En el contexto de la Jornada del Educador, en el Memorial José Martí, fueron condecorados con la Orden “Frank País” de primer grado, la Medalla “José Tey”, la Distinción “Por la Educación Cubana” y la Distinción “Rafael María de Mendive, un grupo de maestros cubanos que exhiben hoy relevantes méritos, por su activa y destacada participación en el desarrollo de nuestro país y por sus aportes a la formación integral de nuestros ciudadanos.
El acto central de condecoraciones de los ministerios de Educación y Educación Superior estuvo presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Tras la colocación de una ofrenda floral en el monumento a José Martí, se entregaron los reconocimientos a trabajadores del sector educacional de los distintos niveles de enseñanza.
“La modestia es una de las cualidades del maestro, esta es una profesión de soñadores porque la recompensa a tantos años de trabajo es algo inmaterial —como la medalla que recibimos hoy— pero infinitamente gratificante”, reconoció Agustina Orozco Acosta quien fue condecorada con la Medalla José Tey.
Sobre el humanismo de la profesión también comentó el profesor de la Universidad de La Habana, Dionisio Félix Saldívar Pérez (Orden Frank País Primer Grado) que no cree que haya maestro que trabaje esperando otro premio que no sea el recuerdo y la llamada del alumno. La Orden —explica— más que para sí mismo es para que otros conozcan lo que uno hizo. Ella es la prueba del deber cumplido.
Todos coincidieron en que el magisterio es una labor sin precios. Claudina Leyva Guevara lo dice a su manera: “Siento que hice bien mi trabajo porque siempre fue por amor. Y al final, la dedicación, la vida te la premia de alguna manera”.
En la ceremonia, también fue otorgado el Premio Nacional “La Estrella Martiana”, a personalidades de la educación y el deporte que acumulan una trayectoria excepcional, con resultados relevantes en el quehacer educacional, científico y deportivo, de manos de Ismael Drullet Pérez, secretario nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD).
También estuvieron presentes Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Comité Central del Partido y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba; Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación; Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior, otros ministros, funcionarios del PCC y del buró nacional de la UJC.



















COMENTAR
Asbel Avila a dijo:
1
19 de diciembre de 2014
07:47:30
Eusebio dijo:
2
19 de diciembre de 2014
08:20:35
Responder comentario