Ejercer la más alta fiscalización sobre los órganos del Estado y del Gobierno, es una de las atribuciones que constitucionalmente tiene la Asamblea Nacional del Poder Popular, misión que de manera priorizada se encarga en primera instancia a sus comisiones permanentes en las esferas que les competen.
En la presente 8va. legislatura esta tarea se ha fortalecido, de ahí que en las reuniones de esos grupos, previas al IV Periodo Ordinario de Sesiones convocado para el viernes 19, esté incluido en las agendas previstas para este martes, miércoles y jueves el análisis de los resultados de las acciones realizadas en asuntos del mayor interés de la población.
La Comisión de Salud y Deporte, por ejemplo, abordará el Sistema de Atención a la Familia y la atención a personas con conducta deambulante.
En materia de salud e higiene serán actualizados los diputados sobre el estado de la epidemia de ébola en África Occidental y debatirán la situación higiénico-epidemiológica, la recogida de desechos sólidos y microvertederos, así como la incidencia de la indisciplina social; y examinarán los resultados en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe y los preparativos para los Panamericanos de Toronto 2015.
La Comisión Agroalimentaria tratará sobre el control a las nuevas formas de comercialización y acceso de los productores a los insumos, así como a las medidas que impactan en el medio rural con vista a incrementar y estabilizar la fuerza de trabajo en el campo, en particular en zonas del Plan Turquino; e intercambiarán en torno al estado que presentan las inversiones en la industria alimentaria y el tratamiento a los residuales contaminantes, y acerca de diversos temas relacionados con la industria azucarera y la agricultura, en particular los referidos a la sustitución de importaciones y las cuentas por cobrar y pagar.
Por su parte en la Comisión de Industria, Construcciones y Energía, se abordará el control y fiscalización al cumplimiento de las inversiones y de la producción de materiales de la construcción, tanto local como de la gran industria, y considerarán el plan de construcción de viviendas y la política para el desarrollo de la industria de envases y embalajes.
Una valoración de la calidad y rigor del proceso docente-educativo y la atención al personal docente en los centros de enseñanza artística y deportiva centrará parte de la atención de la de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, cuyos miembros también evaluarán los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos para enfrentar el cambio climático, la marcha del reordenamiento de los centros de Ciencia e Innovación Tecnológica, la integración de la cultura en la experiencia de Mayabeque y Artemisa y conocerán acerca de la gestión integral de la Bahía de La Habana y los programas de educación ambiental y empresarial.
Aunque todas las comisiones incluyen el control y fiscalización realizados en el semestre y muchas en todo el año, no hay dudas de que la de Atención a los Servicios, concentra una parte importante de las que originan mayores planteamientos.
Es por eso la significación de sus análisis sobre el seguimiento a la política sobre métodos de cocción de alimentos (gas normado y liberado), funcionamiento de los talleres de reparación a equipos del programa energético, implementación de la política en los nuevos modelos de gestión en la gastronomía y los servicios personales y técnicos, la protección al consumidor y su relación con la calidad de los servicios, el comportamiento de las nuevas formas organizativas estatales y no estatales en la transportación de pasajeros, la aplicación de lo regulado en los traslados de servicios telefónicos pendientes y la calidad en el servicio postal.
Sus diputados, además, examinarán la situación integral del turismo, con énfasis en el desarrollo de la oferta extrahotelera para el incremento de ingresos y la vinculación a las cooperativas no agropecuarias, así como la eficiencia del proceso inversionista y el crecimiento de la utilización de productos nacionales sobre la base de la competitividad, precios, calidad y oportunidades.
En tanto la de Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer, discutirá lo apreciado en sus visitas a las escuelas para niños con trastornos en la conducta, los hogares para niños sin amparo familiar y círculos infantiles; será actualizada de las transformaciones introducidas por el Mined en lo relacionado con la formación vocacional y calificación laboral e informada del funcionamiento de las comisiones provinciales de recreación y del tema Las cubanas a 20 años de Beijing.
El análisis del trabajo de las oficinas que generan trámites de la población respecto a la defensa, el orden interior y los servicios aduanales, y la situación de las comunidades costeras con las acciones desarrolladas o en fase de implementación serán, entre otros temas, los que tratarán los diputados de la Comisión de Defensa Nacional. Además abordarán la marcha de las indicaciones para reforzar el trabajo de atención a los combatientes.



















COMENTAR
Responder comentario