ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado mes de diciembre la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley No. 116 “Código de Trabajo”, el cual establece como día de receso laboral el viernes santo de cada año.

Considerando que el citado Código entrará en vigor a partir del 1ro. de junio próximo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social emitió la Resolución No. 13 del 2014 que regula lo siguiente: “El viernes 18 de abril de 2014 recesan las actividades laborales, con excepción de las labores relacionadas con la zafra azucarera y otros trabajos agropecuarios urgentes, industrias de proceso de producción continua, labores urgentes de carga y descarga, servicios de transporte y su aseguramiento técnico indispensable, hospitalarios y asistenciales, farmacias y expendios de gasolina, funerarias, jardines vinculados con estas y cementerios, servicio de hospedaje, comunicaciones, transmisiones de radio y televisión, centros de recreación y atracciones turísticas, acopio y distribución de leche y demás servicios públicos básicos, y actividades de pesca y otras autorizadas por la ley”.

El texto de esta Resolución añade que “Las administraciones de los centros de trabajo que recesan sus actividades abonan a los trabajadores el salario escala y los pagos adicionales establecidos legalmente, salvo que dicho día coincida con los de su descanso semanal o con aquellos en que disfrutan de vacaciones anuales pagadas, licencia no retribuida o subsidio de seguridad social”.

Además agrega que “Los trabajadores que están exceptuados de recesar reciben su salario según las formas y sistemas de pago aplicados en su centro de trabajo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Díaz dijo:

1

15 de abril de 2014

09:29:14


Aunque respeto todo lo relacionado con la religión, no sería más importante en Cuba declarar el feriado, días como el 16 de abril declaración del socialismo en Cuba, el 19 de abril victoria de girón??? miren cuántas fechas importantes este mes que han hecho historia no solo a nivel nacional sino internacional, la 1ra primer pais en america en declararse socialista y la 2da, la 1ra derrota al imperialismo en nuestro continente y q para lograrlas costo la sangre de cientos de cubanos... creo en lo personal q son más importantes q el recordatorio de la muerte de cristo y su resurrección

pitcher dijo:

2

15 de abril de 2014

09:52:12


Para Alejandro Días. Nuestros dirigentes son sabios, el Partido , la CTC y el Consejo de Estado, se encuentran trabajando con vistas a una nueva Cuba, construida por todos los cubanos, los creyentes y no creyentes y esa fecha está reconocida mundial mente. Girón lo tenemos grabado en el corazón y no va a ser más pequeña su importancia porque no se declare feriado esa fecha por ese hito histórico.

Pedro Louro dijo:

3

15 de abril de 2014

10:32:00


Viernes Santos para la cultura judaico-cristiana ( la nuestra ) es una fecha que más que religiosa es de encuentro familiar. Y es aquí su verdadera importancia... Tenemos que priorizar estos "ritos" familiares, ellos dan la base de la sociedad

Anay dijo:

4

15 de abril de 2014

10:38:17


Que abuso para los azucareros no nos escapamos, jajaja

tunero dijo:

5

15 de abril de 2014

11:29:48


Alejandro Díaz recuerda que los cubanos somos parte del mundo, y el mundo entero ese día no se trabaja, creo que eres de mente cerrada por eso el comandante dijo cambiar todo lo que debe de ser cambiado y eso incluye a personas como tu por favor cambia de mentalidad, abrámonos al mundo pues somos parte de el

sara dijo:

6

15 de abril de 2014

11:32:50


a alejandro.no sé que edad tengas, yo nací en el 1967, adoro a cuba y a la revolución y nunca he entendido por qué a los cubanos se nos privó por tanto tiempo de manifestar nuestras creencias religiosas y selebrar los acontesimientos religiosos relacionados con la misma.me siento feliz y confiada de los cambios que se estan orquestando en nuestra economía y vida social, así seremos mas humanos, trabajaremos mejor y nos sentiremos mas felices.

sara dijo:

7

15 de abril de 2014

11:43:30


lindas nuestras fechas históricas relacionadas con nuestras luchas y conquistas revolucionarias. No creo que cambiarle el nombre a dicha fecha hará que cambie su sentido humano, reconocido mundialmente como un día de selebración cristiana de las familias.

Alejandro Díaz dijo:

8

15 de abril de 2014

11:56:55


Para Pitcher. Comencé planteando q respetaba todo lo relacionado con la religión y estoy convencido q esta es una Cuba para todos pero creo que era más importante dar feriado o festivo o de conmemoración como prefieran llamarlo, un día de conmemoración nacional como puede ser esos días q t mencioné o el 7 de diciembre, día de nuestros martires q el día del martir de una religión, historicamente para nuestro país q es más importante??? o podemos dar los 2 y así quedamos bien con todos los cubanos como dices y no solo con la iglesia católica. imaginate si ahora los musulmanes, hebreos, budistas y otros piden feriados en sus conmemoraciones... no son fechas internacionales? no son cubanos también? no dimos ya el 25 de diciembre para recordar el nacimiento de cristo? Por que no damos el 28 de enero para recordar el nacimiento de Martí, nuestro héroe nacional y apostol??? Nada es mi criterio y lo considero un problema de principios.

yk dijo:

9

15 de abril de 2014

12:03:28


El Estado ha declarado, dia de receso laboral el 18, no feriado, como alguien refiere, y estoy de acuerdo que hay fechas gloriosas en la Historia de nuestra Patria y claro está, el día de la Declaración del Socialismo en nuestra Patria, en momentos en que eramos atacados por el Imperio más feróz de la tierra y la Victoria sobre los mercenarios en Girón son momentos de orgullo Patrio, pero además de esfuerzo de dedicación y aumento de la producción para afianzar más nuestro Sistema y además como recordación a los que ofrendaron su vida por ese ideal.

cuba-brasil dijo:

10

15 de abril de 2014

12:40:12


Veo que mucho estan abogando por más dias feriados o de receso laboral.. parece que producimos muchos bienes y servicios para descansar y pedir más dias libres..... por favor lo que tenemos es trabajar todo el año para ver si sacamos el pais hacia adelante... en los paises desarrollados y capitalista los trabajadores lo que quieren es trabajar horas extras, fines de semanas, no cogen vacaciones, trabajan enfermos y todo para vivir mejor, aqui en cuba es todo lo contrario, mientras menos trabajo mejor.. asi vamos muy mal.. espero me publiquen... un cubano desde Brasil: trabajando

cuba/brasil dijo:

11

15 de abril de 2014

12:43:11


Veo que mucho estan abogando por más dias feriados o de receso laboral.. parece que producimos muchos bienes y servicios para descansar y pedir más dias libres..... por favor lo que tenemos es trabajar todo el año para ver si sacamos el pais hacia adelante... en los paises desarrollados y capitalista los trabajadores lo que quieren es trabajar horas extras, fines de semanas, no cogen vacaciones, trabajan enfermos y todo para vivir mejor, aqui en cuba es todo lo contrario, mientras menos trabajo mejor.. asi vamos muy mal.. espero me publiquen... un cubano desde Brasil: trabajando

Juan dijo:

12

15 de abril de 2014

13:18:43


Un descanso pòr este día es bueno para todos creyentes o no creyentes

jorge dijo:

13

15 de abril de 2014

13:30:18


¡Que bueno saber que nuestro Gobierno tambien se preocupa por los días tan importante como lo es la Semana Santa¡

Nena dijo:

14

15 de abril de 2014

13:56:48


Alejandro ,por favor hace falta que leas un poquito más y te actualices con respecto a todos los temas ,tener respeto por lo que no conoces, como quizas muchas personas te respeten a ti,recuerda que alguien muy importante dijo que una biblioteca sin Biblia no es una biblioteca ,piensalo ,no obstante si nos dan los demás días no nos ponemos bravos porque desde luego son super importantes en nuestra historia ......saludos

Talia dijo:

15

15 de abril de 2014

14:06:28


Creo que es una muy buena desición de la dirección del estado, independientemente de que ha otros les parezca, para los Cristianos que somos la mayoría entre todas las FE que existen Cristo es el suceso más grande de la historia y en su doctrina aprendemos a Amar tambien a nuestra tierra, a respetar y Honrrar a nuestros dirigentes, así que la fecha meríta mucho más que un feriado porque muchos han muerto por lo que consideran justo pero Cristo murió para reconciliar a justos e injustos con Dios ha travez de la FE y la aceptación de su sacrificio.

Hector Ruiz dijo:

16

15 de abril de 2014

14:31:28


Vivo fuera de Cuba desde hace años, y celebro esta decision. Si es algo que siempre se pidió, bueno ahora no hay que criticar porque se hizo, seamos consecuentes. Enhorabuena!

Alejandro Díaz dijo:

17

15 de abril de 2014

14:36:08


A nena: No entiendo tu comentario y menos sobre la Biblia, para tu conocimiento la he leido del pi al pa...algo q muchos de los fervorosos creyentes no han hecho y reintero mi respeto a esa religión y a todas las demás aunque no sea creyente de ninguna, no veo ningún irrespeto al cristianismo. Martí era cristiano, Maceo, Frank País, Chavez al q admiro, mi madre es cristiana. Asi q no entiendo tu comentario de irrespeto a la religión. A tunero: me parece q el de la mente cerrada eres tú pq no has entendido el msj... o no sabes leer... además t recuerdo q no se trabaja en los paises de religión cristiana... es decir aproximadamente un 45 o 50 %. Mira y para q sepas en otros de esa religión no es feriado... ejemplo EEUU. Antes de hablar revisa q dices no vaya a ser q la frase de Fidel te pegue mas bien a ti. A Cuba- Brasil; Nadie ha pedido más días feriados y también para tu conocimiento Cuba no es de los países con más dias feriados, ve a ver el mismo Brasil para q veas. A sara: nací en el 75 y coincido contigo con lo de las demostraciones religiosas de los cubanos pero t recuerdo el papel q jugó la iglesia catolica en contra de nuestra revolución olvidandose de su papel en defensa de los más humildes y poniendose al lado de las clases explotadoras (muy alejados de los preceptos cristianos). Para todos y espero respeto a mi opinión: Lo que no entiendo por q no laborable el día del nacimiento y muerte de cristo y no tan siquiera el nacimento de Martí???

Don Vicente Antonio de Castro y Bermudez dijo:

18

15 de abril de 2014

15:01:16


No critiquen mas a Alejandro Díaz,cada cual tiene su opinion,no es que él se obtuso o de mente cerrada,es que simplemente piensa de una manera distinta de acuerdo a lo que ha vivido y a las enseñanzas que ha tenido,que segun sus comentarios todos saben que tipo de educacion ha sido,para él mis respetos,y decirte hermano,que no se puede culpar a la iglesia por eso que alegas que quiso,o conspiró contra el gobierno instaurado en el 59...fueron 2 o 3 hombres que adoraban la religion y cometieron ese error por de alguna forma decirlo,no hay por que culpar a la iglesia,recuerda no existe perfeccion en el hombre...las instituciones no fallan,quienes fallan son los hombres que la componen. Por otro lado celebro la desicion de dar no laboral a algunas esferas el viernes santo.Disfrutenlo,celebren,hagan las paz con quienes están en guerra y que sea un día de jubilo. Saludos a todos un cubano que ama a su país.

REY dijo:

19

15 de abril de 2014

15:55:58


Mucho, muchisimo nos demoraremos en aceptar que otros piensen totalmente diferente; pero al final tendremos que aceptarlo, porque por ello somos seres humanos. No tengo creencia religiosa alguna, por la educacion que recibi en la escuela, pero por la educacion que recibi en mi casa, aprendi a respetar TODAS las creencias religiosas y se que en casi todos los paises catolicos el viernes santo no se trabaja desde hace rato. Si queremos unirnos, tenemos que considerar que parte d ela poblacion es catolica y que ellos tienen requerimientos y costumbres de hace bastantes anos. O no tenemos cubanos creyentes?

Alejandro Díaz dijo:

20

15 de abril de 2014

16:10:47


A Vicente Antonio de Castro: Gracias por respetar mi opinión, al igual q siempre he respetado la de los demás. Si, soy hijo de mis enseñanzas, las que me han inculcado mi familia desde mi nacimiento sin que nadie me las imponga ni sistemas ni credos y si, comparto las ideas de bienestar del socialismo. Coincido con ud en que son las personas no las ideas las que fallan aunque los hombres definen las instituciones, nada más lejos del cristianismo que todo por lo que ha pasado la iglesia católica: padres pedófilos, la santa inquisición, la conversión por la fuerza de diferentes pueblos, la explotación a la que ha sometido a sus fieles convirtiendose de esa forma en la institución más rica del mundo, todo eso en nombre de Cristo, hombre al que también admiro por su defensa de los explotados, de quien estuvo al lado de los desposeidos de esta tierra y si se levantara nuevamente no solo iba a azotar a los mercaderes sino también a los que en nombre de él han convertido su religión en una forma más de explotación y sumisión, hace falta en este mundo muchos cristos como hacen falta muchos fidel, che, lenin, chavez, martí