
MATANZAS.— Esas palabras de Miguel Barnet, presidente de la Comisión Organizadora del VIII Congreso de la UNEAC, fueron asumidas por los escritores y artistas matanceros durante la plenaria territorial que culminó aquí la etapa previa al cónclave nacional.
El poeta y etnólogo dijo que la mayoría de los temas abordados en las comisiones de trabajo en la provincia serán considerados en el Congreso, pero señaló la necesidad de valorar las virtudes, defectos, posibilidades e imposibilidades de la creación a partir de criterios estéticos y del real impacto de estos procesos.
La UNEAC, recordó, es una organización de vanguardia y solo la vanguardia se sustenta en el rigor y la excelencia de la obra y su íntima interrelación con las realidades y aspiraciones de la sociedad.
Como resultado de los debates, los artistas y escritores matanceros acordaron implicarse de un modo mucho más orgánico y consistente en la preservación y promoción de la memoria histórica y los valores patrimoniales.
En el orden material una vieja deuda, al fin y luego de increíbles obstáculos, quedará saldada en los próximos meses: la reapertura de la sala White de conciertos, y otra, según informaron las autoridades locales, debe hallar pronta respuesta: la instalación de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas.
Sin embargo, desde el pasado Congreso hasta el presente, no se ha podido concretar un diálogo comprensivo entre los artistas y los gestores de la esfera turística y de la recreación popular.
El nuevo Comité Provincial de la UNEAC lo integran el músico Alberto García, presidente; el cantante Alfonso Llorens, vicepresidente primero; y el director de programas de radio Leo García Ramos y el escritor Alfredo Zaldívar, vicepresidentes, además de los ejecutivos de las cinco filiales por especialidades y de los Comité Municipales de Colón y Cárdenas.
Fueron electos para representar a Matanzas en el Congreso el trovador Silvio Rodríguez, el poeta Luis Lorente, el teatrista Rubén Darío Salazar, los músicos Alfonso Llorens y Luis Llaguno, el escritor Alfredo Zaldívar, el galerista Roberto Capote, la coreógrafa y profesora Liliam Padrón, el escritor José Manuel Espino, el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, la poetisa Carilda Oliver Labra y el realizador radial Leo García Ramos.
Antes de concluir la plenaria, Rebeca Morales, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido, afirmó que habrá un seguimiento continuo y una permanente atención a los planteamientos formulados por las comisiones de trabajo de la UNEAC.
COMENTAR
Responder comentario