ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Compañero General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Compañeras y Compañeros de la Presidencia.

Distinguidos Invitados.

Trabajadoras y Trabajadores

Queridos compatriotas.

Este Primero de Mayo son más que suficientes las razones y argumentos que nos asisten a los trabajadores, junto a nuestro pueblo, para movilizarnos y desfilar en todas las plazas del país en bloques compactos, fluidos y combativos representando sus sindicatos para celebrar con júbilo, compromiso y entusiasmo revolucionarios el día del proletariado mundial.

Esta actitud de la masa trabajadora es un legado que se remonta a la acción y el pensamiento del Capitán de la Clase Obrera cubana Lázaro Peña, cuyo ejemplo y sabiduría también nos acompañan al conmemorar este año el 40 aniversario de su desaparición física. Del mismo modo rendimos merecido homenaje y reconocimiento a quienes más se destacan en el desempeño de su labor cotidiana.

La reciente realización del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, efectuado en el marco de la celebración del 75 Aniversario de su fundación, trazó pautas para el desarrollo de su labor y enmarcó con suficiente precisión los objetivos que hoy se implementan para representar los intereses de los trabajadores y organizarlos en un escenario laboral cuyas relaciones y composición se modifican hoy en correspondencia con las transformaciones que tienen lugar en el país.

Las tareas económicas y sociales que enfrentamos son cada día más complejas y difíciles, para alcanzar su cumplimiento será definitorio y trascendente el respaldo mayoritario de una clase obrera como la nuestra, forjada en la lucha. Por ello, desatar y acrecentar la reserva de eficiencia, de productividad, de ahorro, la disciplina y el control, constituyen la única y más duradera garantía para preservar nuestras conquistas sociales y construir un socialismo próspero y sostenible.

La presencia masiva de los trabajadores junto a nuestro pueblo en las plazas y avenidas, es expresión de reafirmación de esa voluntad, constituye el más genuino mensaje al mundo de nuestra unidad y respaldo inquebrantable a la Revolución, a Fidel y Raúl y ratifica la plena convicción de continuar defendiendo una patria libre y soberana, como la que hoy tenemos.

Cubanas y cubanos:

No es posible olvidarnos que vivimos en un mundo bajo un orden internacional injusto y excluyente donde continúan las amenazas a la paz y la injerencia externa, con una larga historia de intervenciones, invasiones militares y golpes de estado orquestados por un poder imperial que no renuncia a cambiar el curso de la historia, ahora también mediante el empleo de métodos más sofisticados y encubiertos para dividir y subvertir.

Por eso esta multitudinaria fiesta del Primero de Mayo es también una contundente expresión de nuestro respaldo y reconocimiento al proceso de integración regional que, como necesidad insoslayable para su supervivencia y desarrollo, se consolida entre los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Hacemos patente en este acto nuestro pleno respaldo a la Revolución Bolivariana – Chavista y a su Presidente Constitucional Nicolás Maduro, ante las acciones desestabilizadoras de la derecha reaccionaria.

Igualmente condenamos de manera enérgica al genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra nuestro pueblo por el gobierno de los Estados Unidos, que en arrogante actitud desconoce el rechazo casi absoluto de la comunidad internacional hacia este cerco criminal.

Con la felicidad que nos alberga de tener a René y a Fernando en suelo patrio luego de cumplir con sus largas e injustas condenas, nos comprometemos también en este Día Internacional de los Trabajadores a intensificar las acciones de movilización y de reclamo por el regreso de Gerardo, Antonio y Ramón, nuestros héroes prisioneros en cárceles del imperio por combatir el terrorismo contra Cuba.

Agradecemos igualmente la presencia esta mañana con nosotros de centenares de amigos sindicalistas, de movimientos sociales de diversas latitudes y manifestamos el testimonio de nuestro mensaje de solidaridad y compromiso militante con los trabajadores que en el mundo son víctimas de las crisis económicas, y sufren la brutal represión por reclamar sus más elementales derechos.

Por todas estas razones, hagamos resonar el paso firme del pueblo cubano en las plazas y avenidas del país, enarbolando nuestras consignas revolucionarias, hasta hacer vibrar las más profundas raíces de la nación, en este gran desfile proletario y socialista que, sin duda alguna, hará temblar la tierra cubana.

¡Adelante compañeros, marchemos unidos al combate!

¡Viva la Revolución!

¡Vivan Fidel y Raúl!

¡Vivan los trabajadores cubanos y de todo el mundo!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

che dijo:

1

1 de mayo de 2014

09:37:15


contundente ,claro y preciso.felicitaciones compañero ulises,vos sos un tremendo lider

Javier dijo:

2

1 de mayo de 2014

12:48:06


Estas son cosas que son de Cuba y los cubanos. Usted camina nuestras calles y escucha a la gente y nota una inconformidad tremenda con los salarios y el costo de la vida, sin embargo en una fecha como esta no observa ni un solo cartel reclamando mejoras salariales.

rfs dijo:

3

1 de mayo de 2014

16:06:30


Con Ulises, eslabón fundamental entre la clase obrera y nuestros Dirigentes, se llegara algún día al Socialismo. Vemos el apoyo incondicional de todo el Pueblo.

Diaz dijo:

4

1 de mayo de 2014

19:42:24


Caramba, como q algun dia llegaremos al socialismo?? Cuanto tiempo pa q lleguemos???

carlos dijo:

5

2 de mayo de 2014

04:21:59


viva la revolucion socialista de cuba vivan fildel y raul vivan los cubanos salud

maytee dijo:

6

2 de mayo de 2014

13:38:51


Solo los cubanos sabemos hacer y dar cosas como estas, como dijese nuestro Nicolas Guillen, "todos mezclados", que hermandad y despues dicen que nos estamos dividiendo,pero aqui no se rinde nadie