ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Miguel Rubiera Justiz/ACN

Una ofrenda floral fue depositada este lunes en homenaje a la destacada combatiente revolucionaria Vilma Espín, en el mausoleo a los héroes y mártires que atesora sus cenizas en el municipio santiaguero de Segundo Frente, al cumplirse 84 años de su natalicio.

Pobladores de esa localidad acudieron al tributo a la Heroína de la Sierra y el Llano, junto a los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) Lázaro Expósito, primer secretario en la provincia, y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

También fue inaugurada la exposición Siempre juntos, en el Memorial que lleva su nombre, con 11 fotografías recreadas de la ejemplar luchadora, nacida en esta ciudad, el siete de abril de 1930, y devenida guerrillera del II Frente Oriental Frank País, fundado en 1958, por el entonces Comandante Raúl Castro.
La muestra de destacados artistas de la plástica es un hermoso regalo para los santiagueros y contiene un sentido mensaje de amor, ese que siempre abrigó esta legendaria combatiente hacia Raúl, sus hijos, sus compañeros de lucha, y hacia el pueblo y la Revolución.
Al hacer la apertura del II Taller Vilma en la memoria, que sesiona en esta ciudad, Teresa Amarelle subrayó la importancia de estudiar el legado político, social y cívico de esta excepcional mujer y su contribución decisiva al logro de la dignidad, justicia e igualdad de las cubanas.
En el evento analizarán más de 30 trabajos, la mayoría de autores  jóvenes que investigaron aspectos de quien fuera presidenta de la FMC desde su fundación, el 23 de agosto de 1960, hasta su muerte, el 18 de junio de 2007, así como sobre la mujer y la familia y la prevención social, entre otros.
Como homenaje a la Heroína también será presentado este lunes en la Universidad de Oriente el libro Vilma, una vida extraordinaria, precisamente un centro donde desarrolló parte de sus actividades revolucionarias y en el cual se graduó de Ingeniera Química hace casi 60 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta Martínez Marrero dijo:

1

7 de abril de 2014

16:42:56


Es real que todos los que la conocimos, sabemos de esa gran mujer, hizo mucho no solo por la mujer cubana, sino por todas, es una pena que las jovenes de hoy no conozcan la magnitud de su obra,la que se debe difundir más, y las dirigentes de la FMC, tomar su ejemplo, para llegar más a la base y que no se pierda su legado. Yo tengo la medalla 23 de Agosto, de la que me siento muy orgullosa, y se que hice en mi momento el trabajo que debia hacer, inspirada siempre por su ejemplo. Vilma para mi esta presente a diario. Saludos. Marta Martínez