ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Extraordinario e impresionante serían los denominadores generales más apropiados para calificar el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, que en la hermosa mañana de este 1º de Mayo, protagonizaron cientos de miles de capitalinos en la Plaza de la Revolución José Martí.

Popular, compacto, multicolor, entusiasta, alegre y combativo, fue la característica más repetida que señoreó en la emblemática explanada a lo largo de algo más de hora y media del paso fluido y vibrante de los trabajadores y todo el pueblo, agrupados en 17 bloques por sindicatos, y el del cierre que correspondió a los jóvenes obreros, estudiantes y combatientes, quienes, a no dudar, hicieron temblar la tierra cubana.

Presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el desfile nacional por la fiesta proletaria comenzó a las 7 y 30 de la mañana, cuando ya desde el amanecer todas las vías principales donde se concentraban los participantes, eran literales ríos humanos en espera de iniciar sus recorridos hasta la Plaza, la tribuna y el monumento a Martí.

Fue el Sindicato de la Salud, el encargado de abrir el desfile, encabezado por más de 10 mil enfermeras que portaban una larga tela en la que aparecía inscrita una significativa señal: “Los trabajadores unidos en la construcción del socialismo”.

A él siguieron los bloques de los trabajadores de la Construcción, Educación, Ciencia y Deportes, Comunales, Comunicaciones, Ciencia, Civiles de la Defensa, Hotelería y Turismo, Industria, Transporte, Administración Pública, Comercio, Gastronomía, Servicios y Tabacalero, Cultura, Alimentación y Pesca, Azucarero, Agropecuario, junto con los asociados a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, y Energía y Minas, a los que se integraron miles de pobladores de los 15 municipios habaneros, que en los primeros momentos avanzaron muy bien delimitados por sus sectores, pero ya después, sin restarle un ápice a la organización prevista ni brillantez a la manifestación, lo hicieron entremezclados.

Las noveles generaciones, a cuyo frente marcharon los universitarios, dejaron constancia de su combate contra la guerra mediática que se ha emprendido desde los Estados Unidos contra Cuba, en especial dirigida a los jóvenes, primando, mediante múltiples iniciativas, la disposición de que con ellos “no hay ‘zunzuneo’ que valga”.

Participaron en la celebración del desfile en la capital, más de 1 760 representantes de 78 países y 278 organizaciones sindicales, de movimientos sociales y de la solidaridad con Cuba.

En la presidencia se encontraban miembros del Buró Político, del Comité Central y de los Consejos de Estado y de Ministros; Ulises Guilarte de Nacimiento, integrante del Comité Central, del Consejo de Estado y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, quien tuvo a su cargo las palabras centrales de la multitudinaria cita.

Asimismo presenciaron el acontecimiento desde la tribuna, representantes de las organizaciones de masas, la UJC, organizaciones estudiantiles, Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior, asaltantes de los cuarteles Moncada y Céspedes y expedicionarios del Granma.

También estuvieron presentes nuestros Cinco Héroes, con René y Fernando, en unión de sus familiares y los de Gerardo, Ramón y Antonio, que aún se encuentran injustamente encarcelados en los Estados Unidos; el Comité de Familiares de las Víctimas del Crimen de Barbados; Heroínas y Héroes del Trabajo, junto a un grupo de fundadores y veteranos de la CTC, cederistas, federadas, anapistas y jóvenes destacados, así como representantes de partidos y organizaciones internacionales radicados en Cuba y el Cuerpo Diplomático.

Con similares desfiles millones de trabajadores y la población del resto de las provincias y municipios, celebraron la fiesta proletaria, en los que quedó más que evidenciada la unidad de las cubanas y cubanos en torno a la Revolución y el Partido, a Fidel y Raúl, y su irrefutable disposición de seguir construyendo una sociedad socialista, próspera y sostenible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolandoevaristo dijo:

1

1 de mayo de 2014

12:35:35


Que linda demostracion de unidad de los trabajadores y el pueblo cubano desde brasil estamos muy contento felicidades cuba

Lina María dijo:

2

1 de mayo de 2014

12:55:02


Así fue en Cárdenas, la Ciudad Bandera de Cuba, extraordinario e impresionante y muy colorido!

Canario. dijo:

3

1 de mayo de 2014

13:07:02


Día de fiesta, pero SOBRE TODO ¡ DE LUCHA! para el proletariado. ¡SOBRAN MOTIVOS! "El 1% más rico en España acumula el 8% de todas las rentas", según la OCDE. (Y lo dice la OCDE, conocida como «club de los países ricos», y que agrupa a países como EEUU, Unión Europea, Japón, Canadá, Corea Sur, etc). La misma organización advierte de que países como EE UU, Reino Unido y Canadá han disparado la desigualdad y pide reformas fiscales para distribuir mejor. La OCDE volvió este miércoles a sacudir uno de los temas calientes de la macroeconomía, la creciente desigualdad, que ha logrado colocarse como una preocupación internacional al menos en lo que a informes y discursos públicos se refiere, y publicó un estudio en el que certifica que el 1% de la población ha ido aumentando su cuota de beneficios globales en detrimento del 99% entre 1981 y 2012. "La tendencia es fácil de intuir a la vista de cómo han evolucionado los principales indicadores de brecha social en los últimos años, pero la foto país por país presenta unas diferencias notables: la organización advierte de que en EE UU, por ejemplo, ese 1% más pudiente ha más que duplicado su porción del pastel, del 8,2% al 19,3%, mientras que España, con este baremo, no sale mal parada, si bien también ha sufrido una regresión del reparto: el incremento ha sido del 7,5% al 8,2% en el mismo periodo. ¡Y la OCDE es anticomunista y antisocialista!

RAMONFIS88 dijo:

4

1 de mayo de 2014

13:14:18


Viva el 1ro de Mayo. Nuestro paìs da una nueva demostracion de Unidad. Felicidades desde Brasil.

elsa dijo:

5

1 de mayo de 2014

15:09:10


Muy sòlida nuestra Revoluciòn, me siento orgullosa de mi suelo cubano. Radiante y hermoso Desfile...

Vilma Monteagudo Zamora dijo:

6

1 de mayo de 2014

15:31:35


Qué maravilloso desfile, demostración de la unidad que por muchos años aprendimos a construir con las enseñanzas de Fidel y Raúl; desde Guatemala la más calurosa felicitación a nuestro aguerrido pueblo, que ha sabido levantar las banderas del socialismo por muchos años y seguimos para alante.

Ernesto dijo:

7

1 de mayo de 2014

15:34:18


UN ABRAZO RECORRRE EL MUNDO !!! ES EL GRAN ABRAZO DE LOS TRABAJADORES. FELIZ DÍA HERMANOS!! QUE HERMOSO EJEMPLO ES EL PUEBLO DE CUBA. SALUD PARA TODOS DESDE CÓRDOBA, ARGENTINA

rfs dijo:

8

1 de mayo de 2014

15:40:04


EXTRAORDINARIO, IMPRESIONANTE. P’A que vean los Yanquis. Apoyamos, el Salario que merecemos, el buen servicio, la productividad, la BUENA administración y el exceso de productos alimenticios. Todo bien, mañana, más producción, mejor servicio de ETECSA, del transporte, mejores salarios, más riquezas para compartir con el Proletariado... Pero, me parece, el Presidente, hablo del Abismo, ¿ya lo sorteamos? ¿Cumplimos con las cosechas agrícolas? asunto de Seguridad Nacional. ¿Cuántos Desfiles? Viva el Primero de Mayo. Con las Metas Cumplidas.

leonardo ojeda hernandez dijo:

9

1 de mayo de 2014

15:41:12


Nuestro sistema social tiene referendo año por año y en oprtunidades varias veces en un mismo año ojala nuestros enemigos ideologicos lo entiendan algun dia lo ocurrido hoy es uno mas que nuestro proceso revolucionario jamas sera derrotado , porque salio de las bases mas humildes el pueblo , porque es una revolucion de los humildes , por los humildes con profundas raices sociales con un apoyo mayoritario de nuestra poblacion ,eso no lo puede cambiar nadie ni bloqueos ni gerra ni mensajes subliminares Eso es ladifrencia e ser cubanos y vivir en cuba disfrutar de un sistema politico y social imperfecto como toda obra humana , pero con lo esencial el derecho a la vida LO OCURRIDO HOY EN CUBA ES UNA MUESTRA DEL APOYO A LA REVOLUCION DE LO CUAL ME SIENTO ORGULLOSO VIVA LA REVOLUCION CUBANA VIVA FIDEL Y RAUL PATRIA O MUERTE VENCEREMOS VIVIREMOS Y VENCEREMOS VI

Adriana dijo:

10

1 de mayo de 2014

17:47:26


Desde Argentina, la admiración de siempre al gran pueblo cubano !!!

Jesus dijo:

11

1 de mayo de 2014

18:34:28


En Alicante , España, en la manifestación del día internacional de los trabajadores estuvo presente la solidaridad con la revolución cubana y se pidió la libertad de los 5

Ruben Calderin dijo:

12

1 de mayo de 2014

19:14:25


Nunca dejemos morir al Socialismo en nuestra patria, perfeccionémoslo, pero nunca se le debe dejar morir. Si así fuera, todas nuestras luchas, todos nuestros sacrificios habrían sido en vano. Viva el Socialismo! Viva Fidel!

Manuel dijo:

13

1 de mayo de 2014

19:48:06


Ojalá que las manifestaciones sean espontáneas y voluntariosas, no como las que hemos vivido con el dictador Franco en España

Luis dijo:

14

1 de mayo de 2014

21:25:51


Muchas gracias, comandante Fidel, por haber legado una Patria verdaderamente libre, democrática, educada, sana y solidaria, ejemplo de honor y dignidad para cualquier país de América y el Mundo.

LUIZ EDUARDO MICHELAZZO dijo:

15

1 de mayo de 2014

22:13:47


Estou maravilhado com o 1º de maio em Havana. Fico contente em ver tantos cubanos na comemoração do Dia dos Trabalhadores. Parabéns ao Povo Cubano e seus dirigentes, Comandante Fidel, Comandante Raul e demais companheiros. Viva Cuba - Viva o Brasil

Jose Garcia dijo:

16

1 de mayo de 2014

23:44:41


He participado durante mas de 35 años en los desfiles de la plaza,primero solo,luego con mi esposa y después en mis hijos,hoy,no estaba físicamente,estoy en Monte vídeo,pero ahí i a la compañera del sindicato de tabacaleros de Cuba,que leyó un breve discurso,que orgulloso me sentí de ser cubano, en las personas que estábamos,escuché frases de elogio para la Revolución cubana,el nombre de Fidel estaba en mas de uno,que orgulloso al final n señor mayor de barba blanca gritó... Que viva Cuba carajo, Que bien me sentí por mi pueblo

goyo dijo:

17

2 de mayo de 2014

05:48:15


Me lo perdí. varios años dia como este los vivi en La Habana. Este año en Barcelona con division y poca participacion, pensé que haran los que hoy solo roban y engañan al pueblo, pero no lo asesinan, el día que la participación sea masiva y unida. hoy aun no les preocupa, cuentan con CC.OO. UGT.CNT.CGT, ECT. ECT. y un monton de Partidos, osea con su engañosa democracia. De aiih sus campañas contra cuba,, Venezuela, Bolivia, Ecuador y todos los Pueblos del Mundo que luchan por liberarse del capitalismo y del imperialismo. Aunque estos farsantes y los ignorants serviles me tachen de "desfasao, grito: "Viva la lucha de la clase obrera" y "proletarios del mundo, unios"

goyo dijo:

18

2 de mayo de 2014

05:54:56


quedo extrañado, escribi anteriormente un comentario y no fué aceptado. si criticar al capitalismo y a la falsa democracia en España no cabe en estos comentarios, debo empezar a criticar a ustedes, queridos compañeros

Espartaco dijo:

19

2 de mayo de 2014

05:58:33


Ayer me manifesté en España con una bandera cubana.

goyo dijo:

20

2 de mayo de 2014

05:59:12


¨VIVA CUBA