
Como cada año, este 1ro. de Mayo, las plazas, calles y avenidas cubanas se transformarán en verdaderos ríos humanos, con esa fuerza que le da la soberanía de la Patria socialista, la cual se defiende y se respalda en esa jornada por el Día Internacional de los Trabajadores.
Para el multitudinario desfile el próximo jueves en la Plaza de la Revolución, en La Habana, que dará inicio a las 7 y 30 de la mañana, se ha previsto que la tradicional marcha se desarrolle por bloques organizados por sindicatos a los que se integrarán los capitalinos por municipios, según trascendió ayer en una plenaria, donde los trabajadores no solo mostraron su entusiasmo por la fecha, sino su capacidad organizativa al analizar los preparativos del acontecimiento.
Trascendió que a los más de 50 mil trabajadores de la salud, que iniciarán el desfile, les seguirán los de la Construcción (35 mil); Educación, Ciencia y Deportes (40 mil); Comunales (5 mil); Comunicaciones (10 mil); Ciencia (30 mil), al que se incorporarán los pobladores de La Lisa; Civiles de la Defensa (40 mil); Turismo (10 mil) a los que se les unirá La Habana Vieja; Industria (80 mil), de conjunto con Cerro, Cotorro y San Miguel del Padrón; Transporte con Boyeros (40 mil); Administración Pública, al que se sumará Plaza (60 mil); Comercio y Tabacalero, con Centro Habana (60 mil); Cultura y Playa (30 mil); Alimentación y Marianao (10 mil); Azucarero, con Arroyo Naranjo y Diez de Octubre (40 mil); Agropecuario, junto con Guanabacoa y La Habana del Este (50 mil); y Energía y Minas, acompañado por Regla (10 mil); cerrando el bloque una cifra superior a los 50 mil jóvenes trabajadores, estudiantes y combatientes, que como ya se ha hecho habitual, desplegarán múltiples iniciativas.
En la reunión preparatoria con los trabajadores y sus direcciones sindicales estuvieron presentes los miembros del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Mercedes López Acea, primera secretaria de la organización política en la capital, así como los máximos dirigentes a nivel nacional de la Central de Trabajadores de Cuba, la Federación de Mujeres Cubanas, la Unión de Jóvenes Comunistas y los CDR.
De tal composición, la plenaria para ultimar los detalles de la festividad del proletariado cubano, fue un avance del reflejo de la unidad en torno al Partido, a Fidel y a Raúl. Una vez más el pueblo trabajador volverá a hacer patente en esta verdadera fiesta, la alegría y el compromiso por mantener lo alcanzado y por continuar en la actualización del modelo económico cubano.
COMENTAR
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
1
26 de abril de 2014
10:58:08
Responder comentario