CARACAS.— La búsqueda de la paz para alcanzar la justicia, la construcción de un modelo de coexistencia, la rotunda condena a la violencia como método político, el reconocimiento del chavismo como una poderosa corriente política y el respeto a la Constitución, fueron los puntos planteados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el primer encuentro de diálogo con representantes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), efectuado en el Palacio de Miraflores entre el jueves y la madrugada del viernes.
Es necesario “buscar la paz con justicia pues no nos pueden imponer la violencia a todos”, dijo Maduro refiriéndose a las “guarimbas” (protestas violentas), promovidas por grupos terroristas durante las últimas semanas, como parte de las acciones desestabilizadoras que han causado al menos 40 fallecidos y daños a instituciones estatales.
Maduro recordó que esta reunión, la cual se consolida tras una convocatoria que hizo el Estado desde hace ocho semanas, no se trata de una cita para hacer “pactos”; por el contrario, es un encuentro que busca lograr el reconocimiento, la convivencia y la tolerancia mutua.
“Rechazar la violencia es vital, es necesario”, enfatizó Maduro, quien agregó: “No se puede llamar lucha política o protestas justas quemar una universidad. No se puede llamar lucha política quemar un preescolar con niños adentro. No se puede llamar protesta justa la quema de un camión de alimentos”.
Recordó que debido a las manifestaciones violentas convocadas por la oposición para lograr la salida de Maduro, se ha emprendido una acción golpista, al margen de la Constitución.
El Jefe de Estado pidió a miembros de la MUD incorporarse a la Comisión de la Verdad creada por el Estado, para que la violencia en el país no se repita, así como desarrollar planes de trabajo que combatan la inseguridad, la criminalidad y los antivalores presentes en la sociedad.
“Nosotros nunca hemos convocado ni convocaríamos, ni ustedes se dejarían convocar, para hacer un pacto de negociación, de cúpulas, no lo haríamos jamás”, dijo.
Por su parte, el secretario general de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, expresó su confianza en que el diálogo se mantenga como una nueva esperanza para el avance del país, pese a reconocer públicamente que muchos de sus seguidores no están de acuerdo con el mismo.
Aveledo, quien fue uno de los oradores de la cita, comentó que el éxito de la iniciativa depende de todos; mientras manifestó su satisfacción por este debate nacional y público que a su juicio brinda a los adversarios al Gobierno la oportunidad de escuchar el otro lado de la “verdad”.
El excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, fustigó al gobierno diciendo que este no reconocía la existencia de una crisis política en el país. Igualmente, insinuó que el presidente Maduro llegó al poder por la supuesta influencia del gobierno en las instituciones.
Por su parte, el alcalde del municipio Libertador en Caracas, Jorge Rodríguez, le recomendó a la oposición tomar “pequeñas lecciones”. Asimismo aseguró que la oposición ahora es víctima de su violencia, y fustigó a Capriles por su recurso “irresponsable” posterior a las elecciones municipales del 8 de diciembre. “Nos ha costado muchísimo insistir en la paz, nosotros no territorializamos las protestas sino la paz”.
A la cita no asistieron algunos representantes radicales de la derecha. La exdiputada María Corina Machado ni nadie en representación del partido Voluntad Popular, cuyo líder, Leopoldo López, se encuentra preso por instigar la violencia.
La agenda también incluye temas sobre economía, delincuencia, violencia, impunidad y el desarme de la población, además del funcionamiento de los medios de comunicación.
El primer encuentro entre sectores opositores y el gobierno fue moderado por el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, y transmitido en vivo. En el mismo participaron además tres cancilleres de UNASUR (Ecuador, Colombia y Brasil), así como el Nuncio Apostólico Aldo Giordano en representación del Vaticano.
Entre los representantes del Gobierno estuvieron presentes, además, el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello; el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, y el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, entre otros integrantes del Ejecutivo nacional. Por parte de la oposición asistieron los diputados Omar Barboza, Andrés Velásquez y Julio Borges y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, excandidato presidencial, entre otros. El encuentro inicial será el punto de partida de otros sucesivos destinados a consolidar la paz en la nación.
COMENTAR
reynaldo dijo:
1
12 de abril de 2014
07:04:30
nairovis dijo:
2
12 de abril de 2014
08:07:04
Pedro dijo:
3
12 de abril de 2014
09:36:33
Raul dijo:
4
12 de abril de 2014
13:57:23
lolo dijo:
5
12 de abril de 2014
14:02:51
José Angel Turro dijo:
6
12 de abril de 2014
15:45:37
JACOBUS dijo:
7
12 de abril de 2014
16:12:12
Pedro R dijo:
8
12 de abril de 2014
17:02:06
Julio dijo:
9
12 de abril de 2014
18:15:44
Raul dijo:
10
12 de abril de 2014
18:58:44
esperanza dijo:
11
12 de abril de 2014
20:48:03
Francisco Porto dijo:
12
12 de abril de 2014
21:18:40
El Oriental dijo:
13
13 de abril de 2014
09:11:11
yamir dijo:
14
13 de abril de 2014
14:30:03
Responder comentario