ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al cumplirse el aniversario 54 de los sucesos de Playa Girón, primera derrota del imperialismo en Amé­rica, se rindió homenaje a los hé­roes y mártires de aquella gesta en la histórica esquina de 23 y 12, donde otrora se despidieran a las víctimas de los bombardeos que fueron el preludio de la invasión mercenaria.

En el acto conmemorativo este jueves se re­cordaron aquellos días: el fuego de la artillería antiaérea cubana contra los aviones norteamericanos B26 que apuntaban a los aeropuertos, la proclamación del carácter socialista de la Revolución por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el desembarco de mercenarios por Bahía de Cochinos y la contraofensiva y victoria de las fuerzas nacionales.

El combatiente y miliciano Jorge Ortega Delgado, en nombre de los que participaron en la gesta expresó: “Nuestros enemigos no tomaron en cuenta la unidad y preparación del pueblo cubano, la capacidad estratégica y táctica de Fidel y de la dirección revolucionaria para enfrentar los ataques. Los milicianos, la policía nacional revolucionaria y las ba­terías artilleras del Ejér­cito Rebelde se pusieron en ejecución de los planes de defensa del territorio nacional y en menos de 72 horas frustraron los intentos de crear un gobierno provisional y re­vertir el or­den interno”.

En las palabras de clausura Ar­mando Díaz, miembro del Buró del Partido en La Habana refirió que la historia de los días de Girón vuelve hoy, en otro contexto y con otras expresiones como la Cumbre de las Américas, “evento que constituye una muestra más de que la sangre del miliciano Eduardo García Delgado con la que este escribiera el nombre de Fidel el 15 de abril de 1961 no se derramó en vano”, dijo.

El acto estuvo presidido por Mercedes Ló­pez Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en la capital; Sa­muel Rodiles Planas, presidente de la Aso­cia­ción de Combatientes de la Revolución Cu­bana; Mi­guel Barnet, presidente de la Unión de Es­cri­tores y Artistas de Cuba; Abel Prie­to, asesor del Presidente cubano, entre otros dirigentes y re­pre­sentantes de la delegación cubana a la Cum­bre de las Américas en Panamá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

SErgio Gomez dijo:

1

17 de abril de 2015

03:34:55


comp., las baterias artilleras participantes en giro eran todas de milicianos, dirigidas por oficiales del ejercito rebelde, los tanques y cañones propulsados si eran únicamente de rebeldes, se le olvido mencionar a la aviación, cuyos pilotos jugaron un importante papel en el triunfo de los revolucionarios, se lo digo porque fui uno de esos artilleros