ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario de Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, clausuró el XX Congreso de la CTC con una felicitación a la clase obrera cubana y un llamado a continuar el proceso iniciado hace quince meses en el debate democrático del anteproyecto del Código de Trabajo.

Raúl recordó los referentes históricos del surgimiento de la CTC y la impronta de sus líderes, baluartes en los que deben inspirarse quienes están encargados de guiar a la clase obrera: "Las presentes y futuras generaciones de dirigentes sindicales deben nutrirse del valioso legado que encierra la vida y obra del Capitán de la clase obrera, merecido apelativo que Lázaro Peña supo ganarse entre los trabajadores cubanos, forjador y ferviente defensor de la unidad de las fuerzas revolucionarias antes de la Revolución y tras el triunfo".

Foto: Balán, Juvenal

Abordó el complejo tema del sistema salarial vigente en la economía estatal. Al respecto, reconoció que este no satisface las necesidades del obrero y su familia, genera problemáticas en la sociedad cubana como la desmotivación y la apatía, la indisciplina social y laboral y la emigración de profesionales hacia actividades mejor remuneradas.

"Coincido plenamente con ustedes en que el actual sistema salarial no se corresponde con el principio de distribución socialista ‘de cada cual según su capacidad a cada cual según su trabajo’, o lo que es lo mismo, no garantiza que el trabajador reciba según su aporte a la sociedad", expresó.

Además criticó la ausencia de un enfoque integral en la aplicación de la política salarial y de estimulación, y las insuficientes pensiones de los trabajadores para enfrentar el costo de la canasta básica. En este sentido, también refirió las consecuencias de que el salario medio crezca antes que la producción de bienes y servicios, pues aumentaría irracionalmente la deuda externa, engendraría inestabilidad en la sociedad cubana, y una "inflación galopante" que destruiría la capacidad adquisitiva del salario y las pensiones, explicó el General de Ejército.

"…Nadie quedará desamparado y no habrá espacio para las denominadas terapias de choque contra el pueblo. Ninguno de los cambios que realizaremos podrá jamás atentar contra las conquistas sociales fruto de la Revolución", reiteró Raúl, un principio que ya forma parte de la esencia misma del sistema socialista cubano.

Explicó que las medidas van encaminadas a lograr ese propósito y a eliminar las trabas del sistema empresarial, así como la dualidad monetaria y cambiaria, cuando se creen las condiciones. En relación con este último aspecto refirió que el proceso, ya en marcha, devendrá en un sistema salarial flexible y consecuente.

El papel de la CTC en estas circunstancias debe potenciarse fundamentalmente en el empeño de integrar mejor a los trabajadores en la formación de valores laborales, patrióticos y morales; y debe representar sus derechos e intereses ante la administración en un clima de exigencia mutua.

"Para alcanzar este objetivo la labor sindical debe despojarse de formalismos y de la vieja mentalidad, surgida a lo largo de años de paternalismo, igualitarismo, gratuidades excesivas y subsidios indebidos", sentenció.

Raúl hizo alusión a los hechos violentos acontecidos en Venezuela: "Ahora usan nuevos métodos de desgaste, más sutiles y enmascarados, sin renunciar a la violencia, para quebrar la paz y el orden interno e impedir a los gobiernos concentrarse en la lucha por el desarrollo económico y social, si no logran derribarlos".

Sobre el enfrentamiento a estos sucesos refirió que el compañero Nicolás Maduro les ha hecho frente con inteligencia y firmeza. "Albergamos la convicción de que el pueblo venezolano sabrá defender sus irreversibles conquistas".

De igual forma, se refirió a acontecimientos similares ocurridos en Libia, Siria y actualmente en Ucrania: "La intervención de potencias occidentales debe cesar, para permitir al pueblo ucraniano ejercer de forma legítima su derecho a la autodeterminación. No debe ignorarse que estos hechos pueden tener consecuencias muy graves para la paz y la seguridad internacionales".

Raúl concluyó con una invitación al pueblo cubano a hacer un Primero de Mayo de forma tal que tiemble la tierra cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.