El homenaje estuvo acompañado de lágrimas en los ojos, besos de cariño y flores que fueron depositadas en la piedra monumento que atesora sus cenizas, por las 22 compañeras de lucha que participaron, acompañadas por Asela de los Santos Tamayo, combatiente del Ejército Rebelde y la lucha clandestina y amiga entrañable de Vilma.
Asistieron también las ministras de educación Ena Elsa Velázquez Cobiello, y de la Industria Alimentaria María del Carmen Concepción González, así como Yolanda Ferrer Gómez, quien se desempeñó como secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) durante varios años, y la longeva Alicia Emperatori —de 101 años de edad—, quien fuera secretaria personal de Vilma.
Las participantes en el homenaje, en el lugar donde se encuentra encendida la llama eterna, rindieron un minuto de silencio en recordación a los combatientes de este frente guerrillero, caídos en combate o fallecidos después del triunfo, cuyos restos descansan en este Mausoleo.
Significación especial tuvo la actuación de un grupo de niños integrantes de un Círculo de Interés de la localidad, quienes escenificaron facetas de la vida de Vilma y Raúl.
Tras el tributo en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental, las asistentes visitaron en la ciudad de Santiago de Cuba la exposición “Siempre juntos”, con hermosas pinturas dedicadas a la heroína.
La efeméride concluyó con la inauguración de una sala taller Quitrín, proyecto de Vilma para rescatar la vestimenta tradicional cubana de la época, como parte también del rescate de la cultura y de los elementos autóctonos que nos caracterizan.
COMENTAR
Responder comentario