ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La primera derrota del imperialismo yanki en América Latina, ocasionada por nuestro pueblo en las arenas de Playa Girón hace 54 años, resultó consecuencia y a la vez premonición.

Lo primero porque tamaña heroicidad (derrotar en menos de 72 horas a mercenarios entrenados, sufragados y apoyados militarmente por una superpotencia) es el resultado de un espíritu de combate desarrollado en el tiempo por los cubanos desde la época de la colonia, las conspiraciones antimonárquicas, las dos guerras de independencia y la lucha contra las tiranías republicanas: pasajes históricos estos últimos preñados de episodios de valor, hidalguía, coraje, intrepidez.

Lo segundo porque iba a definir el carácter de lucha y resistencia de más de cinco décadas en el proceso revolucionario de un pueblo del Tercer Mundo —sin grandes riquezas materiales pero dotado de una madera extraordinaria—, contra la primera economía y estructura militar del planeta, cuyas diversas administraciones contribuyeron al cerco general contra Cuba mediante acciones hostiles, terrorismo, guerra biológica y la asfixia económica de un bloqueo inhumano.

Girón sintetiza el sentimiento nacionalista y rebelde de una nación encadenada desde 1492 hasta 1958, inmersa en casi cincos siglos en búsqueda de su soberanía arrebatada por aquellos hombres blancos que llegaron en carabelas y masacraron en unos pocos años a nuestra población autóctona; humillados más tarde los criollos en los campos de concentración de Valeriano Weyler; pisoteada luego esa misma gente en los bateyes por los caprichos del amo norteamericano, asesinada la juventud en las calles por las tiranías de Gerardo Machado o Fulgencio Batista…

El pueblo cubano, liderado por la visión aguda y la valentía estratégica de Fidel Castro, sabía que en aquellas arenas se iba a definir el rumbo de su Patria. De su resistencia dependería volver al vasallaje o ser libres. Por eso se luchó hasta el último aliento.

Los milicianos movilizados de todo el país no perdonaron al enemigo la osadía de hollar suelo patrio, a menos de dos años de conquistado el triunfo revolucionario tras las grandes epopeyas del Cuartel Moncada, el desembarco del Granma y la lucha definitoria de la Sierra Maestra, y en el llano.

En la histórica Playa no importaron edades, sexos, conocimientos militares. Cuando la Patria es invadida todos se unen, porque esta es la sangre, la familia, la moral, la dignidad, el amor propio, el presente y el futuro.

Cuba completa resistió y venció contra un contrincante superior en términos numéricos y de tecnología, pero muy inferior en el sentido de su lucha. Los atacantes, sin autoestima, ni convicciones, conciencia e ideología solo perseguían un botín. Así trabajaron y trabajan siempre los mercenarios, doquiera, a lo largo de la historia. Los pueblos se baten por sus hijos, por sus ideales.

Girón demostró que a Cuba se le respeta, no se le toca. Ni crisis internacionales que pusieron en vilo al mundo como la de Octubre, ni sórdidos atentados terrorristas a la manera de La Coubre, ni guerras bacteriológicas como la fiebre porcina o el dengue, ni congelamiento de fondos, ni imposibilidad de acceder a un mercado cercano en tanto fuente de suministros. Nada, ningún obstáculo ha podido lacerar el camino de un proyecto sustentado en la poesía de la bravura, en la colosal sinfonía cotidiana de la resistencia, el valor, el amor a las raíces y la conciencia de cuánto se puede perder si alguna vez pretendiéramos rendirnos.

La sangre vertida en abril de 1961, la memoria de aquellos héroes y mártires, son testimonio glorioso de cuanto somos.

Cuba es Girón y Girón es Cuba. Solo lo sabe bien quien vive en esta tierra grande e indoblegable, que debemos seguir cuidando cada día con el mismo celo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raul dijo:

1

17 de abril de 2015

10:31:50


Felicidades!! para mi Giròn es el lugar mas importante del mundo.. Afortunadamente estuve en aquellas sagradas arenas..Saludos a todos los lectores de otro lector argentino que vive en Italia... Raul A.

Héctor Argilés Pèrez dijo:

2

17 de abril de 2015

11:08:43


Combatí en playa Girón con el Batallón de la Escuela de Responsables de Milicias bajo las ordenes del Capitan José Ramón Fernández hoy General de División, recuerdo en una fecha tan histórica la valentia, heroismo y dignidad que demostraron nuestros milicianos junto al Ejercito Rebelde que con sus acciones permitíó derrotar a los invasores en 72 horas como lo orientara Fidel , fracazó el imperio, 54 años después , nuevamente la resistencia de nuestro pueblo derrotó a la politica imperialista de estados Unidos. El histórico discurso de Raúl en la VII Cumbre de las Americas, es el mejor recuerdo y homenaje a los caidos en Girón y a nuestro pueblo.

raul dijo:

3

17 de abril de 2015

12:20:51


Hola Hector Argiles Perez, estoy felizmente sorprendido por leer de alguien qu ecombatio en Playa Giron. Me encantaria poder saber mas de aquella historica victoria.. Te dejo mi mail para que te contactes conmigo: raulamoros@libero.it Seria un gran honor para mi si lo hicieras.. Por el momento te saludo agradeciendote.. Hace 2 anos viaje al museo de Giron, y al ver las fotos de los que ya no estan, senti que todos ustedes son verdaderos heroes de cualquier joven latinoamericano.. Saludos!

Manuel Betnacourt Barbiel dijo:

4

17 de abril de 2015

15:47:15


Los cubanos fueron a Girón a defender la Revolución Socialista de los humildes y desposeídos de esta patria, abandonados a su suerte por los gobiernos corruptos y entreguistas que antecedieron el triunfo de enero, dos años antes. La victoria de Cuba en Girón definió, al decir de Fidel, la alternativa entre el pasado y el futuro, la reacción o el progreso, la traición o la lealtad a los principios, el capitalismo o el socialismo, el dominio imperialista o la liberación. Y quiero citar sus palabras en ocasión del XV aniversario de esta epopeya (cito):"a partir de entonces el destino de los pueblos de este continente, en la libertad y dignidad que conquistaba uno de ellos frente a la agresión del poderoso imperio, que los avasallaba a todos, sería diferente". “Porque, dígase lo que se diga, a partir de Girón todos los pueblos de América fueron un poco más libres”.

Marcos Andrés dijo:

5

17 de abril de 2015

23:54:38


Girón es la verdad. Girón es Cuba Libre y el desvelo de todas las marionetas y mercenarios pagados por los Batistianos desde aquí desde Miami. Desde que empezaron a venir a esta ciudad,lo único que han hecho es comer,comprar y pasear.... Y después son tan cínicos y tan malos cubanos,que apoyan cualquier payasada y cualquier intento de aislamientos para servir a sus "domadores" republicanos de esta ciudad.Fariñas desde que se baja del avión ni bastón usa y ya ni se acuerda de su atípica huelga de hambre. Qué personaje más despreciable este "Coco" Fariñas!!! Pero Afortunadamente los verdaderos cubanos estemos donde estemos,no creemos en estos mercenarios. Un saludo desde Miami.