ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Extraordinario e impresionante serían los denominadores generales más apropiados para calificar el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, que en la hermosa mañana de este 1º de Mayo, protagonizaron cientos de miles de capitalinos en la Plaza de la Revolución José Martí.

Popular, compacto, multicolor, entusiasta, alegre y combativo, fue la característica más repetida que señoreó en la emblemática explanada a lo largo de algo más de hora y media del paso fluido y vibrante de los trabajadores y todo el pueblo, agrupados en 17 bloques por sindicatos, y el del cierre que correspondió a los jóvenes obreros, estudiantes y combatientes, quienes, a no dudar, hicieron temblar la tierra cubana.

Presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el desfile nacional por la fiesta proletaria comenzó a las 7 y 30 de la mañana, cuando ya desde el amanecer todas las vías principales donde se concentraban los participantes, eran literales ríos humanos en espera de iniciar sus recorridos hasta la Plaza, la tribuna y el monumento a Martí.

Fue el Sindicato de la Salud, el encargado de abrir el desfile, encabezado por más de 10 mil enfermeras que portaban una larga tela en la que aparecía inscrita una significativa señal: “Los trabajadores unidos en la construcción del socialismo”.

A él siguieron los bloques de los trabajadores de la Construcción, Educación, Ciencia y Deportes, Comunales, Comunicaciones, Ciencia, Civiles de la Defensa, Hotelería y Turismo, Industria, Transporte, Administración Pública, Comercio, Gastronomía, Servicios y Tabacalero, Cultura, Alimentación y Pesca, Azucarero, Agropecuario, junto con los asociados a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, y Energía y Minas, a los que se integraron miles de pobladores de los 15 municipios habaneros, que en los primeros momentos avanzaron muy bien delimitados por sus sectores, pero ya después, sin restarle un ápice a la organización prevista ni brillantez a la manifestación, lo hicieron entremezclados.

Las noveles generaciones, a cuyo frente marcharon los universitarios, dejaron constancia de su combate contra la guerra mediática que se ha emprendido desde los Estados Unidos contra Cuba, en especial dirigida a los jóvenes, primando, mediante múltiples iniciativas, la disposición de que con ellos “no hay ‘zunzuneo’ que valga”.

Participaron en la celebración del desfile en la capital, más de 1 760 representantes de 78 países y 278 organizaciones sindicales, de movimientos sociales y de la solidaridad con Cuba.

En la presidencia se encontraban miembros del Buró Político, del Comité Central y de los Consejos de Estado y de Ministros; Ulises Guilarte de Nacimiento, integrante del Comité Central, del Consejo de Estado y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, quien tuvo a su cargo las palabras centrales de la multitudinaria cita.

Asimismo presenciaron el acontecimiento desde la tribuna, representantes de las organizaciones de masas, la UJC, organizaciones estudiantiles, Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior, asaltantes de los cuarteles Moncada y Céspedes y expedicionarios del Granma.

También estuvieron presentes nuestros Cinco Héroes, con René y Fernando, en unión de sus familiares y los de Gerardo, Ramón y Antonio, que aún se encuentran injustamente encarcelados en los Estados Unidos; el Comité de Familiares de las Víctimas del Crimen de Barbados; Heroínas y Héroes del Trabajo, junto a un grupo de fundadores y veteranos de la CTC, cederistas, federadas, anapistas y jóvenes destacados, así como representantes de partidos y organizaciones internacionales radicados en Cuba y el Cuerpo Diplomático.

Con similares desfiles millones de trabajadores y la población del resto de las provincias y municipios, celebraron la fiesta proletaria, en los que quedó más que evidenciada la unidad de las cubanas y cubanos en torno a la Revolución y el Partido, a Fidel y Raúl, y su irrefutable disposición de seguir construyendo una sociedad socialista, próspera y sostenible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

21

2 de mayo de 2014

07:52:52


Sirva el entusiasmo del primero para multiplicar la eficiencia y los resultados en cada digna ocupación de los cubanos por el resto de los días de mayo y el año 2014. Logremos que actitudes y valores se den la mano con capacidades y destrezas, con el ánimo de sumar voluntades, restar la ineficiencia, multiplicar resultados y aquilatar esperanzas, abrazando los mejores ideales de la clase obrera, asumiendo la ética y la virtud como símbolos, con la fortaleza del roble y la gloria del laurel.

Carlos Castro dijo:

22

2 de mayo de 2014

08:20:07


ESE ES NUESTRO PUEBLO. ASI SON NUESTROS TRABAJADORES. SIEMPRE UNIDOS DEFENDIENDO NUESTRAS CONQUISTAS Y LUCHANDO POR CONSTRUIR UN SOCIALISMO MÁS PROSPERO. ME SIENTO ORGULLOSO DE QUE EL DESFILE ESTUBIERA ENCABEZADO POR LOS TRABAJADORES DE LA SALUD. DE LOS CUALES FORMO PARTE Y ESTOY DEFENDIENDO LA REVOLUCION DESDE BRASIL. FELICIDADES A MI BELLO PUEBLO CUBANO.

Yeini dijo:

23

2 de mayo de 2014

08:44:18


VIVA Fidel y Raul y el pueblo de Cuba

jose luis dijo:

24

2 de mayo de 2014

09:23:13


arreglen encabeza en el subtitulo del articulo

Odalis dijo:

25

2 de mayo de 2014

09:37:19


En el municipio santiaguero del Comandante Raúl Castro - Segundo Frente-, la concentración, el desfile y acto por el 1ero de mayo de 2014 fue uno de los más masivos, colorido, entusiasta, compacto, alegres, con más iniciativas y revolucionarios de los últimos años. Ello muestra el apoyo, defensa, unidad, patriotismo de los segundofrentenses a su revolución y líderes.

Wilson dijo:

26

2 de mayo de 2014

10:45:16


Muy li8ndo todos ,muy bien ,somos Cuba ...

yk dijo:

27

2 de mayo de 2014

11:38:02


Extraordinario y colorido acto de fiesta para los trabajadores de Cuba y el Mundo, Felicidades a todos. Motivos más que suficientes, para que hoy día 2 y en lo adelante, todos trabajemos por mayor Producción y Productividad, mayor disciplina y alcanzar mayor eficiencia, tanto en los servicios como en las producción de bienes, sólo así con el trabajo mancomunado de todos, se logrará mejorar el bienestar de todos, tanto en satisfacer las necesidades materiales, salario y espirituales. !Viva el 1ro. de Mayo! !Viva Cuba! Viva el Socialismo!

Rodolfo dijo:

28

2 de mayo de 2014

17:20:53


Viva Raul, Viva Fidel, Viva Cuba.

eusebio dijo:

29

7 de mayo de 2014

11:56:02


En España hay 3 millones de niños que pasan hambre. 6 millones de trabajadores sin trabajo. 500.000 jovenes exiliados buscando trabajo.Las organizaciones humanitarias dan de comer diariamente a 1,500.000 personas.El gobierno y la oposicion roban, se llevan el dinero a los paraisos fiscales, no pagan impuestos los ricos solo los trabajadores.Quitan el piso a las personas que no pueden pagarlo, porque no tienen trabajo.En fin no sigo mas porque no terminaria.Conclusion: estan Vdes. mejor en ese "infierno socialista" que nosotros en este "paraiso capitalista".Somos muchos los que nos estamos planteando irnos al infierno, y cambiarnos por los que se quieran venir al paraiso.