ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este jueves 18 de septiembre a la excelentísima señora Isabel de Saint Malo de Alvarado, vicepresidenta de la República de Panamá y ministra de Relaciones Exteriores, quien realiza una visita oficial a Cuba.

En un ambiente de cordialidad, ambas autoridades dialogaron sobre temas de la agenda regional e internacional. La Vicepresidenta expresó el interés de su Gobierno por avanzar en el desarrollo de las relaciones bilaterales y contar con la presencia de Cuba en la VII Cumbre de las Américas, que se celebrará el próximo año en su país, invitación que fue acogida positivamente por el Presidente cubano.

A la distinguida visitante la acompañó la excelentísima señora Gina Latoni, embajadora en Misión Especial y asesora de la Vicepresidenta. Por la parte cubana participó Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Gonzalez dijo:

1

19 de septiembre de 2014

01:29:07


Yo, como cubano, opino que nuestro país tiene que participar en la Cumbre de las Américas. Si el mundo se abre a Cuba, por qué no se abre Cuba al mundo. Recordemos las sabias palabras de Juan Pablo II en su memorable visita a nuestra tierra. Y además la delegación debe estar presidida por el Jefe de Estado, como corresponde. Que en muchas ocasiones se envía a personas que a mi entender no son las más adecuadas por la importancia de la reunión.

Eddy valdivia dijo:

2

19 de septiembre de 2014

05:01:19


Que Bueno que cuba se una al mundo y el mundo se una a cuba

Francisco Valdés Medina dijo:

3

19 de septiembre de 2014

09:03:43


Muy buena la visita de La Vice presidenta, por lo que se ve esta haciendo la invitación sin pedirle permiso a Nadie, en las reuniones de este tipo si no ha estado representada Cuba no ha sido por su falta de su intención, veamos que para con el que antes se creia dueño de las Américas. si es el el que patalea o se niega a asistir.

Juan dijo:

4

19 de septiembre de 2014

10:04:33


Independientemente de lo que decida el gobierno cubano el solo hecho de acoger una delegación con esa misión es algo muy positivo

jose dijo:

5

19 de septiembre de 2014

11:17:40


Cuba ha estado y está abierta al mundo, solo hay que ver en cuantos países del mundo están los cooperantes cubanos desarrollando su trabajo, practicando la solidaridad desde hace tantísimos años. Ahora lo que nadie espere, es que Cuba se abra de piernas.

Carlos Manuel dijo:

6

19 de septiembre de 2014

11:35:46


Es un gran honor que el mundo se abra de forma desinteresada a Cuba, y tambien que Cuba se abra al mundo, como un dia dijo San Juan Pablo II. Agradezco a la Exelentisima señora Isabel de Saint Malo por su visita a Cuba. Muchas Gracias.

Juan Danilo dijo:

7

19 de septiembre de 2014

11:57:20


Muy grata la visita de la vicepresidenta de panamá a nuestro país y su interés por la particpación de cuba en la cumbre de las américas, es una muestra del prestigio de nuestro país y del cambio del pensamiento latinoamericanista, deberíamos corresponder aceptando la invitación y participando representados por nuestro presidente, sería un gran soporte a las posiciones de Venezuela, Ecuador, Bolivia, nicaragua y otros que reclaman un cambio en el seno de la OEA

Phedez dijo:

8

19 de septiembre de 2014

14:26:53


Esperemos que esta vez no haya intento de realizar presiones por parte del gobierno de Estados Unidos al del Panamá, como ocurrió una vez, hace ya unos cuantos años, con México. La América de hoy no es la de aquellos años y nuestro país está recibiendo justo reconocimiento a su firma actuar frente a la arrogancia del imperio. Que se le permita a Cuba su inserción a América y al mundo. Quien sabe si Raúl y Obama se den la mano por segunda ocasión, en algo le recordará en ese gesto a los cinco.

Nébuc dijo:

9

19 de septiembre de 2014

14:59:33


No pretendo regañar a nadie porque toda persona tiene derecho a expresarse libremente en este foro pero resulta incómodo que haya quien, con expresión ridícula y falta de realidad en lo que dice, muestre analfabetismo cultural y político. ¿Cómo se entiende esta pregunta? "...por qué no se abre Cuba al mundo." ¿Qué cubano desconoce la historia de la Revolución cubana desde 1959 hasta hoy? Los ejemplos sobran en un sector tan sensible como la SALUD; Chile 1960, Argelia 1962 , etc. hasta hoy miles de médicos han brindado su ayuda en cientos de países de todos los continentes. De igual forma en lo económico, social y militar nuestro pueblo, laborioso y solidario se ha abierto al mundo a pesar de los pesares que no merece explicar a ninguna persona que tenga 2 dedos de frente. La invitación de la Vicepresidenta de Panamá será correspondida, estoy seguro, con algún digno representante del Gobierno y no con personas incompetentes para cubrir un hueco. La OEA merece su respeto porque en ella están presentes los pueblos Latinoamericano que en su amor por nuestra isla están borrando la bochornosa expulsión de que fuera víctima en Punta del Este, Uruguay 1962.

fidel dijo:

10

19 de septiembre de 2014

19:12:02


Lo siento mucho señor Alejandro tener que contradecirlo en lo que usted dice que Cuba tiene que abrirse al mundo , para que el mundo se abra a Cuba . Hace tiempo que nuestro país desde el mismísimo primero de Enero del 59 se abrió al mundo y siempre a buscando por relacionarse con el mundo . Muy pocos pueblos del mundo son los que deben dejarse de presionarse por la gran potencia del mundo y abrirse a Cuba . Y que yo sepa hasta ahora en esas reuniones de gran envergadura siempre a participado nuestra máxima dirección del gobierno . A partan dome de Alejandro es honor para nuestro querido país participar en ese evento de las Américas y que los pueblos de la región no hagan caso de la presión de la no invitación de Cuba . Cuba no está aislada del mundo son ellos los que se están aislando del mundo . Muchas gracias

Carlos de New York City dijo:

11

19 de septiembre de 2014

20:31:22


Llevo Varios años desde el TRASPAZO de Gobierno y Como Dirigente de Cuba Segun sus Grados y Cargo en que Raul Castro Ruz Pasaba a Dirigir a Nuestra Patria de Cuba , a nuestro Pueblo de Cuba , a Mi Pueblo Cubano de PIe en que yo Siempre veia la Vida de Raul Castro con mucha Humildad de su parte , no era Ni CONOCIDO aun dentro de nuestro Mismo Pais como Alguien que Daba discursos en nuestras Fechas de Conmemoraciones Ni de actos Politicos alguno , Si presente Siempre Pero No de hablar ni de Dirigir Publicamente Ante Cuba o el Mundo. Ya No Vivia Yo en Cuba , Cuando Por motivos de Emfermedad de Fidel Castro Ruz el tenia que asumir todas las Tareas en DIRIGIR al GOBIERNO CUBANO , y asi Mostrando a Cuba despues de Tantos años de el unicamente asumir su TRABAJo de ESTADO Y del Ejercito Cubano e Visto Tambien su Adnegacion y Mucha Inteligencia Personal como Politica incluso ante la Opinion Publica y Mundial su carisma Como su Personalidad de Presidente de Cuba , Ante Todo , Continua Siempre Siendo Humilde Y sobre Todo diciendole Siempre al Pan Pan y al Vino Vino. Gracias Raul ...