ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) eliminará para noviembre del presente año el pago obligatorio de 5.00 CUC mensuales como mínimo para las líneas de telefonía móvil en el país.

ETECSA ya prepara la infraestructura para lo que consideran generará un apreciable incremento en la demanda del servicio, aseguró su presidenta, Mayra Arevich, a los parlamentarios integrantes de la Comisión de Atención a los Servicios, destaca la emisora Radio Rebelde.

De acuerdo con información ofrecida a los diputados, ETECSA espera en 2014 un crecimiento de 330 000 líneas móviles y fijas, con un promedio de activación diario de 1 648 móviles.

Respecto a las dificultades que ha presentado la telefonía móvil a partir de la activación de las cuentas Nauta en el país, por encima de las capacidades disponibles, trascendió que se han instalado en el país nuevas radiobases y recursos de red.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Alexander dijo:

21

3 de julio de 2014

18:34:01


Cuando tendra ETECSA una empresa que haga competencia, para que no siga siendo el monopolio de las comunicaciones en Cuba y mejore la calidad de los servicios que brinda

pepe_grillo dijo:

22

3 de julio de 2014

18:55:30


@saul: El que no podamos conectarnos a un cable o nodo submarino NO es escusa para que las llamadas LOCALES (NACIONALES) sean tan caras, te hablo con conocimiento de causa, te habla un ingeniero... el cable de venezuela es historia antigua... está pero no se sabe para que se usa... Eso es simplemente política porque ETECSA no tiene infraestructura para la capacidad real de usuarios en el país y por eso ponen la barrera alta del precio, para que no todos puedan acceder, pero que se hace nuestro dinero...??? Hace poco cubadebate publico un artículo sobre las cuantas nautas, una cuenta de bodeguero da que en 3 meses ganaron LIMPIO sin inversiones pues ya la tecnología estaba instalada unos 7~9 Millones de CUC/USD ... entonces que ? porque no invierten ese dinero, digamos que el 30% (2.4 Millones) en crear la infraestructura... por favor... el retorno de la inversión en telecomunicaciones es LIMPIO una ves tienes la infraestructura, y la telefonía mucho más.

lolo dijo:

23

3 de julio de 2014

19:53:36


Saul , tu leiste de lo que se habla , me parece que no

Rafa dijo:

24

3 de julio de 2014

19:54:34


La ignorancia (en algunos intencionada) de las personas que piden internet free para todos me sorprende... Porqué no tenemos WIFI, acceso a alguna que otra página? Porqué no pasa ningún cable por nuestro país? Porqué critican cuando el gobierno está haciendo lo posible para que todos tengamos acceso? Recuerden que se comienza gateando, después caminamos y luego seremos POTENCIA!!! Nadie habla del bloqueo, siiiii el bloqueo que para algunos le suena como el clásico teque. Piensen qué fuera de nuestro país sin bloqueo... No todas las culpas se las achaco, pero sí es la causa de muchos de nuestros problemas.

VICENTE HERNANDEZ dijo:

25

3 de julio de 2014

20:23:44


Tienes una sola bodega, en un pequeño pueblo. Ella a su vez tiene el exclusivo permiso de vender el producto que necesitas ingententemente. Eso es ETECSA en este caso para nosotros. Nadie compite y tampoco es legal que se haga. Creo que de ser así, desde el estado debería existir un control del equilibrio de los servicios con lo redituable de la empresa. Pero sobre todo el pueblo cubano, consumidor, parte más importante y de todas.

dell dijo:

26

4 de julio de 2014

01:07:20


Lo q falta en cuba... es la competencia... otra compañia telefonica... q le haga bajar los precios exagerado de una llamada un msn. Y q añada otro servicio ... el internet movil. Servicio necesario y util. X eso hasta q no haya otra compañia de telefonia de celular etecsa hace y deshace con el usuario

Juank dijo:

27

4 de julio de 2014

09:00:55


Creo que la telefonia móvil en nuestro país uno de los servicios más costosos que existen pero de repente me surge una duda, pues si es casi el más caro porque de repente no poder contar con algunos privilegios en este, como por ejemplo poder marcar con 166 y acceder a nuestra propia o al 113 donde nos brinda la información necesaria pero que fuera de forma gratuita sin vernos afectados económicamente en este sentido, creo que deberían revisar este aspecto. saludos

Barbarita dijo:

28

4 de julio de 2014

09:58:59


Mis saludos. Ante todo le dire que no tengo celular, ya que tengo otras necesidades, me gustaria tenerlo ya que es necesario , pero bueno dejemos eso ahí. Yo siempre pense desde un principio de esto de los celulares lo siguiente: que ¿ por qué si yo pago la linea que es mia y se me acaba ese dinero entonces debia pagar otra vez la linea?, ahora bien no se como sera a partir de Noviembre porque la Noticia dice asi: La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) eliminará para noviembre del presente año el pago obligatorio de 5.00 CUC mensuales como mínimo para las líneas de telefonía móvil en el país. Pero no te explica que es lo que van hacer, entonces yo me pregunto: si no tengo el dinero ¿puedo congelar la linea hasta que lo tenga? o que es lo que se pretende hacer a partir de Noviembre, nos dejan con la incognita, no entiendo nada,....

luis antonio casas gonzalez dijo:

29

4 de julio de 2014

10:09:58


no creo que esta oferta resuelva el problema ,para mi ,y para un 90% de la persona que disponga de telefonia movil le seria mas asequible que le rebajaran aun mas el costo de las llamadas y los sms si te pones ha sacar cuenta que es lo que uno puede hablar con 5 o 10 cuc recuerden que no todo el mundo dispone de un familiar en el extrajero , yo he conversado con persona que han biajo al extrajero y el costo del minuto son quilos y pueden hablar explendidamente . Un ej en venezuela existen el triple de oferta que en Cuba y la llamadas dentro del pais son sumamente barata . y para que hablar de los sms . saludos luis analisen y piensen en los que le dije .

Manolo dijo:

30

4 de julio de 2014

11:07:53


Rafa (24): De acuerdo con lo que dices pero en mi trabajo me bloquea mas la "seguridad informatica" que el propio bloqueo!!! Y eso se manifiesta en mayor o menor medida en toda nuestra actividad relacionada a la informatica y las comunicaciones y es de lo que mucha gente se queja ...

Adrian dijo:

31

4 de julio de 2014

13:43:40


AL FINNNNNN!!!! PERO SERÁ VERDAD??? PORQUE ESO LO ESTAMOS ESPERANDO TODOS LOS CUBANOS DESDE HACE UN TIEMPO YA QUE SE HABÍA ANUNCIADO. Y EL TEMA DE INTERNET Y LAS TRANSFERENCIAS DE SALDO???

el tata dijo:

32

4 de julio de 2014

19:00:04


Saludos, puedo opinar en este tema porque soy cubani de pura cepa y resido en mexico, aca el sistema es el siguiente, por ejemplo, le pones al movil 100 pesos y te duplican tu saldo, pesos MX, si llamas de un fijo al movil paga el fijo, en Cuba puede hacerse eso, aunque cobren digamos 2 pesos el minuto, que es mucho mas caro que la tarifa hab.gtmo, la navegacion por internet es del celular, hablo de facebook, youtube...despues le s platico mas..saludos

Ermes dijo:

33

5 de julio de 2014

18:00:14


Comentamos con energias el costo de las lineas y que se habla del costo por minutos que es 8.50 pesos cubanos un minuto imaginese que locura eso es lo que debe resolverse mas que lo otro al menos es un paso pero no significativo solo para tener un biper que nos diga que nos llamas un saludo a todos

Admin dijo:

34

8 de julio de 2014

16:43:35


De verdad, si esto de los moviles se normaliza alguna vez como en cualquier pais del mundo, va a haber material para escribir una enciclopedia de malas practicas comerciales con el caso ETECSA vs pueblo

Juana la cubana dijo:

35

9 de julio de 2014

09:37:29


Por favor, que se acabe el abuso de la recarga YA

robier dijo:

36

17 de julio de 2014

10:20:17


quisiera saber mas hacerca de las ofertas que se realizan de las lineas de moviles, si es que seguiran efectuandose en el pais o si ya desaparecerian. me interesa saber sobre este tema ya que hace buen tiempo no se pone de manifiesto

carlos dijo:

37

13 de agosto de 2014

11:56:15


Los servicios anunciados para el segundo semestre que iba a implementar etecsa cuando se va a realizar, espero que lo comuniquen o den respuestas

dayana dijo:

38

29 de agosto de 2014

09:52:53


yo creo que nosotros mismos estamos siendo bloqueados al no poder tener acceso a una buena tarifa de llamadas o uso de Internet,porque solo es un pribilegio de pocos en Cuba,no un derecho.cuba es el unico Pais del mundo donde las llamadas internacionales cuestan muchisimo y no se tiene Internet para todos

Lucia dijo:

39

2 de octubre de 2014

13:03:47


hace unos dias me conectaron mi telefono fijo que hacia un año habia solicitado el traslado, quitando la demora no puedo decir nada negativo del trato y la atencion que me brindaron en mi municipio marianao, no conocia a nadie por si le motiva a alguien y tengo la necesidad de decirlo por que no todo es malo, ahora bien lo que me intereza saber es si es obligatorio depositar 5 CUC en noviembre para a partir de esa fecha tener derecho a los 11 meses de vigencia, o si este beneficio es tambien para los que en esta fecha cuentan con saldo de como minimo de 5.00 CUC, es decir mi caso es que tendre saldo de mas de 5.00 en esa fecha y mi cuenta termina en mayo del 2015,con este sistema se me extenderia la vigencia hasta octubre 2015, por favor si pudiera contestar a mi correo se lo agradeceria

Pintor dijo:

40

11 de octubre de 2014

16:07:55


Ya se acerca noviembre.....vamos a ver si se acaba el abuso ya