres, ¿cómo van a poner un problema que da fracciones cuando estamos hablando de personas? ¿Quién revisa esa prueba antes de aplicarse? Se supone que la clave ya tiene las respuestas, por tanto se supone que no tenga errores y que sea algo que se trabaje con anterioridad. Este problema, que realmente es sencillo, cómo va a ir contra la lógica, las personas no se pueden fraccionar, ni tampoco redondear. Esto amerita que se reflexione y se tome una medida justa, o se cancela la pregunta o se repite la prueba de Matemática, no es justo que los estudiantes se perjudiquen por un problema mal hecho. Creo que los alumnos merecen el mayor respeto, las exigencias deben ser parejas y recíprocas. Aquí el problema aplicado hoy: En un preuniversitario hay una matrícula de 360 alumnos. En una encuesta realizada sobre la continuidad de estudios la totalidad de los alumnos se agrupó en 3 grupos: El primer grupo los que optan por carreras de ciencias médicas, los de ciencias Técnicas y los de ciencias pedagógicas. La cantidad de estudiantes de ciencias médicas excede en 228 a la cantidad de estudiantes de ciencias técnicas y estos a su vez representan el 20% de los estudiantes que optan por carreras de ciencias pedagógicas. a) Cuántos estudiantes de cada carrera habían. b) Si la escuela se comprometió con que 90 estudiantes estudiaran carreras de ciencias pedagógicas, que por ciento le falta para cumplir el plan.

Adrian dijo:

14

27 de abril de 2015

21:42:17


Es correcto "yordel acosta" tenemos que luchar por ser tener mejore PROFESIONALES.

una madre dijo:

15

28 de abril de 2015

09:28:23


Soy madre de un estudiante de 12mo grado que ha estado estudiando para dar el maximo de si y ahora por un supuesto "error" inconsevible ademas; lo hace sentirse como a muchos inseguro, desanimado, impotente, e indignado. Despues de tantos años de pruebas de ingreso seguimos afrontando los mismos problemas con la confeccion y realizacion de las pruebas de ingreso, ¿es que solo la exigencia es para los alumnos? ¿donde estan los que deberian corregir y revisar estas Pruebas?

Daline Quevedo Rojas dijo:

16

28 de abril de 2015

09:28:56


Ante todo un respetuoso saludo. Luego de escuchar las opiniones emitidas por varios padres y alumnos, incluyendo la de mi hija, sobre la inadecuada redacción de la pregunta No. 4 del Examen de Matemática, sugiero que las autoridades competentes evalúen cuidadosamente la solución a este lamentable asunto, que no debería consistir PARA NADA en la anulación del examen, sino en que se califique la pregunta en base a los pasos realizados por el alumno para resolver el problema, me refiero a la colocación de los datos, la fórmula empleada, el cálculo, en correspondencia con la metodología que al respecto les enseñaron. En tal sentido, considero que deben aplicarse medidas para evitar la reiteración de hechos como éste y que resulten punitivas sólo para los responsables; puesto que la anulación del examen afectaría gravemente a todos los alumnos que se sacrificaron durante meses estudiando con extrema dedicación y ahínco; lo que además colocaría en el más profundo descrédito a las autoridades responsables de no detectar oportunamente el mencionado error.

Valle dijo:

17

28 de abril de 2015

09:38:52


El estado de opinión de todos los padres y alumnos que hemos enfrentado este tema hoy es que la prueba de ingreso debía ser repetida. Estoy seguro que después de que los muchachos se enfrentaron a esa pregunta ya la prueba no fue lo mismo para ellos por el estado de confusión en que los dejó. Tampoco fueron bien orientados en sobre cómo proceder en ese caso. Es necesaria una respuesta para el desaguisado en que se está viendo envuelto hoy el ingreso a la Educación Superior, pues es esta una de los pilares fundamentales de nuestro sistema y una de las principales conquistas de la Revolución y no puede verse manchada por otro nuevo escándalo. Un Saludo a todos y confío en una solución siempre en favor de los muchachos, que por demás, serán el futuro de la nación y que deben tener fe y confianza en las instituciones que los representan.

+ Preocupado dijo:

18

28 de abril de 2015

10:09:02


Llamé al MINED a atención a la población, y me sugieren que llame al MES pues la prueba la hizo Educación Superior, también me dijeron que se había dicho que se aceptaría la pregunta de las 2 maneras, fraccionada y redondeada, cuestión con la que tampoco estoy de acuerdo, es como una broma contra la inteligencia de nuestros estudiantes, pues como he dicho, las personas ni se pueden fraccionar, ni redondear, por tanto para los alumnos que encontraron este problema ilógico y decidieron borrar lo hecho pues el resultado que daba era imposible, no hay opción. Posteriormente llamé a Atención a la población del MES, allí me dieron unos teléfonos para que llamara al puesto de mando de las pruebas de ingreso, 78382364 y 78374523, en uno no responden y el otro es permanentemente ocupado. Considero que este sensible problema requiere de un pronunciamiento público de las autoridades de educación, ha creado un mal precedente, cuando quedan otras 2 pruebas y nuestros hijos se sienten disgustados, presionados, tristes, su esfuerzo lo ha empañado un ejercicio mal confeccionado y por esto quién responderá?, no es justo que sean los estudiantes examinados. Una prueba de 5 preguntas que se debe preparar con tiempo suficiente para que pase por las aprobaciones correspondientes, es inconcebible que salga con este error, eso sin contar los errores que tiene esa misma pregunta de enfoque, de ortografía y de redacción.

María (Mamá de un estudiante) dijo:

19

28 de abril de 2015

10:26:49


Se debe REPETIR EL EXAMEN, no es justo pensar solo en darle el máximo de puntos a esa pregunta hay que detenerse a pensar en las afectaciones que la misma provocó en la totalidad de la prueba. Los estudiantes luego de insistir infructuosamente durante horas tratando de lograr solucionar el problema, no tenían cabeza ni para revisar las demás preguntas, y los que no habían contestado la pregunta 5 en muchos casos tuvieron errores, el resto de las preguntas también se vio afectada por la respuesta del problema. Por favor no decidan solo que hacer con esa pregunta, ni tan rápido que pueda ser desacertada la decisión, es necesario pensar en las afectaciones que esta le pudo provocar a la prueba en su totalidad.

Mary dijo:

20

28 de abril de 2015

10:43:54


Estoy de acuerdo totalmente con el comentario de Valle: esta una de los pilares fundamentales de nuestro sistema y una de las principales conquistas de la Revolución y no puede verse manchada por NADA. Por favor analicen la solución que le van a dar a este problema, no es solo esa pregunta, se vio afectada toda la prueba en general con ese desacierto, es necesario REPETIR LA PRUEBA DE MATEMATICA, para evitar que cientos de estudiantes vean desvanecerse sus sueños y no obtengan la carrera deseada por incidentes como estos.