ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Más de 30 profesionales de la Salud del contingente Henry Reeve son recibidos en su tierra. Foto: Elena Diego Parra

«Solo con disciplina y control seremos capaces de controlar la situación epidemiológica actual», expresó en las Tunas el Ministro de Salud Pública José Ángel Portal Miranda, durante una visita de trabajo a esta provincia, en la que constató como se hace frente al incremento de casos confirmados de la enfermedad.

El titular hizo un llamado a fortalecer el trabajo preventivo mediante la comunicación acertada y a desarrollar la campaña de vacunación de manera ágil y organizada, para evitar que se siga expandiendo el virus. También señaló que es indispensable brindar una atención especializada a los convalecientes de la enfermedad, por la gravedad de sus secuelas. 

Durante su recorrido por el municipio de Puerto Padre, uno de los que presenta agravamiento en su situación epidemiológica, visitó el policlínico del poblado de Delicias, instalación que se alista para atender a convalecientes, con una capacidad de 100 camas.

Allí insistió en que esta unidad debe verse como una extensión del hospital y debe contar con personal especializado y los recursos necesarios, en aras de que los pacientes se sientan protegidos con el seguimiento que se le haga. 

Al intercambiar con los directivos del Hospital Guillermo Domínguez, principal institución sanitaria del norteño municipio, hizo énfasis en la urgencia de revertir todas las problemáticas organizativas que afecten la calidad de los servicios y generen malestar en la población, algo en lo que se ha trabajado fuerte, pero dijo: «tenemos que hacerlo mejor».    

Resulta vital, sostuvo, que el trabajo en los consultorios médicos sea eficiente. Debido a las disímiles responsabilidades que tienen médicos y enfermeras en ese escalón primario de atención, instó a que reciban un mayor apoyo de los grupos de trabajo comunitario.

Conoció además como se amplían las capacidades en las diferentes instalaciones sanitarias ante el incremento de casos confirmados, así como las consultas de respiratorio. En este sentido enfatizó que la falta de recursos como los test de antígeno nunca puede impedir dar un diagnóstico certero y ajustado a la sintomatología del paciente.  

En un intercambio con estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello reconoció el excelente trabajo que han desplegado durante todo este tiempo de pandemia y solicitó su apoyo en la batalla que libra el país contra el desvío y la venta ilegal de medicamentos. 

Sobre este asunto manifestó que «una brecha que tenemos en nuestros centros es que las personas que controlan las medicinas no son farmacéuticos y no siempre disponen de la preparación requerida para seguirle la trazabilidad al uso de los mismos». 

Durante su estancia en el Balcón de Oriente José Ángel Portal Miranda abanderó una brigada de más de 30 profesionales del contingente Henry Reeve, que regresan a suelo tunero a trabajar en zona roja, luego de haber prestado su ayuda de manera ininterrumpida durante 24 mesesen la República Bolivariana de Venezuela, y luego por tres meses en la provincia de Ciego de Ávila.  

También visitó a la familia del médico tunero Assel Herrera, uno de los dos galenos cubanos secuestrados desde hace dos años en Kenia, y recibió como obsequio de manos de su hija, el pulóver distintivo de la «Henry Reeve» en Las Tunas.

Durante toda la jornada estuvo acompañado por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario aquí, Manuel René Pérez Gallego; el gobernador Jaime Chiang Vega y los directivos de Salud Pública del territorio. 

Más de 30 profesionales de la Salud del contingente Henry Reeve son recibidos en su tierra. Foto: Elena Diego Parra
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.