ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“Nada justifica una acción tan bochornosa como esta, incluyo a padres, estudiantes y profesores que se prestaron para eso, vivimos en una sociedad que lucha contra la mentira y la corrupción y consolida valores como el desinterés personal, la honestidad y la sinceridad. el tema del fraude tiene que volver a ser el plato fuerte en nuestras aulas tanto para alumnos como para profesores, estos escándalos empañan la magnífica obra de esta Revolución y no podemos permitirlo”.
Magda Pérez, quien suscribe esa opinión fue una de las primeras en expresar su indignación en nuestra web www.granma.cu ante la repudiable situación ocasionada por el fraude ocurrido con la prueba de ingreso de Matemática a la educación superior el pasado 6 de mayo, lo cual ha obligado a fijar una nueva fecha para repetir ese examen y limpiarlo de tan desvalorizante flagelo.
Cientos han sido los comentarios de los lectores de Granma en su formato en internet, y la gran mayoría ha reaccionado justamente con el valor que ha hecho a este pueblo invencible ante los ataques, resistente ante las dificultades y victorioso frente a la ignominia. Se ha levantado esgrimiendo su más poderosa arma, la dignidad. Con ese atributo intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas de pensar, se están expresando los cubanos ante el detestable hecho.
“Como profesor de más de 40 años en la docencia, repudio tales hechos y deben ser expulsados e inhabilitado el Título de por vida a aquellos que se prestaron para tal felonía, independientemente de las sanciones penales que deben llevar. Personas inescrupulosas como esas ponen en juego el prestigio de la educación cubana, que de hecho es una de las mejores del mundo y lo digo con conocimiento y vivencias”, nos dijo Oscar H.H., que es como se identifica en la web.
Mientras, Carlos Uriarte Mora, en la misma línea de pensamiento afirmó que “la Revolución tiene y debe de ser transparente, el fraude es propio del capitalismo, que se apropia de lo ajeno. Compañeros, no permitamos que esto pase, cortemos de raíz a estos parásitos, que hacen mucho daño al socialismo y a la ética revolucionaria”. Entre tanto, Iván O. Hernández, sentenció que “la Revolución y sus valores no pueden colocarse a la venta inescrupulosa de manera alguna. Los autores intelectuales de ese fraude deben ser sancionados de conformidad con la ley. Los participantes que cayeron en la tentación deben sentir la vergüenza correspondiente, para que les sirva de lección a sus conciencias. No hay peor castigo que los latigazos que da la conciencia. ¡Cuánto necesitamos de los valores de la Revolución en nuestro país!”
Guillermo Martínez, quien también es un docente no solo fustiga lo ocurrido, sino que pide que los maestros detenidos por “la vil acción sean inhabilitados de por vida”. Y Esperanza, maestra de toda la vida, demanda que caiga el peso de la ley sobre los inescrupulosos, sean maestros, directivos, padres, alumnos, cuadros de dirección de nivel superior, impresores. Sea quien sea, pues han intentado profanar el prestigio la moral de los educadores cubanos, moral que nada ni nadie podrá empañar.
Desde las filas del magisterio Jorge Cuba Beltrán nos dijo que “cuánto dolor provoca a los honrados maestros en ejercicio y a los que ya no lo estamos que se repitan sucesos como este. Es necesario que las medidas sean públicas para que no se escondan en el anonimato los autores”. Y Nelson lo secundó con este criterio: “los responsables deben sentir el peso de la ley, la imagen de la Educacion está en juego”.
Y aunque la medida de volver a practicar la evaluación es impactante, muchos opinan como Rebeca, quien colgó en www.granma.cu el siguiente texto: “Muy lamentable. Lo siento por la mayoría de los estudiantes que aprobaron y no fueron parte del fraude, pero los que aprobaron porque conocían previamente el examen, no merecen acceder a la universidad. Aplaudo, por tanto, la repetición del examen”.
Greysell, coincidió con Rebeca, aunque cree que tardó mucho la decisión. Su mensaje fue, “me parece muy bien que repitan el examen, porque es injusto y doloroso perder tu carrera universitaria frente a estudiantes que por razones ajenas a sus conocimientos obtuvieron mejores calificaciones. Una muy buena decisión. Lo único desfavorable, a mi entender, es que anunciaran la fecha del examen con tan poco tiempo de antelación”.
La ética que debe presidir nuestros días en la vida ha de estar en lo alto de la montaña para desde allí divisar cada paso que damos. Desde esa altura, Guillermo Baute compartió con los lectores de Granma su apreciación: “La tranquilidad de una almohada no se cambia por nada. Como tampoco se debe cambiar la tranquilidad del saber, del conocimiento, la necesidad de aprender de nuestros hijos. Estamos errando paso a paso, y lo más triste es que en cada paso, nos llevamos a nuestros hijos consigo. Por favor, antes de dar un paso así, piensen en nuestros hijos, eviten este tipo de situación, que no te hace más rico, ni más millonario, sino mil veces más pobre; sí, pobre de alma, pobre de amor, y pobre de conocimiento, y lo hace contigo, y tú lo haces con tu hijo. El conocimiento, el estudio, así como el trabajo, no mata, ayuda y enriquece. Dejemos que nuestros hijos se esfuercen, y crezcan pisando su propio sudor, y si vamos ayudarlos, que sea siempre con el honor y la verdad. Él (tu hijo) se merece tu respeto, respétalo, y respeta al nuestro”.
Pedro, Vlady y Raisa, por ejemplo coinciden en que quienes no cometieron el fraude y aprobaron el examen tienen que pagar por los tramposos, y no están de acuerdo con la repetición de la prueba. Incluso Vlady plantea que le está siendo difícil explicarle a su hija el nuevo enfrentamiento a la evaluación.
En cambio, Karelia dice que “lo más importante en estos casos, además de las medidas ejemplarizantes que se adopten, es la identificación de las causas y condiciones que han propiciado este hecho que como dicen muchos lectores no es la primera vez. Además que se haga público todo el proceso de la investigación y los nombres y cargos de todos los implicados directos y colaterales. Esto hay que pararlo en seco, caiga quien caiga”, afirmó.
Daysi Rivero León afirma que es “penoso que haya padres que se presten a ese asqueroso fraude”. Y Ja, así nada más, tocó otra arista: “Estos hechos de fraude constituyen un bochorno para nuestro sistema educacional que se esfuerza cada día por elevar la calidad del proceso docente educativo, si bien puede haber profesores involucrados, se debe profundizar en los funcionarios encargados de aplicar mecanismos de control para que estos hechos no sucedan, todos tiene una cuota de responsabilidad, desde el inmoral que vende un examen hasta el padre que lo paga , y el afectado siempre será el estudiante. Está muy bien que se profundice en los hechos pero que no terminen en incógnitas, a este tipo de ilegalidades hay que ponerle nombre y apellidos como muestra de verdadera transparencia”.
“Siento vergüenza ajena, como profesor y como cubano. Me duele que personas de mi gremio y de mi país caigan en actitudes como esas. Por ese camino estamos poniendo en riesgo el futuro de la misma nación cubana pues de esta forma lo que se está cultivando entre los estudiantes son los antivalores y es eso lo que más conspira y daña a la sociedad. Con dinero se puede comprar una nota pero no se compra el conocimiento. Cuando se compra una nota se está botando por la borda el futuro del joven que inevitablemente tendrá que ser en lo adelante una persona corrupta e inescrupulosa. También, y a la vez, se está intentando que accedan a las universidades los que más dinero tienen en detrimento del talento. Horroroso. No hay que ser muy inteligente para darnos cuenta a dónde conducen estas actitudes”, expresó Elio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

andrea dijo:

1

22 de mayo de 2014

04:57:33


La batalla contra la corruption es la mas dura por el docialismo cubano.acuerdanse que fue la corruption que derrumbo la union sovietica.no dejen de luchar contre ese cancer a qualquier nivel.

surama dijo:

2

22 de mayo de 2014

05:02:14


El vicio es malo como la mala hierva ,aunque unos cuantos no quiere decir que todos nuestros maestros sean asi ...la decencia prevalezca sobre los corruptos que fomentan la desigualdad y el malestar de quienes sufren sus consecuencias .

felix cecilio calderón mencriff dijo:

3

22 de mayo de 2014

05:30:36


Este flagelo, es totalmente dañino a nuestra patria y afecta el prestigio de nuestra educación, se deben tomar medidas enérgicas con aquellos que fomentan los antivalores en nuestros centros.

Eugenio Suárez dijo:

4

22 de mayo de 2014

05:37:15


Hay que poner las fotosde los implicados en la prensa. Incluso llevarlos a un programa de TV y entrevistarlos. Si se conocen los padres que compraron, no aceptar que los hijos se presenten a la prueba. si vamos a cortar, cortar ya por lo sano.

Lopez OLIva - Manuel dijo:

5

22 de mayo de 2014

07:12:51


¿Pero no será que el fraude escolar es también una proyección de fraudes sociales y estatales de diversos tipos?¿Es que acso no hay fraude en la mala construcción para cumplir aparentemente o robar, en ciertos seudoartífices de la plastica que quieren mostrarse como lo que en realidad no son ( o que crean "mitos" operacionales útiles para vender sus productos como legítimos), en el curador de arte que construye "paquetes" expositivos o para el mercado carentes de sustancia o sólo copia modelos que sustituyen sus carencias profesionales, en el jefe que dice a los subordinados lo que no practica en su vida real,en quien vende algún comestible o bebida falsos, en el "toero" que dice saber hacer cualquier oficio útil y se comporta de modo chapucero en cuanto ejecuta, en quien arma un texto literario o científico a base de lo que "baja" de internet o sólo toma de tesis no publicadas, en quien se expresa en público como no siente ni piensa...? Creo que el combate contra el fraude tiene que ir más allá de los deformantes fraudes estudiantiles, para proyectarse también en otras esferas contextuales y aspectos de la personalidad, donde lo ético y lo verdadero parecen no ser ni conocidos.

Humberto Guevara dijo:

6

22 de mayo de 2014

07:25:21


Quienes propiciaron este fraude de seguro lo hicieron para buscar ganancias, la justicia debe ser bien severa con ellos y cerrar el paso a nuevos intentos, no tienen justificaciòn.

Rafa dijo:

7

22 de mayo de 2014

07:33:27


Necesario utilizar la TV nacional para criticar tales actos...el FRAUDE no tiene cabida en CUba..no lo podemos permitir..el Fraude es la savia de la corrupción... felicitaciones a Granma por esta nueva batalla que tenermos que llevar adelante y ganarla..

Joe dijo:

8

22 de mayo de 2014

07:47:07


Estamos descendiendo a pasos agigantados. No me imaginé nunca que podríamos llegar a un nivel tal de corrupción. Si un profesor o funcionario de Educación vende un examen en un hecho realmente repugnante que pone a nuestra pedagogía muy mal parada (más mal de lo que ya está con otros antecedentes) Pero que hayan padres que estén dispuestos a comprar el nivel educacional de sus hijos es más grave y más repugnante aun (se de muchos que dicen estar dispuestos a hacerlo cuando sea necesario). Anoche veía en el programa de Julio Acanda a la maestra Carmela, ejemplo de generaciones de pedagogos y alumnos, tanto que inspiró una película tan importante para nuestra sociedad como Conducta. Es muy preocupante saber que por ese camino se está diluyendo el esfuerzo de muchos por superar las grandes dificultades que acechan a nuestro sistema educacional y lo peor es que mientras muchos nos indignamos hasta el tuétano justamente con hechos como este, otros estén esperando la en cada esquina la oportunidad para venderle su alma al diablo, además de los que la están cazando para comprale la vergüenza a sus hijos y a la sociedad.

José M. Calero dijo:

9

22 de mayo de 2014

07:49:43


El castigo más severo para los que traicionan la memoria de los eminentes educadores cubanos de todas las épocas. Saludos / José

Pedro Campos dijo:

10

22 de mayo de 2014

08:10:30


? Podemos ver este fraude bastante generalizado, maestros, alumnos, padres, separado del resto de los problemas sociales, económicos y políticos que enfrentamos? ?Es causa o consecuencia? ?Se combate con más discursos o con acciones en esos complicados campos? Simplemente pensemos.

Taimara dijo:

11

22 de mayo de 2014

08:23:51


No solo es inadmisible ,también una falta de respeto a los alumnos y a ellos mismos, por eso creo que debe ser ejemplarizante pq todos años no puede ser lo mismo , lo que hicieron eso deben de presentarlos delante de todos como una Amonestación publica y que sientan vergüenza de lo hicieron.

jorge dijo:

12

22 de mayo de 2014

08:28:55


Esas son las consecuencias de algo que va mas alla de Educacion, es un poco mas general y un poco mas profundo, se habla mucho de indisciplinas sociales, corrupcion, etc,que hoy estan presentes en nuestra sociedad, solo quiero decir que en mis tiempos de estudiante eran otros los valores que habian, habia respeto, un poco mas de conciencia y dignidad, de lo cual me siento orgulloso.

Jose Rafael Yaniz dijo:

13

22 de mayo de 2014

08:32:03


Los que se prestan al fraude, son capases de mentir en todo, son lo más bajo de la sociedad, serán capases de acusar injustamente al compañero de estudio, de trabajo o vecino con tal de sobresalir ellos, a los culpables se le debe aplicar una condena ejemplar.

aymara dijo:

14

22 de mayo de 2014

08:43:18


Muy bien que repitan el examen. Los profesores del pre donde trabajo IPU Mendive Santiago de Cuba, nos preguntamos Cómo 3 profesores tuvieron acceso al examen de ingreso? Acá los alumnos son los primeros en verlo, de la Universidad vienen en sobres lacrados, cómo pudo ser el fraude hecho por los profesores de preuniversitario?, no sería una equivocación de la prensa? No serán profesores de la Universidad los comisores del delito??? Uhhhh eso esta por ver

Mayra Reyes dijo:

15

22 de mayo de 2014

08:57:47


Desgraciadamente, esa conducta forma parte de la pérdida de valores que desde el periodo especial viene sucediendo en nuestro país. Fue cuando se puso a prueba una vez más la dignidad de todos los cubanos, cuando fuimos más vulnerables y cuando el enemigo comprobó que nuestra revolución es fuerte porque en numerosos intentos de socavarla en esos momentos tan duros, de penuria económica, no lo logró. Pienso que en este país tan grande un pequeño grupo de personas indignas no van a hacer mella en sistema de educación que a pesar de las graves dificultades ha formado profesionales brillantes, muchos conocidos internacionalmente. Lo que me preocupa es que no se hubiese hecho nada hasta el momento, cuando los comentarios de hechos similares vienen desde largo tiempo. Tengo dos hijas, uno ya es universitaria desde el 2012 y la otra se encuentra haciendo los exámenes de ingreso. Mi esposo y yo no estuvimos de acuerdo en pagar repasadores, no lo hicimos porque el alumno que va a clases y que también tiene la posibilidad de ver las teleclases se puede preparar bien y hemos visto los resultados. Insisto en que se juzguen y condenen a los implicados. Dra Mayra Virgen Reyes Ricardo.

jpuentes dijo:

16

22 de mayo de 2014

08:59:31


Los padres cuyos hijos estudiaron y tienen que repetir el examen, no se preocupen: EL QUE ESTUDIA APRUEBA TODOS LOS EXAMENES QUER LE HAGAN. Debemos sacar una lección de este asunto: poner todos los recursos que hagan faltan tanto humanos como materiales para la custodia y protección deun secreto. En cuba esta disciplina es muy conocida y dado que hemos tenido que actuar guardar bien nuestros secretos. Hagamos lo mismo con este asunto. Es solo aplicar lo que hemos aprendido en materia de prteccion del secreto. Castiguemos a los culpables y aleccionemonos.

francisco dijo:

17

22 de mayo de 2014

09:08:42


Repetir el examen no es justo y no lo será nunca. Es solo resultado de no hacerse una verdadera investigación para detectar a los delincuentes: sean los que sean. Las causas de fenómenos como ese están, en el fondo, en el deterioro moral y ético de muchos en Cuba. Pero, con Martí, tengo absoluta confianza en los hombres y mujeres con decoro que se convierten en el núcleo duro del pueblo cubano y de la revolución. Insisto. La medida de repetir no es justa. Y me pregunto, cuál es el grado de responsabilidad de los ministros de los ministerios involucrados? La mano de la justicia no debe tener límites.

REY dijo:

18

22 de mayo de 2014

09:17:36


No veamos el fraude de este examen como algo aislado, que no lo es. Primero, no es la primera vez que se hace, y si los que dirigen educacion no lo saben es que estan MUY alejados del cubano de a pie. Este fraude de grandes proporciones, comienza por el hecho de que fijarse y copiar en un examen, por simple que sea, ya extendido a cualquier nivel, sea un hecho normal y cotidiano, despues porque los profersores "ayuden" a sus alumnos casi diciendoles las preguntas y respuestas de los examenes en los "repasos". Ello ocurre hoy en todos los niveles. En otros casos ayudando a los alumnos ya en las pruebas con las respuestas. Hay mas formas de hacerlo, pero estas son las basicas. Se trata de un hecho que comenzo a propiciarse cuando en la hoja central del periodico aparecian largas listas de nombres de 100 - 200 escuelas, TODAS con un 100% de promocion, noticia que pocos cubanos de a pie con neuronas creyeron. A mi modo de ver, la solucion comienza por tener profesores de ABSOLUTO respeto y profesionalidad, cosa que si bien tenemos presente en casos muy aislados, en la generalidad de los casos esta MUY ausente. Si tuvieramos eso, ni los padres mas complacientes, que siempre van a existir, los podran penetrar. Yo tuve profesores excepcionales por sus conocimientos, grado de respeto y calidad en la formacion en primaria, preuniversitario y la Universidad a partir del ano 60; y los Certificados y Diplomas que obtuve fueron el resultado directo de mi esfuerzo personal y el de mis profesores, algo que en mi modesta opinion, se perdio hace por lo menos 30 anos, por eso digo que el mal no es de ayer. Los profesores de hoy, que tienen un nivel de formacion discutible, cuando no son Emergentes porque en caso que lo sean no hay que discutir casi nada acerca de la calidad de su formacion: sencillamente es mala. A esos profesores, se les exige como si se les pagara 4000 - 5000 CUP mensuales, pero cuando mas se les paga 500 y esa cifra tiene un valor adquisitivo 25 veces menor que la que tenia mi profesor de 6to Grado en el ano 67 que ganaba cuando mas 250 pesos porque la escuela era de monjas cuando triunfo la revolucion. Con ello quiero hacer notar que el problema es mayor y estoy seguro que en este pequeno escrito he obviado involuntariamente factores que tambien tienen gran peso e importancia en los MALOS resultados que hoy recibimos de la CALIDAD de la ensenanza en el pais, comparada con la que teniamos en los anos 60. No me comparen por favor, con Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Peru, sin dudas incluso ahora; nosotros estamos mejor que ellos; pero para compararnos con ellos no fue que hicimos una revolucion. Por tanto, considero que si, hay que castigar a los culpables sobre todo de la VENTA de los examenes que se ha producido ahora, pero CUIDADO con la severidad, que los verdaderos culpables seran muy dificiles de localizar y castigar, y estas cosas no se hacen BIEN, el mal seguira ahi y no tengan dudas que crecera.

Luis Miguel dijo:

19

22 de mayo de 2014

09:21:47


Comparto la opinión de los que exigen el castigo del fraude desde las posiciones de principio de nuestro proceso revolucionario, pienso que el alcance de lo sucedido va mas alla del simple hecho de la mentira, tiene raices que van mas alla del 59 y ramas que pueden alcanzar el futuro, por eso en mi opinion entre otras cosas la prensa debe socializar todo lo relacionado con la evolucion y conclusion del tratamiento de este hecho.

Cristóbal Galbán Cruz dijo:

20

22 de mayo de 2014

09:27:33


El fraude es un hecho denigrante y debe ser castigado con todo el peso de las leyes. Coincido con Manuel López Oliva en su comentario (#5 de las 7:12:51 AM) sobre su extensión en otros sectores de la sociedad, pero en nuestro sistema de educación es peor aún y daña la labor de la mayoría de maestros y profesores que han dedicado la mejor parte de su vida a sembrar valores en sus educandos. Cerremos fila en la lucha contra este flagelo y exhortemos a los estudiantes dignos a continuar cumpliendo con sus responsabilidades y a ser más combativos ante estos hechos. Estoy de acuerdo con la medida de repetir el examen, los que no incurrieron en ese lamentable error, sabrán salir adelante en su noble empeño.