“Nada justifica una acción tan bochornosa como esta, incluyo a padres, estudiantes y profesores que se prestaron para eso, vivimos en una sociedad que lucha contra la mentira y la corrupción y consolida valores como el desinterés personal, la honestidad y la sinceridad. el tema del fraude tiene que volver a ser el plato fuerte en nuestras aulas tanto para alumnos como para profesores, estos escándalos empañan la magnífica obra de esta Revolución y no podemos permitirlo”.
Magda Pérez, quien suscribe esa opinión fue una de las primeras en expresar su indignación en nuestra web www.granma.cu ante la repudiable situación ocasionada por el fraude ocurrido con la prueba de ingreso de Matemática a la educación superior el pasado 6 de mayo, lo cual ha obligado a fijar una nueva fecha para repetir ese examen y limpiarlo de tan desvalorizante flagelo.
Cientos han sido los comentarios de los lectores de Granma en su formato en internet, y la gran mayoría ha reaccionado justamente con el valor que ha hecho a este pueblo invencible ante los ataques, resistente ante las dificultades y victorioso frente a la ignominia. Se ha levantado esgrimiendo su más poderosa arma, la dignidad. Con ese atributo intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas de pensar, se están expresando los cubanos ante el detestable hecho.
“Como profesor de más de 40 años en la docencia, repudio tales hechos y deben ser expulsados e inhabilitado el Título de por vida a aquellos que se prestaron para tal felonía, independientemente de las sanciones penales que deben llevar. Personas inescrupulosas como esas ponen en juego el prestigio de la educación cubana, que de hecho es una de las mejores del mundo y lo digo con conocimiento y vivencias”, nos dijo Oscar H.H., que es como se identifica en la web.
Mientras, Carlos Uriarte Mora, en la misma línea de pensamiento afirmó que “la Revolución tiene y debe de ser transparente, el fraude es propio del capitalismo, que se apropia de lo ajeno. Compañeros, no permitamos que esto pase, cortemos de raíz a estos parásitos, que hacen mucho daño al socialismo y a la ética revolucionaria”. Entre tanto, Iván O. Hernández, sentenció que “la Revolución y sus valores no pueden colocarse a la venta inescrupulosa de manera alguna. Los autores intelectuales de ese fraude deben ser sancionados de conformidad con la ley. Los participantes que cayeron en la tentación deben sentir la vergüenza correspondiente, para que les sirva de lección a sus conciencias. No hay peor castigo que los latigazos que da la conciencia. ¡Cuánto necesitamos de los valores de la Revolución en nuestro país!”
Guillermo Martínez, quien también es un docente no solo fustiga lo ocurrido, sino que pide que los maestros detenidos por “la vil acción sean inhabilitados de por vida”. Y Esperanza, maestra de toda la vida, demanda que caiga el peso de la ley sobre los inescrupulosos, sean maestros, directivos, padres, alumnos, cuadros de dirección de nivel superior, impresores. Sea quien sea, pues han intentado profanar el prestigio la moral de los educadores cubanos, moral que nada ni nadie podrá empañar.
Desde las filas del magisterio Jorge Cuba Beltrán nos dijo que “cuánto dolor provoca a los honrados maestros en ejercicio y a los que ya no lo estamos que se repitan sucesos como este. Es necesario que las medidas sean públicas para que no se escondan en el anonimato los autores”. Y Nelson lo secundó con este criterio: “los responsables deben sentir el peso de la ley, la imagen de la Educacion está en juego”.
Y aunque la medida de volver a practicar la evaluación es impactante, muchos opinan como Rebeca, quien colgó en www.granma.cu el siguiente texto: “Muy lamentable. Lo siento por la mayoría de los estudiantes que aprobaron y no fueron parte del fraude, pero los que aprobaron porque conocían previamente el examen, no merecen acceder a la universidad. Aplaudo, por tanto, la repetición del examen”.
Greysell, coincidió con Rebeca, aunque cree que tardó mucho la decisión. Su mensaje fue, “me parece muy bien que repitan el examen, porque es injusto y doloroso perder tu carrera universitaria frente a estudiantes que por razones ajenas a sus conocimientos obtuvieron mejores calificaciones. Una muy buena decisión. Lo único desfavorable, a mi entender, es que anunciaran la fecha del examen con tan poco tiempo de antelación”.
La ética que debe presidir nuestros días en la vida ha de estar en lo alto de la montaña para desde allí divisar cada paso que damos. Desde esa altura, Guillermo Baute compartió con los lectores de Granma su apreciación: “La tranquilidad de una almohada no se cambia por nada. Como tampoco se debe cambiar la tranquilidad del saber, del conocimiento, la necesidad de aprender de nuestros hijos. Estamos errando paso a paso, y lo más triste es que en cada paso, nos llevamos a nuestros hijos consigo. Por favor, antes de dar un paso así, piensen en nuestros hijos, eviten este tipo de situación, que no te hace más rico, ni más millonario, sino mil veces más pobre; sí, pobre de alma, pobre de amor, y pobre de conocimiento, y lo hace contigo, y tú lo haces con tu hijo. El conocimiento, el estudio, así como el trabajo, no mata, ayuda y enriquece. Dejemos que nuestros hijos se esfuercen, y crezcan pisando su propio sudor, y si vamos ayudarlos, que sea siempre con el honor y la verdad. Él (tu hijo) se merece tu respeto, respétalo, y respeta al nuestro”.
Pedro, Vlady y Raisa, por ejemplo coinciden en que quienes no cometieron el fraude y aprobaron el examen tienen que pagar por los tramposos, y no están de acuerdo con la repetición de la prueba. Incluso Vlady plantea que le está siendo difícil explicarle a su hija el nuevo enfrentamiento a la evaluación.
En cambio, Karelia dice que “lo más importante en estos casos, además de las medidas ejemplarizantes que se adopten, es la identificación de las causas y condiciones que han propiciado este hecho que como dicen muchos lectores no es la primera vez. Además que se haga público todo el proceso de la investigación y los nombres y cargos de todos los implicados directos y colaterales. Esto hay que pararlo en seco, caiga quien caiga”, afirmó.
Daysi Rivero León afirma que es “penoso que haya padres que se presten a ese asqueroso fraude”. Y Ja, así nada más, tocó otra arista: “Estos hechos de fraude constituyen un bochorno para nuestro sistema educacional que se esfuerza cada día por elevar la calidad del proceso docente educativo, si bien puede haber profesores involucrados, se debe profundizar en los funcionarios encargados de aplicar mecanismos de control para que estos hechos no sucedan, todos tiene una cuota de responsabilidad, desde el inmoral que vende un examen hasta el padre que lo paga , y el afectado siempre será el estudiante. Está muy bien que se profundice en los hechos pero que no terminen en incógnitas, a este tipo de ilegalidades hay que ponerle nombre y apellidos como muestra de verdadera transparencia”.
“Siento vergüenza ajena, como profesor y como cubano. Me duele que personas de mi gremio y de mi país caigan en actitudes como esas. Por ese camino estamos poniendo en riesgo el futuro de la misma nación cubana pues de esta forma lo que se está cultivando entre los estudiantes son los antivalores y es eso lo que más conspira y daña a la sociedad. Con dinero se puede comprar una nota pero no se compra el conocimiento. Cuando se compra una nota se está botando por la borda el futuro del joven que inevitablemente tendrá que ser en lo adelante una persona corrupta e inescrupulosa. También, y a la vez, se está intentando que accedan a las universidades los que más dinero tienen en detrimento del talento. Horroroso. No hay que ser muy inteligente para darnos cuenta a dónde conducen estas actitudes”, expresó Elio.



















COMENTAR
andrea dijo:
1
22 de mayo de 2014
04:57:33
surama dijo:
2
22 de mayo de 2014
05:02:14
felix cecilio calderón mencriff dijo:
3
22 de mayo de 2014
05:30:36
Eugenio Suárez dijo:
4
22 de mayo de 2014
05:37:15
Lopez OLIva - Manuel dijo:
5
22 de mayo de 2014
07:12:51
Humberto Guevara dijo:
6
22 de mayo de 2014
07:25:21
Rafa dijo:
7
22 de mayo de 2014
07:33:27
Joe dijo:
8
22 de mayo de 2014
07:47:07
José M. Calero dijo:
9
22 de mayo de 2014
07:49:43
Pedro Campos dijo:
10
22 de mayo de 2014
08:10:30
Taimara dijo:
11
22 de mayo de 2014
08:23:51
jorge dijo:
12
22 de mayo de 2014
08:28:55
Jose Rafael Yaniz dijo:
13
22 de mayo de 2014
08:32:03
aymara dijo:
14
22 de mayo de 2014
08:43:18
Mayra Reyes dijo:
15
22 de mayo de 2014
08:57:47
jpuentes dijo:
16
22 de mayo de 2014
08:59:31
francisco dijo:
17
22 de mayo de 2014
09:08:42
REY dijo:
18
22 de mayo de 2014
09:17:36
Luis Miguel dijo:
19
22 de mayo de 2014
09:21:47
Cristóbal Galbán Cruz dijo:
20
22 de mayo de 2014
09:27:33
Responder comentario