
GRANMA.—Los hijos de esta provincia oriental sienten que su firma tiene esta vez un significado distinto, de fidelidad incorruptible, de firmeza guerrera, de amistad a toda prueba, que lleva la gravedad de un gesto de molestia y rebeldía, como el ceño fruncido de quien le amenazaron al hermano.
Aquí la gente aprieta el lapicero cuando firma, y si le otorgan el espacio explica sus razones, entre otras, “porque el agradecimiento también es un fruto hermoso de la solidaridad”, o porque “los amigos los son siempre, en las buenas y en las malas”, como hace pocas horas dijeron trabajadores de la salud en Bayamo, después de estampar nombre y rúbrica en respaldo a Venezuela, víctima de una acusación ridícula del presidente Obama.
“Nadie como nosotros, los médicos, enfermeras y trabajadores del sector, que hemos compartido muchos años codo a codo con el pueblo de Venezuela, sabemos cuánto hace el gobierno de ese país por dignificar la vida de su gente, especialmente a partir de elevar la calidad de servicios vitales como los de la salud, la educación, el deporte, la economía, y eso no lo promueve una nación que amenace a otros”, afirmó la enfermera Leodines Piñeiro, del hospital pediátrico General Milanés, en la capital de Granma.
“Firmamos para que se revoque la orden ejecutiva de Obama y se desmonte esa gran mentira. Estuve en Venezuela por cuatro años, incluido el 2008, cuando Cuba sufrió el embate de tres ciclones devastadores, y allá fui testigo de la inmediata movilización de ayuda a nuestra Isla, un ejemplo de solidaridad que por sí solo desmiente las calumnias del gobierno norteamericano”, agregó Piñeiro.
En el poblado de Ceiba Hueca, del municipio de Campechuela, la gente prefirió, por ejemplo, el batey del central Enidio Díaz, de los más eficientes de Cuba en esta zafra azucarera, y mezclados con los obreros industriales acudieron a ofrecer su respaldo.
A ese amanecer de reafirmación solidaria asistió Ulíser Gutiérrez, jubilado de la aviación, quien se declaró a favor de la paz en todo el mundo, y subrayó que ?una forma de tratar de mantenerla es respondiendo masivamente a las arbitrariedades e injusticias que alienta el gobierno norteamericano, ahora contra Venezuela; un gesto al que se sumó la bisoña Idalmis Sarmiento, dirigente juvenil que calificó de unánime e irrevocable la respuesta de las nuevas generaciones de Campechuela a la absurda acusación.
UNA MURALLA CONTRA LA INFAMIA
Como en los versos de Nicolás Guillén, Villa Clara ha sido por estos días una muralla que se abre al corazón del amigo y se cierra ante el veneno, el puñal y los dientes de la serpiente imperial que pretende truncar los sueños de paz y de esperanza forjados por la Revolución Bolivariana.
En el hospital Arnaldo Milián Castro, de la capital provincial, más de 2 000 trabajadores estamparon su firma, como constancia del rechazo a la política norteamericana hacia la hermana nación latinoamericana.
Yeneidy Pérez Vara, de la vicedirección de enfermería, dijo que ser solidarios con el pueblo venezolano, es saldar, en cierta medida, la deuda de gratitud que tenemos con Hugo Chávez, considerado con justicia por Fidel como nuestro mejor amigo.
Por su parte Iliana Rosa Cruz Gómez, enfermera del departamento de Hemodiálisis, expresó su más firme condena a la pretensión de agredir a esa nación, basado en la falsedad de que constituye una amenaza para la seguridad del imperio.
El verdadero peligro son ellos, los iniciadores de guerras como las llevadas a cabo contra Libia, Irak y Afganistán; los que apoyan la masacre israelí contra los palestinos y quienes permanecen en Guantánamo contra la voluntad del pueblo cubano, dijo la especialista del Milián Castro.
También los trabajadores del Combinado Cubanacán, de Camajuaní, respaldaron con su rúbrica de forma masiva, la solidaridad hacia el presidente Nicolás Maduro y su aguerrido pueblo.
Apoyar a ese país y detener la mano del imperio, es deber de todo el que se sienta patriota y revolucionario, dijo Jesús González Triana, director de la entidad, quien se mostró convencido de que para la Cumbre de Panamá estarán listas los diez millones de firmas de condena a la agresión.
También en la Casa de la Prensa, los periodistas de los diferentes medios, acudieron a respaldar al hermano pueblo venezolano, en un acto que según Narciso Fernández, subdirector del periódico Vanguardia, contribuirá a erigir una muralla infranqueable contra la que se estrellarán los apetitos del imperio.
SANCTI SPÍRITUS CON VENEZUELA
Desde Aridanes hasta Casilda y desde Agabama hasta Arroyo Blanco, miles de espirituanos se sumaron en las últimas horas al reclamo continental para que el presidente Barack Obama anule la orden ejecutiva en la que considera a la República Bolivariana de Venezuela como una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos.
Para la doctora Isabel Hernández Aquino, quien fue parte de la Misión Barrio Adentro entre el 2003 y el 2006 y ahora labora en el hospital universitario Camilo Cienfuegos, el principal centro asistencial de Sancti Spíritus, la decisión del mandatario estadounidense es injustificada y absurda y no hace más que lastimar a un pueblo noble y a un gobierno legítimamente elegido.
Universidades, centros de la producción, los servicios y la investigación, cooperativas agropecuarias, cuerpos armados e institutos preuniversitarios y politécnicos, entre otros, han habilitado puntos de firma hasta donde continúa fluyendo un río de pueblo sensibilizado con la causa venezolana.
“Aquella gente es pacífica, trabajadora y solidaria”, argumenta Lixslietx Sánchez Zubiaurre desde el puesto de dirección en la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro.
“Yo sé que al final del camino los americanos lo que quieren es el petróleo”, dijo Deysi Figueroa, una jubilada que no ha querido colgar sus guantes todavía y que confía en la firmeza de Venezuela y también en la de todo el continente.
RESPALDO DESDE MAYABEQUE
Desde los más diversos escenarios de la provincia de Mayabeque colectivos obreros, campesinos, estudiantiles y pueblo en general, apoyan a Venezuela.
Los trabajadores del Grupo Empresarial hicieron patente su compromiso de mantenerse junto al pueblo venezolano en su lucha contra los ataques de la política imperial que pretende erróneamente cambiar el rumbo socialista elegido por la nación bolivariana, como expresó Osmay Amaro Vázquez a nombre de sus compañeros.
Criterios similares fueron expresados en la universidad Fructuoso Rodríguez, donde también estudian alumnos de la República Bolivariana, que recibieron de sus similares cubanos sentidas muestras de respaldo.
La Casa de los Abuelos doctor Ramón Merino, en la capital provincial de San José de las Lajas, fue testigo igualmente de la condena a la intromisión de las autoridades de Estados Unidos en los asuntos internos de un país independiente y soberano.
Es momento para que Obama derogue un decreto que nunca debió firmar por su contenido difamatorio contra un Estado que solo busca el bienestar de los venezolanos y la solidaridad con América Latina y el mundo, expresaron obreros de la unidad apícola de Mayabeque con sede en el municipio de Melena del Sur.
En la sede provincial del Partido dirigentes, funcionarios y trabajadores en general de las diversas organizaciones políticas, sindicales y de masas, con sus rúbricas, apoyaron al gobierno de Nicolás Maduro y al heroico pueblo venezolano.
EL MININT CON EL PUEBLO EN APOYO A VENEZUELA
Los oficiales de la PNR patentizaron el irrenunciable principio de igualdad soberana y la autodeterminación de los pueblos.
En la Unidad Provincial de Patrulla de La Habana, el capitán Yaser Borrero Salcedo, en nombre de sus compañeros, dijo que a Cuba le duelen estas acciones profundamente, por haberlas padecido en más de 50 años. “Por tal razón, nos conmueve el deber solidario para proclamar nuestro más sincero apoyo a la Patria de Bolívar, nación que se erige hoy como un bastión inexpugnable que busca el futuro mejor para sus hijos y la América toda”, agregó.
La primer teniente Rosmery Concepción Gómez dijo que la premisa fundamental de los jóvenes cubanos de hoy es intervenir en todo el proceso de transformación social desde la posición que le corresponde a cada cual. “Tenemos claro que Venezuela no constituye ninguna amenaza para nadie, y firmo como prueba de que estoy apoyando al pueblo de esa hermana tierra cuyos ideales defendemos”, refirió.
William Coto Morfiss, cadete del Instituto Superior del Minint Eliseo Reyes Rodríguez, también plasmó su rúbrica para defender los más genuinos valores y espíritu de lucha en defensa de la patria.
“Hoy que Venezuela se ve amenazada por la injerencia del gobierno de los Estados Unidos, porque le impide desarrollar el sistema político elegido por su pueblo, su proyecto social, es cuando más los jóvenes deben respaldar al país que ha consolidado la independencia de América Latina”, sentenció.
COMENTAR
MARIA ELENA ALARCON dijo:
1
3 de abril de 2015
12:46:14
luana dijo:
2
4 de abril de 2015
06:27:51
Responder comentario