ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Díaz, Anabel

En la última jornada del XX Congreso se discute el informe central y las deficiencias que frenan el proceso productivo, con la conducción de Ulises Guilarte de Nacimiento, presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, y la participación de 1200 delegados presentes en la cita.

El delegado Jorge Sarduí Medina, perteneciente a Cumanayagua, Cienfuegos, se refirió al aprovechamiento de la jornada laboral, la atención al hombre y la importancia de producir más alimentos para lograr la tan esperada reducción del precio de los productos.

Por su parte Federico Quiala, de Ciego de Ávila, destacó el papel del funcionamiento sindical en función de la economía. Sobre la producción de azúcar puntualizó las deficiencias con el rendimiento y la evaluación que realizan en cada asamblea de su organización para superar estas dificultades.

Ulises Guilarte de Nacimiento subrayó que las unidades de producción cañera tienen la alta responsabilidad de asegurar la fabricación de azúcar y abordó las insuficiencias, indisciplinas en la producción y ejemplos de mal aprovechamiento de la jornada laboral como causas de las pérdidas. “El ingreso tiene que buscarse sembrando caña o elevando los rendimientos agrícolas", subrayó.

Juana Blanco Zayas, representante de una Unidad Básica de Producción Cañera de la provincia Sancti Spíritus, habló sobre las experiencias en su finca que es altamente rentable gracias a que allí se ha podido aprovechar y ahorrar los recursos con los que cuentan. “Si todos aportáramos lo que tenemos, saldríamos adelante”, concluyó su intervención.

En estos momentos continúan los debates en la sesión final del XX Congreso, en el cual se conocen las experiencias positivas y negativas del trabajo sindical.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.