ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roberto Pérez Varelo. Foto: Efraín Cedeño

RODAS, Cienfuegos.—Todos los días, salvo los domingos, durante 53 de sus 70 años de vida, ha tomado el ómnibus en la ciudad de Cienfuegos a las 5 y 20 de la mañana y ha llegado al central 14 de Julio, de Rodas, a las 6 y 40, para ponerse a trabajar de inmediato, hasta las cinco de la tarde. Y, entonces, retornar a la ciudad.

Pareciera una vida literaria, o acaso alguna biografía fílmica japonesa de uno de esos hombres asiáticos marcados por la notable parsimonia de su estilo de vida, pero en realidad Roberto Pérez Varelo es más cubano que un tamarindo y desarrolla su labor en el más criollo de todos los medios: el azucarero.

No lo hace desde el surco ni desde la industria, mas contribuye tanto al desarrollo del sector como el más destacado de aquellos. Es la opinión de varios de los 31 directores que tuvieron bajo su mando a este hombre, quien se desempeña como secretario de la dirección del central 14 de Julio desde que tenía 17 años.

Roberto afirma que estudió, a finales de los años 50, en la escuela de Secretariado. De a poco fue tomándole aprecio a su función y a comprender la importancia que tiene, sobre todo cuando se ejecuta tan bien como en su caso. Ya hubo un momento —dice—, en que no concebía su existencia sin el vínculo con su trabajo.

Elogiado por su sentido de la responsabilidad y rigor, él considera que las principales virtudes de un secretario eficaz deben ser la organización, la discreción, el tacto y poseer la personalidad adecuada para atender correctamente la actividad, como a los visitantes de todo tipo que llegan o contactan telefónicamente con la dirección del ingenio azucarero.

Modelo de metodicidad, enciende la computadora a las 6 y 40 de la mañana; revisa, reparte o contesta los correos; archiva los documentos; echa una ojeada a cuanto debe firmar el jefe y le contribuye a organizar a este su jornada de trabajo.

Cree el entrevistado que el hecho de que se haya llevado bien con 31 directores, cada uno de ellos con diferentes caracteres o temperamentos, estriba tanto en el respeto mutuo como en el hecho de que mediante su labor propende a restarle cargas de trabajo innecesaria a ellos y a hacerle más expedita su agenda diaria.

En su opinión, el secretariado es un arte el cual precisa una preparación y, en tal sentido, añoraría la reactivación de escuelas para el oficio. No puede serlo cualquiera, continúa, porque cualquiera no comprende ni justiprecia el valor del puesto.

Nieto, hijo, sobrino y hermano de azucareros reyoyos, aunque esté en la oficina ama el olor del dulce, el pitazo del central, los ritos de inicio de zafra (en su ingenio matan un chivo año por año). Conoce a cada una de las personas del batey, y ayuda a todo el que puede.

De retiro, no quiere ni que le hablen.

Historia viva del antiguo central Manuelita, luce muy activo ahora en las celebraciones por el aniversario 185 el próximo 27 de enero, pues organiza concursos, revisa viejas monografías históricas pergeñadas por él y comparte relatos orales con sus compañeros.

Su padre y el hermano le enseñaron a tomarse par de tragos en la tarde-noche, para descondensar presiones, pero de ahí no se pasa este hombre calmado, tranquilo, quien realiza su labor a la escucha de Radio Enciclopedia y quien siempre tiene una sonrisa en labio, un hola o un estímulo para todos quienes franquean su oficina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pavel dijo:

1

13 de enero de 2015

07:44:19


Felicidades amigo lo mereces; quien escribe tuvo el privilegio de ser medico de los trabajadores del central y el batey; un saludos para todos mia pacientes y amigos desde africa Pavel

maria del carmen dijo:

2

13 de enero de 2015

09:35:37


Felicidades colega, es inmensa la alegria de poder contar en nuestro grupo con personas como ud ,siempre he admirado su trabajo , felicidades de todo corazon de todos tus campañeros, que dios te bendiga Maria del carmen , secretaria UEB Derivados

machete dijo:

3

13 de enero de 2015

13:38:10


debe conocerse ese central como la palma de su mano, no son frecuentes los secretarios hombres , casi siempre son mujeres,f elicidades a roberto

Roger Roque dijo:

4

13 de enero de 2015

14:06:40


Lo conocí personalmente cuando trabajé como fiscal en el municipio de Rodas. Trabajador ejemplar, ser humano excepcional. Felicidades

Zenia dijo:

5

14 de enero de 2015

09:02:28


Felicitaciones para Robertico , ejemplo de abnegación, responsabilidad, compañerismo, amistad y solidaridad para todos los trabajadores del Central 14 de julio.

Zidy dijo:

6

14 de enero de 2015

09:06:01


No sabía que hubiesen secretarios hombres, no son muy frecuentes; si se ha mantenido hasta hoy debe ser muy eficiente! felicidades

Antonio Reyes Caballero dijo:

7

14 de enero de 2015

09:10:32


Ejemplos como este nos llena de orgullo, el sector azucarero tiene el recort en el mundo en permanencia de sus trabajadores, evidencias de ello son los miles de trabajadores cincuentenarios que existen en el sector y muchos, aun trabajando

Raquez dijo:

8

14 de enero de 2015

09:23:08


Felicidades a Roberto Pérez Varelo por su constancia en la Industria Azucarera, son muchos los cubanos que lleban en su corazón el amor por esta industria.

Gladys M dijo:

9

14 de enero de 2015

10:15:52


Muchas felicidades para Usted magistrado de la Secretaria, mas en un central azucarero, con los años que ejerce esa profesión le llamo así profesión porque como dice Usted se precisa una preparación y No puede serlo cualquiera, porque cualquiera no comprende ni justiprecia el valor del puesto. hay que tener carisma para ejercer su trabajo . Porque en realidad hay personas que ignoran la ayuda que representa el trabajo de un secretario o secretaria para quien se trabaja, no solo para la oficina sino para la entidad como tal. Quien le escribe no posee los años de servicios que Usted tiene, pero si llevo ejerciendo ese trabajo en Sancti Spiritus como Secretaria de la Dirección de la Empresa Azucarera, antes Delegación y Grupo Empresarial, desde el año 1983 y conozco bien esta tarea, por lo que le deseo muchas años más de vida y de trabajo. En la sociedad se han instituido varios dias para de cierto modo homenajear a trabajadores de distintos sectores y profesión y está instituido el Dia de la Secretaria o Secretario, pero es ignorado casi completamente ese día ,son muy pocos los que saben la feccha en que se celebra y pocos los reconocimientos a esta labor Merecido reconocimiento para Ud. Gladys M

Rogelio dijo:

10

14 de enero de 2015

10:41:37


Este hombre trabaja en el más eficiente central cubano desde hace muchos años, allí cambian los jefes relativamente rápido como promoción, es como si fuera una escuela. Me pregunto: esos resultados no dependerán en gran medida a un sistema de trabajo que está por encima de las características personales de los 31 directores que han pasado en 53 años y que ese sistema de trabajo le debe mucho a este hombre?

Mulatizima Gr dijo:

11

14 de enero de 2015

10:46:19


Esto es muestra de que no se puede menospreciar el trabajo de nadie, que con responsabilidad y epeño se puede ser el mejor y volverse imprecindible, desde cualquiera que sea nuestra trinchera de combate

Dazniel dijo:

12

14 de enero de 2015

11:53:43


Felcidades, articulo poco comun, pero muy bien merecido para usted, desde su puesto y cumpliendo cada tarea dia a dia por muy pequeña que parezca para algunos usted se ha convertido en parte de los exitos de ese eficiente central...

Yisel Yera dijo:

13

14 de enero de 2015

12:58:27


Un gran amigo y una gran fuente de aprendisaje para mi que soy secretarias en la empresa azucarera y para las q trabajan en los distintos centrales

Yisel Yera dijo:

14

14 de enero de 2015

13:00:08


Un gran amigo y una gran fuente de conosimiento para nosotras las secretarias del sistema AZCUBA

Zota dijo:

15

14 de enero de 2015

13:10:46


Honor a quien honor merece por su abnegado trabajo durante tan largo tiempo desempeñado con organizacion, seriedad y discrecion, te damos las gracias Roberto, y que las futuras generaciones sean como usted, Felicidades!!!!

María C. Coda Torres dijo:

16

14 de enero de 2015

14:06:00


Robertico es el batey de 14 de Julio, es ejemplo en su labor y actuar diario, buen amigo, compañero y siempre poniendo su experiencia a disposición de todos. Concuerdo con el respecto a las cualidades y conocimientos que debe tener un secreatrio (a). Hacen falta muchos Roberticos. Para mi es un orgullo conocerlo y trabajar con el

Zenia dijo:

17

14 de enero de 2015

14:09:05


Felicitaciones para tan abnegado trabajador!!!!. Es un orgullo para todos los cienfuegueros contar con un hombre tan disciplinado, defensor de las tradiciones azucareras, y que siente tanto amor por su trabajo y por ese central que es tan destacado en el país.

Midalys Capote Flores (Secretaria Dtor.Empresa Azucarera Cienfuegos dijo:

18

14 de enero de 2015

14:09:53


Robe, como todos lo nombramos, es mi colega desde hace más de 28 anos: son incontables tantas cualidades que posee, pero sobre todas están: respetuoso, responsable, inteligente, buen amigo y companero, es impresionante como conjuga su responsabilidades con su carácter jocoso. para mí es un orgullo conocerlo y creo que merece este reconocimiento.

Suarez dijo:

19

14 de enero de 2015

14:26:37


Los elogios son pocos para un hombre tan extraordinario que ha dedicado su vida a una profesión tan necesaria, que ha sido un apoyo incondicional para todos los directivos, trabajadores y pobladores del Batey 14 de Julio.

Gilbertoz dijo:

20

15 de enero de 2015

09:44:24


Robertico es vanguardia del Sindicato de los Trabajadores Azucareros desde hace muchos años, por su modestia nunca quiso que se publicaran sus resultados, en el mes de Agosto en unos reportages que realizó Marianela González del periodico Juventud rebelde, por primera vez se mencionó su nombre por su constancia y haber soportado 31 Directores y que todos se han admirado con su trabajo y por su defenza al patrimonio del ingenio y de los medios que existen en su oficina desde la etapa del capitalismo, incluyendo un Barómetro, que la academia de ciencias retiró del lugar y por su insistencia tuvo que devolver, con este instrumento se detectó la trayectoria del Huracan Lili del año 1996, es muy querido y respetado por todos los que por allí han pasado, siendo un ejemplo de ética profesional, laboriosidad, constancia y defensa de los principios de la Revolución. La prensa debe resaltar estos valores de nuetro sector que encarna tanto sacrificio y entrega.