Reino Unido y Cuba avanzan en el empeño de elevar sus relaciones económicas y de cooperación, aseguró Hugo Swire, ministro de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de las Naciones del Reino Unido e Irlanda del Norte.
En un encuentro en el Palacio de la Revolución con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, Swire expresó su interés en relanzar las relaciones bilaterales.
Ambos representantes subrayaron que se trabaja por desarrollar el potencial para la cooperación existente.
Durante las conversaciones, el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba afirmó que la visita de Swire se produce en un momento oportuno, pues la isla elabora la proyección de su desarrollo económico para el periodo 2016-2030, y concede prioridad a sus planes hasta el 2020.
Por otra parte, el ministro de Estado de la cancillería del Reino Unido reconoció el liderazgo cubano en el enfrentamiento a la epidemia de ébola y calificó de magnífica y ejemplar la disposición asumida por La Habana ante este problema.
Aseguró que su país aportará 250 millones de libras esterlinas a ese esfuerzo, así como personal médico y militar, e instalará un hospital en Sierra Leona para la atención de todo el personal de salud que resulte contagiado con el virus.
Anteriormente, en horas de la mañana, el ministro de Estado de la cancillería del Reino Unido abordó en conferencia de prensa las oportunidades de inversión y cooperación existentes en Cuba para las empresas británicas.
Tenemos la intención de promover el incremento y fortalecimiento de las relaciones con Cuba en muchas esferas, como por ejemplo el comercio y tener mayor número de compañías británicas que vengan a invertir aquí y puedan contribuir a su desarrollo económico, afirmó Swire.
Agregó que existen muy buenas oportunidades para el empresariado de su país, teniendo en cuenta el contexto cubano marcado por la nueva Ley de Inversión Extranjera.
Swire explicó que existen importantes compañías británicas que quieren venir a contribuir sobre todo al desarrollo del sector turístico en Cuba, además pudieran participar en otras de las esferas priorizadas de cooperación como las energías renovables y la agricultura.
El representante británico refirió además la voluntad de aumentar y fortalecer las relaciones comerciales en otras áreas como el sector deportivo y las relaciones culturales.
En cuanto al escenario político, Swire agradeció al gobierno cubano su apoyo a las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.
Durante los dos encuentros, el ministro de Estado de la cancillería del Reino Unido, quien se encuentra de visita oficial en nuestro país desde el 29 de octubre, estuvo acompañado por el embajador del Reino Unido en Cuba, Timothy Cole, y miembros de la delegación británica que visita la Isla.
Cuba y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte establecieron relaciones diplomáticas el 20 de mayo de 1902.
COMENTAR
Alex dijo:
1
31 de octubre de 2014
23:12:53
El vigilante dijo:
2
1 de noviembre de 2014
12:07:46
Carlos de New York City dijo:
3
1 de noviembre de 2014
12:58:28
Alex dijo:
4
1 de noviembre de 2014
13:29:16
iban hardisson dijo:
5
1 de noviembre de 2014
15:02:50
Alex dijo:
6
1 de noviembre de 2014
19:19:27
alejandro dijo:
7
1 de noviembre de 2014
23:55:06
Gualterio Nunez Estrada dijo:
8
2 de noviembre de 2014
11:02:28
Gualterio Nunez Estrada dijo:
9
2 de noviembre de 2014
11:20:29
anar dijo:
10
3 de noviembre de 2014
08:37:25
Fabian Bravo Tirado dijo:
11
4 de noviembre de 2014
09:58:52
Vardan dijo:
12
4 de noviembre de 2014
10:44:42
Miguel dijo:
13
5 de noviembre de 2014
16:24:11
Responder comentario