ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Las más recientes regulaciones de la Aduana General de la República de Cuba entran hoy en vigor con el fin de dictar límites al carácter no comercial de las importaciones por personas naturales.

A partir de este lunes quedaron vigentes las resoluciones 206, 207 y 208 de la Aduana y la 300 del Ministerio de Finanzas y Precios, destacan aquí medios de prensa.

Estas nuevas disposiciones incluyen el listado de valor en aduana, así como también las cantidades y el cobro o exención del arancel de misceláneas contenidas en envíos postales, aéreos y marítimos.

Las normas se publicaron el pasado 11 de julio para su aplicación desde este lunes.

Según las normativas se mantiene que el valor total de los artículos comprendidos en el equipaje, que no formen parte de los efectos personales, no podrá exceder los mil pesos, exentos de pago los primeros 50.

Agregan que, "el carácter comercial de las importaciones está sujeto a las cantidades de un mismo artículo, producto o miscelánea, su naturaleza, función o lo reiterado de las importaciones".

Asimismo, detallan un listado del valor en aduanas de cada artículo, aplicado por decisión de los funcionarios en caso de que no se acepte la declaración del pasajero o la factura de compra, como base para el cobro de los derechos de aduanas.

Las nuevas disposiciones no modifican lo relacionado con la importación de efectos personales de los viajeros exentos de pago entre los que se incluyen su ropa, calzado, artículos de tocador y de aseo personal.

Además se exime de pago un reproductor de multimedia digital portátil, un teléfono móvil, un aparato de televisión portátil, una computadora personal portátil, una cámara fotográfica y artículos para la transportación, entretenimiento, alimentación y cuidado de los niños, conforme con la edad.

Añaden que podrán importarse libres de pago hasta 10 kilogramos de medicamentos, separados del resto del equipaje y en sus envases originales, prótesis, sillas de ruedas, pañales desechables y medios similares, además de materiales para la enseñanza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alain Araluce Masó dijo:

1

1 de septiembre de 2014

14:52:14


Sobes las regulaciones de aduana se ha hablado mucho y los comentarios y opiniopnes al respecto son muy diversos pero la inmensa mayoria coinciden en que son regulaciones muy fuertes que dañan relamente a la familia cubana. Bien es cierto que un número finito de personas importan productos con carácter comercial pero no es la generalidad; lo que si es la generalidad es que las personas que salen del país al regresar lo hacen con equipajes voluminosos y no tienen caracter comercial. La pregunta estriba en porque la inmensa mayoria de las personas regresan a Cuba cargados de ropas, articulos electrodomesticos y otras cosas. La respuesta es muy simple pues en Cuba el mercado interno es mas que insuficiente y no provee a la poblacion de articulos basicos como ropa, zapatosy otros en la calidad, diversidad y precios asequibles por la poblacion, estoy dejando claro que lo que hay es malo, extremadamente caro y por demas practicamente inserbible. otra interrogante es porque esas personas entran esa cantidad d eproductos y la respuesta vuelve a ser muy simple ellos aprovechan las ventajas que les da el pais de tener un mercado ninetrno casi invisible. Se dice que teneian identificados a los que importan con caracter comercial, eso lo dudo pues si fuera asi porque no les aplican medidas solo a ellos y entonces debemos todos pagar por eso. La situacion es compleja cuando nos vamos a mi campo: la medicina. ser emdico en cuba hoy represneta la posibilidad de salir de mision y en con ella mejorar la calidad de vida de las personas. recordemso que el estado se queda con ams del 80% del dinero devengado pro el colaborador, tarbajamos afuera en condiciones infrahumanas en muchos casos, expuestos a miles de riesgos, lejos de nuestra familia y por demas con la esperanza de poder elevar nuestro nivel de vida. Ahora estas regulaciones de aduana nos vuelve la espalda a nosotros pues me consideran una persona normal y si tengo 2 hijos, una esposa y 2 padres entendera que cuando le traiga algo, que no es mucho, ya me decomisan las cosas que con miles de sacrificio logre comprar afuera proque simplemente el estado no me permite en mi pais poder acceder a un buen pitusa para mis hijos en el mismo mes, por solo citar un ejemplo. No olvidemos que en las aduanas cubanas los decomisos son por montones y por demas caprichosos digase que un gran porciento de los decomisos van a parar a manos de los mismos decomisadores. Una anectota mi suegra entro por holguin con 6 kilos por encima procedente de alemania y ahi nos trai ala canastilla de la niña y la agente de la aduana se empecino en la canasatilla aun cuando ella alegaba que le quitara loq ue quisiera pero no tenia que ser la canastilla, mi niña nacio y tristemente no pudimos tenr la cansatilla sin quizas nunca enterarnos quien la estaba disfrutando. mi conclusion muy simple las nuevas regulaciones de la aduana son simplemente una medida desesperada del gobierno para limitar a los ciudadanos y obligarlos a comparar en mercados desabastecidos, extremadamente caros, carentes de calidad alguna y falta de cualquier tipo de estetica. Muchas Gracias

RAFAEL DE LA ROSA dijo:

2

1 de septiembre de 2014

14:52:37


YO ESPERO QUE CON TODAS ESTAS MEDIDAS Y NORMAS ADUANERA SE CUMPLA LO ESTABLECIDO POR LA LEY Y QUE LA LEY SEA PAREJA PARA TODOS SIN DISTINCION DE PERSONAS ESPERO QUE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADUANAS CON TODO EL MAYOR RESPETO QUE MERECEN NO CAIGAN EN LA DEBILIDAD DEL SOBORNO QUE SEAN MUY ATENTOS Y CUIDADOSOS MIRA QUE ANTE ESTA SITUACON ESTA EL PRESTIGIO LA MORAL Y LA DIGNIDAD DE LOS REPRESENTANTES Y FUNCIONARIOS DE ESTAS FUNCIONES DE TRABAJO NO QUIERO QUE DESPUES ALLA COMENTARIOS A NIVEL INTERNACIONAL DE QUE UN PASAJERO DEJARON PASAR TODA SU MERCANCIAS PORQUE TUVO QUE PAGAR 400 O 500 DOLARES A LOS FUNCIONARIOS DE LA ADUANA ENTONCES SERIA UNA VERGUENZA ANTE ESTA SITUACCION HAY QUE SER RESPONSABLE RESPETUOSOS EXIGENTE AMABLE EDUCADO CON BUENAS NORMAS DE CONDUCTA BUEN TRATO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES PARA QUE NO ALLA NINGUNA VARIANTE NINGUNA GUEJA EN LOS CHEQUEOS Y CONTROLES SEAS MAS DINAMICOS Y POSITIVOS Y TENER UNA RESPUESTA PARA TODO PARA QUE NO EXISTA EL SIMPLE HECHO DE ENOJARSE '' MUCHAS GRACIAS"

Reynaldo dijo:

3

1 de septiembre de 2014

15:08:59


Mejor no opinar nada, total, de que vale?

LHDC dijo:

4

1 de septiembre de 2014

15:25:39


Ya esto de la Aduana, sus "Medidas" y Resoluciones nuevas a aplicar da náuseas. No entiendo por qué si esta medida es 100 % IMPOPULAR y que EL PUEBLO no aprueba, la toman así de simple. Es hora de tomar como bandera las sabias palabras de Nuestro Comandante en Jefe de que..... Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre. Saquemos pues, nuestras propias conclusiones.

wequez dijo:

5

1 de septiembre de 2014

16:04:49


A pesar de las protestas de los ciudadanos, ya es un hecho consumado. En un futuro cercano lo reconocerán como otro error más de la ya larga lista.

Henry camacho Respondió:


3 de julio de 2016

13:42:25

Buenas tardes. soy colaborador en venezuela y tengo un rigf para enviar y por situaciones q presento el carguero aun no he podido enviar quiero si alguien conoces si cambiaron la las leyes que segun debemos pagar en cuba 1.80 cuc el kg.

Habanero dijo:

6

1 de septiembre de 2014

16:28:53


Al final, se aplicaron ls nuevas resoluciones, sin tener en cuenta la opinión de la inmensa mayoria del pueblo que concuerda que las mismas afectan a todos los pasajeros, traigan o no las mercancías con carácter comercial, como siempre ocurre, "botar el sofa". Espero tengan en cuenta lo que el pueblo piensa sobre esto y rectifiquen sobre la aplicación de estas resoluciones. Hasta que no haya una oferta variada y con la relacion precio/calidad correspondiente, estas medidas solo van contra las personas que tratan de resolver en otro país, lo que aquí no se puede adquirir con la calidad y el precio justo.

DON dijo:

7

1 de septiembre de 2014

17:24:43


Yo opino los más de mil comentarios en contra de esta resolución ya IMPUESTA y que comenzaron a emitirse desde el 18 de junio por Granma, Cubadebate y JR.

Evaristo dijo:

8

1 de septiembre de 2014

17:54:51


Rafael, la Ley la hacen los hombres y los hombres se equivocan. Esta es otra de las medidas absurdas de las que hablaba Raul hace unos pocos anos . Es EVIDENTE que proteger las TRDs y demas tiendas por divisas es proteger la incompetencia y el abuso a la poblacion que se manifiesta en obligarles a comprar alli produ tos de primera necesidad, de mala calidad y a precios astronomicos. CON EL PERIODO ESPECIAL, esas tiendas dejaron de ser las tiendas de unos pocos para convertirse en las tiendas de todos porque la libreta ya no es capaz de garantizar los articulos mas necesarios. Pero ademas, hay "empresarios" que ni siquiera rinden cuenta en la asambkea nacional, como Gaesa por ejemplo. Me da verguenza este nuevo abuso, verguenza!

Perdomo el de la lisa dijo:

9

1 de septiembre de 2014

18:30:11


El problema es que tenemos que dejar la costumbre de tomar medidas restrictivas y enfocarnos en resolver los problemas internos aumentando la oferta, la calidad, y dejando la locura de los precios astronomicos, tal mente parece q este es un pais de millonarios..

Rick Tapir dijo:

10

1 de septiembre de 2014

18:43:18


Existen personas mal intencionadas y media,que ha veces tratan de crear el caos y la confucion,la media de Miami es unade ellas,la TV,Radio crean confucion en los que viajan a Cuba. Yo espero que la Aduana de Cuba sea como una mas en America.

Corona dijo:

11

1 de septiembre de 2014

21:07:36


Ahora me viene a la memoria una antigua frase " El poder del pueblo, ese sí es poder" !!!!. Donde está ese " poder del pueblo"??? Porque nuestro pueblo ha opinado en su totalidad en contra de estas nuevas resoluciones aduana les, pero quienes nos dirigen hacen caso omiso de esas opiniones. Acaso somos tan ciegos para no darnos cuenta que aún no es el momento para implementar esas resoluciones???. Un mercado interno casi totalmente desabastecido, con productos de pésima calidady precios astronómicos, sin un Mercado Mayorista donde puedan comprar los Trabajadores por Cuenta Propia para luego ellos vender y obtener un poco de ganancias, con nuestra Empresa Estatal Socialista que generalmente no cumple los Planes de Producción por disímiles causas....etc, etc, etc. Nada, estas nuevas resoluciones de la AGR vienen a cerrar, aún más, el cerco al que estamos sometidos económicamente. Ah, y esto nada tiene que ver con el Bloqueo económico que tienen los HP yankis contra nosotros. Saludos.

Romulo dijo:

12

1 de septiembre de 2014

21:13:23


Cuando entro a cuba, llevo regalos a la familia y amigos y utiles escolares a los ninos del barrio porque se que lo necesitan. Ahora tengo que limitarme. Supongo que esta ley haya sido discutida en el parlamento. Suerte entonces.

Arsenio dijo:

13

1 de septiembre de 2014

21:23:08


Vivo en el extranjero. , realmente es unas de las medidas Mas impopulares de Los ultimos tiempos, entiendo que el estado debe y tiene el derecho de defender su capital comercial y de proteger intereses economicos de Buena fe , pero estas medidas son realmentes radicales y un espaldarazo tanto al que vive en el extranjero y trata por todo los medios de solventar Las severas necesidades de nuestra familia , y aun mas estoy seguro que el companero Fidel no debe estar del todo informado de este imminente desastre que dejara un persistent sabor amargo en la poblacion, he visto una generalidad de comentarios aqui muy inteligentes que deberian ser muy tomado en cuenta, Los que se dedican al trafico comercial creo que no es tan dificil identificarlos , mi Mas sincero saludos a la redaccion del periodico por publicar tan muy variada cantidad de comentarios,

Diana dijo:

14

1 de septiembre de 2014

21:23:51


Me gustaria que los organismos pertinentes que le establecen esto a la Aduana fundamenten a la poblacion cubana los motivos o justificacion de esas medidas, pues ni son claras ni son justas, para eliminar un flujo de mercancia (no propio de esa via) de un grupito de personas, afectan a millones, y finalmente la poblacion por desconocimiento le hecha la culpa a la Aduana, y si tenemos un gobierno del pueblo, es para eso, para trabajar por el pueblo. Se toman estas medidas, pero no veo medidas contra las entidades como MINCIN, TRD, Comercio Exterior, que tienen que garantizar productos de calidad y variados a las tiendas en CUC y con precios razonables, de acuerdo al los precios del mercado mundial, sin el Iva abusivo del 240%, el comercio estatal interno con sus limitaciones es MONOPOLISTA y el trabajador o compra ahí lo que necesita o no come. Exorto a que el gobierno por el cual votamos y elegimos, de la respuestas a estos reclamos y considero que toda la poblacion tiene el derecho de exigirlo. Sld2 Diana

jose cautin dijo:

15

1 de septiembre de 2014

21:57:19


para nada sirvio los miles de comentarios en contra de esta ley, la opinión del pueblo no les intereza

Ramón dijo:

16

1 de septiembre de 2014

22:44:57


Muy buenas noches, solo una pregunta, los paquetes de los funcionarios cubanos que trabajan en las embajadas de los diferentes paises, también van a pasar por el filtro de la AGR?? Pregunto esto porque viajo regularmente a mi país, por motivos familiares, y siempre que llego a la cola del mostrador de Cubana, en la Ciudad de México, observo n bultos de todos los tamaños, hasta refrigeradores Duplex he visto, y todos etiquetados ¨VALIJA CONSULAR¨??? Ojo al dato, porque por ahí puede estar entrándole agua al coco ok.

Antonio dijo:

17

1 de septiembre de 2014

22:47:34


Como siempre, no logro encontrar en ninguna de las páginas donde se habla de esta nueva resolución de la aduana un solo comentario a favor de la nueva ley, me refiero a comentarios del pueblo, de la base de la Revolución. Los únicos comentarios positivos son de los funcionarios que establecen y aprueban la ley a porque si, no entiendo como ponen en vigor una ley sin hacer consultas populares, sin conocer la opinión del pueblo, o mejor dicho conociéndola y haciendo oídos sordos a la solicitud de la base, Cuba por la gran necesidad que tiene debería ser uno de los países del mundo con las políticas mas flexibles en materia aduanera, la idea no es atacar el problema desde esa perspectiva, sino atacar la verdadera raiz que es la escases de productos, sus elevados precios y la poca variedad y estabilidad en el mercado interno, muchos de los que salimos al exteriror de una u otra forma al regresar a Cuba quiere y necesita llevar la mayor cantidad posible de mercancia, hay familias numerosas, hay amigos, hay compañeros de trabajo....en fin una vez mas se evidencia que cuando en cuba se quiere aprobar una ley se hace a la fuerza, aun estando el pueblo en desacuerdo

odalys dijo:

18

1 de septiembre de 2014

22:57:45


¿por que siempre contra nosotros los cubanos, las leyes internas y externas son tan fuertes? ¿por que?¿por queeeeeeeeeeeeeeeeeeee?

David dijo:

19

1 de septiembre de 2014

23:00:06


MIENTRAS QUE EN OTROS PAÍSES EN SITUACIONES SIMILARES A LA NUESTRA, SE TRATA DE INYECTAR UNA ACELERACIÓN A LA ECONOMÍA INTERNA, FACILITANDO LAS IMPORTACIONES A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, REDUCIENDO LOS ARANCELES E INCLUSO LOS IMPUESTOS PARA DAR UN MARGEN AL ESTABLECIMIENTO DE LOS MISMOS,, NOSOTROS NOS ESFORZAMOS DÍA A DÍA EN CREAR MÁS Y MÁS TRABAS , LABERINTO DE LEYES Y RESOLUCIONES, EN LAS QUE UNAS APRUEBAN ALGO Y LAS OTRAS VAN EN CONTRA DE LAS ANTERIORES, ES COMO SI TRATARA DE UN JUEGO Y LO MÁS TRISTE ES QUE SE PIERDE MÁS TIEMPO, SE DEDICAN MÁS RECURSOS EN ESTUDIAR COMO PROHIBIR Y SE EJECUTA CON RAPIDEZ QUE CUANDO SE TRATA DE APROBAR O CREAR APERTURAS TAN NECESARIAS INCLUSO PARA SUPERVIVENCIA PROPIA DE LA NACIÓN, TREMENDO ESTUDIO PARA ESTABLECER UNA LEGISLACIÓN QUE SE DESGASTA EN CONTAR SI UNA PERSONA IMPORTA 12 CALZONCILLOS O 13 Y ENTONCES HAY QUE DECOMISARLE UNO, QUE NADA QUE PIENSO QUE NO ESTÁ AHÍ LA SOLUCIÓN DE NUESTROS PROBLEMAS, PERO SI LA PROVOCACIÓN AL MALESTAR DE LA POBLACIÓN DE MANERA ABSURDA E INNECESARIA

Rene dijo:

20

1 de septiembre de 2014

23:23:15


No se para que siguen enredandoce en explicar y reexplicar lo que la gran mayoria no esta de acuerdo. pienso que por lo menos la aduana a partir de ahora sea menos corrupta, mas respetuosa y menos discriminadora a los nacionales ... al igual que emigracion