ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

La producción industrial del Curmeric, producto natural desarrollado para prevenir la COVID-19, comenzó en la Empresa Laboratorio Farmacéutico Líquidos Orales Medilip en la provincia de Granma, según la cuenta de Twitter de esa entidad del grupo BioCubaFarma.

El fármaco comenzó a administrarse el 2 de octubre pasado a pacientes sospechosos y a contactos de casos positivos al SARS-COV-2, en las cinco áreas de Salud del municipio de Ciego de Ávila. De acuerdo con la empresa productora, «los estudios preclínicos demuestran su actividad antiviral y antibacteriana en infecciones del sistema respiratorio».

El Comité de Innovación del Ministerio de Salud Pública autorizó el uso del Curmeric, que contiene extractos de Cúrcuma longa, y para determinar sus propiedades se utiliza alta tecnología. Se demostró su seguridad y tiene efectos antibacteriales, antinflamatorios y antivirales ante al coronavirus bovino, del mismo subgénero del SARS-COV-2. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osniel dijo:

1

13 de noviembre de 2021

14:19:43


La cúrcuma es un producto natural excelente; a partir de ella se fabrica el CUMIN, que hace mucho tiempo que lo tomo y he tenido resultados excelentes. Se lo recomiendo a todas las personas.

Jabao dijo:

2

16 de noviembre de 2021

12:10:58


Hasta el momento yo usaba la Cúrcuma para hacer arroz amarillo.

Heleba dijo:

3

21 de diciembre de 2021

17:52:56


Excelente noticia que solo puede provenir de un gobierno que apoya la salud integral para el pueblo.

Lisy dijo:

4

14 de abril de 2022

13:23:04


Que buena noticia. Porque soy pequeña agricultora y me inserto en la siembra de cúrcuma. me gustaría incluir en algún programa relacionado con este experimento, desde mi punto que sería la producción de la materia prima principal. Por favor, en caso de existir un programa para ello me podrían poner al tanto? Saludos