ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los trabajadores de SOMEC contribuyen a mejorar la calidad de los servicios prestados a diferentes organismos. Foto: Archivo

Finaliza abril y una vez más los trabajadores cubanos se preparan para recibir el quinto mes del año con razones suficientes para defender las conquistas de la Revolución. El próximo 1ro. de Mayo harán vibrar, con paso firme y unido, las principales calles, plazas y avenidas de todo el país.

Los centros laborales comienzan a engalanar sus fachadas con banderas, gigantografías, banderolas y cuanta propaganda se identifique con la ya cercana fecha.

“Todos los años, semanas antes de la fecha engalanamos el Instituto. Le hacemos saber al visitante que el colectivo está listo para ir a la Plaza a defender las conquistas de la Revolución. Confeccionamos carteles con mensajes de unidad, firmeza y patriotismo”, refirió la MSc. Carmen Amarilys Guevara Rodríguez, secretaria del buró sindical del  Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA).

En esta oportunidad los trabajadores del ICIDCA desfilarán por vez primera con el Grupo Azucarero AZCUBA. Antes marchaban con el buró sindical del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Y para celebrar con sus nuevos colegas tomaron la iniciativa de marchar por la Plaza de la Revolución portando cada uno una caña de azúcar en las manos.

Cada celebración del Día Internacional de los Trabajadores es una oportunidad que tiene la sociedad cubana para apoyar nuestro socialismo y a sus principales dirigentes.

“Si vamos a la Plaza es porque somos cubanos, y es una tradición de todo el pueblo acudir en apoyo a las derechos que tenemos desde hace más de medio siglo”, comentó Eduardo R. Batista Cantallops, director general de la Unidad Empresarial de Base SOMEC Habana Diesel, empresa encargada de reparar equipos de construcción y sus agregados, la cual concluyó el primer trimestre del año con todos sus indicadores cumplidos.

COMPROMISO ABSOLUTO

“Los trabajadores se comprometieron a desfilar. El Sindicato de nosotros, desde hace más de un mes, ha preparado en las asambleas la participación en la marcha. Se organizaron los preparativos, aceptamos propuestas relacionadas con la transportación de las personas, e iniciativas propias. Todas las inquietudes las hemos debatido y están aclaradas. Eso facilita la convocatoria”, sostuvo Elsy Brizuela Osorio, directora de la Oficina Postal Habana 7, en el municipio de Diez de Octubre.

Irma María Betancourt, secretaria del buró sindical de la empresa mixta Suchel Camacho S.A., comunicó que espera una participación contundente del pueblo cubano. “Es una fecha histórica, nunca debemos pasarla por alto”.

Para los más jóvenes es una oportunidad de compartir con sus compañeros de profesión. Según Iraisys Pozo Méndez, este constituye su primer desfile como trabajadora, y lo ve de una manera distinta.

“Es la oportunidad de apoyar a la Revolución desde nuestros puestos laborales, realizando un trabajo más eficiente y que potencie la calidad del servicio que brindamos, ese es el compromiso que tengo”, indicó la joven, quien se desempeña como gestora de ventanillo en la Agencia Postal Habana 7.

Una de las personas que en estas últimas jornadas ha visitado algunos centros laborales y que percibe la alegría de los cubanos es el Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Dagoberto Prado Fusté.

Para este hombre que trabajó durante más de 40 años en el sector del comercio, la gastronomía y los servicios, cada 1ro. de Mayo es distinto. Sostiene que son muchas las razones para ir a desfilar a la Plaza de la Revolución José Martí.

“Cuba se vuelca de lleno y se esmera por darle al mundo esa muestra de dignidad y razones por las cuales luchar. Aquí los trabajadores tienen sus derechos garantizados, pero en otros países eso no ocurre, aquí pueblo y gobierno desfilan en masa compacta, como un todo, por los mismos ideales”, recalcó.

MARCHA, ALEGRÍA Y REENCUENTROS

Una de las personas en la empresa Suchel Camacho S.A. que ha participado en más eventos de este tipo es Regla Marteato Rodríguez, quien lleva 30 años de trabajo en la entidad y guarda en su memoria muchos momentos relacionados con la fecha.

“Ante tantos desfiles puedo decir que son los jóvenes el motor impulsor de las marchas, ya que ellos son quienes le ponen el ritmo, llevan más consignas, disfrutan la fecha al máximo, ahí está el secreto de porqué las marchas en Cuba por el Día Internacional de los Trabajadores son tan entusiastas y unidas”.

Tradicionalmente, desde horas de la madrugada del propio día 1ro. de mayo, la alegría contagia las calles y la población, poco a poco, comienza a abandonar sus hogares para dirigirse a los puntos de concentración. Esta vez será igual.
“Se ve bonito cómo las personas salen de noche y toman los diferentes medios de transporte con sus pancartas, el entusiasmo no decae”, confesó Nayra Ochoa, trabajadora del ICIDCA.

Una de las particularidades del desfile es que todos se unen, formando una masa compacta. Estela Rodríguez  Villanueva, campeona mundial y subcampeona olímpica de judo en Barcelona 92 y Atlanta 96, nos dijo:

“A los deportistas nos cuesta desfilar porque la población te reconoce, quiere saludarte, te pregunta por tu vida, se quiere sacar fotos contigo. Es complicado marchar, porque en ocasiones nos ha pasado que avanzamos poco. Casi siempre hay más de uno que se queda atrás”.

“Es, además, una oportunidad para volver a vernos porque varias generaciones de exdeportistas nos reencontramos, incluso las nuevas estrellas del deporte cubano se te acercan para saludarte y pedirte un consejo. Es una fecha muy bonita que trasciende más allá de su significado; aunque el sí por Cuba y la Revolución siempre está garantizado”, afirmó la carismática judoca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Perez dijo:

1

26 de abril de 2014

19:01:30


Desde Puerto Rico les deseo exito a los trabajadores y trabajadoras cubanos en desarrollar economicamente a Cuba por encima del criminal bloqueo yanki.

SEVILLANO dijo:

2

27 de abril de 2014

09:50:32


nuestro pueblo en este gran defile que se va a efectuar el 1 de mayo pondremos bien en alto nuestros principios revolucionarios, nuestra gran libertad y le daremos un muestra mas al imperialismo que somos y seremos un pais libre y soberano (QUE TIEMBLE LA TIERRA CUBANA, FELICIDADES A TODOS NUESTROS TRABAJADORES)