ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) eliminará para noviembre del presente año el pago obligatorio de 5.00 CUC mensuales como mínimo para las líneas de telefonía móvil en el país.

ETECSA ya prepara la infraestructura para lo que consideran generará un apreciable incremento en la demanda del servicio, aseguró su presidenta, Mayra Arevich, a los parlamentarios integrantes de la Comisión de Atención a los Servicios, destaca la emisora Radio Rebelde.

De acuerdo con información ofrecida a los diputados, ETECSA espera en 2014 un crecimiento de 330 000 líneas móviles y fijas, con un promedio de activación diario de 1 648 móviles.

Respecto a las dificultades que ha presentado la telefonía móvil a partir de la activación de las cuentas Nauta en el país, por encima de las capacidades disponibles, trascendió que se han instalado en el país nuevas radiobases y recursos de red.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

logitech dijo:

1

3 de julio de 2014

14:06:41


Y los demás servicios como la transferencia se saldo y la navegación por INTERNET, serán para el proximo año o en este año, como se habia pronosticado...???

omar dijo:

2

3 de julio de 2014

14:12:26


Ahora es en noviembre, si había dicho que era a partir de julio 2014, ahora es Noviembre hasta cuando se nos siguen engañando, yo creo cuando se les da una información al pueble debe cumplirse, es como el cuento de la caperucita.

www dijo:

3

3 de julio de 2014

14:23:31


Hasta cuando se va a permitir que ETECSA,siga engañando al pueblo,corren los meses cada vez que dan una información,mano dura por las autoridades que están controlando a esta Empresa S.A?

tech dijo:

4

3 de julio de 2014

14:28:02


colega omar creo que usted mismo se dice y se contradice, la informacion fue que se harian cambios a partir del segudo semestre de este año, pero usted dice que era a partir de julio o sea que de julio en adelante puede ser en cualquier fecha del 2014 o hasta que nos muramos arruinados esperando por que el gran monopolio de las comuniciones en Cuba baje los precios de la telefonia movil. Comparto tu frustracion

Lawyer dijo:

5

3 de julio de 2014

14:35:42


¿Para cuando el cubano podrá acceder a la INTERNET desde su hogar con precios que no sean excluyentes.? Por favor ,señores,la información es un derecho no un privilegio de unos cuantos.Y no me vengan a convencer de que el acceso a la Red es solo patrimonio de los paises desarrollados.Tenemos las tarífas de telefonía movil más cara del mundo si tomamos como base el salario medio del cubano de a pie.Busquemos una solución viable .Llevamos ya mucho tiempo esperando.

Rick dijo:

6

3 de julio de 2014

14:40:47


Otra cosa que he visto y he sido testigo personal,yo soy extranjero en Cuba,(soy Cubano de Nacimiento) fui a comprar un telefeno y ponerle linia y me lo negaron por no residir en el Pais,.Ahora yo pregunto,que importa que no resida en el Pais,si es dinero que le va entrar al Pais a la Empresa,cuando yo salga del Pais,le dejo mi cellular a un familiar o lo regalo, Y esto lo he hecho en centro america,saco telefeno mientra este en ese Pais,es ganancia para esas telefonicas....Abrirse al mundo que el mundo se abrira a Cuba.

salvador dijo:

7

3 de julio de 2014

14:45:38


que dia de noviembre el 30 como simpre para que esperar tanto

yk dijo:

8

3 de julio de 2014

15:01:35


¿Que ha pasado con las ofertas en CUP, que soólo la hicieron unavez y no más? ¿No tiene resultado la Empresa con ésta oferta? Es cierto que las ofertas de recarga desde el extranjero, es mejor para recaudar fondos frescos, pero hace falta que al menos una o dos veces al año, tiren una ofertica en CUP, para los que no tenemos quien nos recargue en el extranjero. ¿Tambien tenemos derecho, no?

toyo dijo:

9

3 de julio de 2014

15:11:10


Esto de los 5 CUC me recuerda a un arbitrario juez, que segun la una leyenda urbana,ejercio en mi pueblo y condeno a un hombre a una decada en prision,de inmediato el condenado le reclamo:Pero Sr juez,yo soy inocente!!a lo que aquel ni corto ni perezoso le espeto:Teniendo en cuenta ese ligero detalle se lo dejare solo en 5

señales_de_humo dijo:

10

3 de julio de 2014

15:14:20


Si, como no, jugar con la semántica... la noticia origina fue que sería en el segundo semestre del 2014... Como les decía y digo a mis colegas... el segundo semestre del 2014 se acapa el 31 dic 2014.... jejeje Y no me hicieron quedar mal... dicen que lo van a hacer en noviembre... cerquita del día 30... ya lo verán... Quisiera poder ver como fue que se dio la información, soñemos un poco... "Seguro algún diputado increpó al funcionario que concretara y pa'quedar bien con ambos lados dijo que en noviembre... jejeje" Ojalá y ya estemos en ese plano...

saul dijo:

11

3 de julio de 2014

15:19:00


Por favor, sin despistes! Nadie olvide que a Cuba no se le permite conectarse a ninguno de los muchos nodos que rodean al país, simplemente porque a EU no le da la gana y que todos esos servicios son bien caros. Ahora hay un cable pero su capacidad es limitada!. Todo lo referente a las telecomunicaciones es tecnología de punta y a Cuba no se le permite el acceso. Ese es un problema real. Otro es la lentitud en resolver lo que se puede resolver sin mucho gasto o simplemente por que lo único que hace falta es pensar diferente. No esta bien mezclarlo todo pues se puede llegar a conclusiones equivocadas.

Susana dijo:

12

3 de julio de 2014

15:44:21


Hola necesito saber cuando van hacer ofertas de lineas de 30 x 30 espero respuestas.

Susana dijo:

13

3 de julio de 2014

15:48:52


Hola necesito saber cuando van hacer ofertas de lineas de celulares de 30 x 30.espero respuestas.

Reynier dijo:

14

3 de julio de 2014

16:07:10


A mi amigo en Brasil le cobran 30 reales por el servicio de wifi en su cssa sin restricciones de ningún tipo. El servicio en la calle es muy barato. De la fibra óptica se habla muy poco, de las ganancias de ETECSA con los servicios que presta, se habla menos. No tratemos de evitar más la era digital. No sé como funciona en otros países la Internet, pero por Facebok tengo amigos hasta de Haití. En noviembre debería comenzar la entrada de Internet por lod celulares, no nos desesperemos, y esperemos que nos trae en su bolsa, la cigüeña de ETECSA.

Nica dijo:

15

3 de julio de 2014

16:48:45


Diganme algo de la marcha del bendito cable , dicen que ya empeso a funcionar pero yo no veo ningun progreso, decian en la informacion que ampliaria la comunicacion yyyyyyy que paso.

antonio dijo:

16

3 de julio de 2014

16:49:52


yo pienso como ciudadano cubano, que se debe revisar sobre el pago de las lineas de teléfono móvil, somo los únicos que pagamos dicha linea con la moneda fuerte, que si se calcula el promedio de los salarios de lo obreros cubanos no nos da para costearnos estas lineas, yo considero que aunque la linea fuera cara incluso mas de lo que esta, pero la recarga fuera como las de la tarjetas propia estaríamos todos los cubanos mas que satisfecho, porque el móvil es una necesidad no una no un modo de ostentar como aquí en nuestro país se ha convertido.

Osmany R dijo:

17

3 de julio de 2014

17:07:34


estoy muy de acuerdo con el comentario de Omar si nos dijeron que era para el segundo semestre del año que para ser exatos para julio entonces me pregunto ¿aquien se le puede hacer caso de los directivos de ETECSA? ustedes saben cuantos usuarios hay esperando por esta opcion que se le ahorrara unos quilitos para seguir adelante,entonces no sigamos engañandono mas y que acaben de poner la fecha o que esta pasando

DAVID dijo:

18

3 de julio de 2014

17:56:17


Ahora en Noviembre nos dicen que debido al bloqueo, o debido a los ciclones o la sequia es necesario posponer el servicio hasta el 2015. Y en el 2015 te dicen que debido al cambio climatico y a la capa de ozono es para el 2016 y asi seguimos esperando porque un dia ETECSA deje de ser un monopolio y no tengamos que sufrir sus politicas leoninas por no tener otra empresa a la cual podamos dirigirnos a contratar un servicio tan elemental

DAVID dijo:

19

3 de julio de 2014

18:05:01


Es increible la mala opinión que hay de ETECSA en nuestro pais y creo que se lo han ganado merecidamente porque no logran satisfacer ni al mas flematico de sus clientes. Me pregunto si los directivos de ETECSA no leen estas paginas. Si yo fuera directivo de ETECSA la verguenza y la pena no me dejarian dormir. Como es posible que una empresa con tan mala reputación siga operando como si no pasara nada. hacen y deshacen y no pasa nada, aplican sus politicas leoninas y no pasa nada. lejos de mejorar cada vez que dan un paso retroceden 20

Manolon dijo:

20

3 de julio de 2014

18:23:12


Que ETECSA no piense que el pueblo le va a agradecer este "gesto" despues de una politica LEONINA de tanto tiempo!!! Y para Saul: lo que dices es cierto pero es logico que "debido a estas dificultades" el MONOPOLIO ETECSA abuse con su pueblo???