ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La intervención sanitaria en Camagüey comenzó por el segmento poblacional de 60 años o más. Foto: del autor

Camagüey.–«¿Que si me dolió? ¡Ni la sentí! Y eso que yo le tengo tremendo miedo a las inyecciones». Así recibió Verónica La Fontaine Provost, entre jaranas y dicharachos, la segunda dosis de la vacuna Abdala, como parte de la intervención sanitaria que tiene lugar en esta ciudad cabecera provincial.

La anciana, que en diciembre cumplirá 94 años, acudió junto a su hijo al punto de vacunación ubicado en la Aduana Camagüey: «Desde que empezó la epidemia –expresó–, siempre he dicho que todo lo que proteja contra la dichosa COVID-19 yo me lo pongo, y aquí me tiene, agradecida y bien atendida».

La sede de esa institución se acondicionó para recibir a los pacientes del consultorio No. 2, donde funge como médico la doctora Elizabeth Manchola Padrón: «El proceso ha transcurrido de manera exitosa. Ya, como se dice, estamos a mitad de camino», expresó, satisfecha por los resultados hasta ahora alcanzados.

El policlínico Ignacio Agramonte cuenta, además, con otros 17 puntos vacunales, todos los cuales, al decir de su directora, Raida Castañeda Marín, disponen del personal capacitado, el aseguramiento logístico imprescindible y los locales necesarios para cumplir el flujograma establecido de inmunización.

«A partir de tales requerimientos –explicó–, se decidió emplear la edificación de la Aduana Camagüey, cuyo colectivo siempre nos ha apadrinado en todos los eventos comunitarios, lo mismo en la lucha antivectorial que en la realización de pesquisas en los barrios desde el comienzo de la pandemia».

Al frente de la institución aduanera, Mileidis Sánchez Báez refirió que no dudaron un segundo en ofrecer su sede para tales menesteres: «Eso es lo que se nos ha enseñado. Hay que contribuir y ser agradecidos. Téngase en cuenta que casi todo nuestro personal, 194 en total, ya fue vacunado con antelación».

Mientras verificaba hasta el más mínimo detalle organizativo, comentó: «Hemos preparado todo con mucho amor y dedicación, bajo estricta observancia de la higiene y de los protocolos de bioseguridad, para que la población del entorno se sienta bien atendida durante el tiempo que permanezca aquí».

Bajo exigencias similares funcionan en esta ciudad 286 vacunatorios, en los cuales recibió la primera dosis el 99 % del universo de personas previsto para inmunizar (de 19 años en adelante), mientras al 35 % se le aplicó ya la segunda dosis, proceso que transcurre en la actualidad.

Al ofrecer pormenores sobre la marcha de la intervención sanitaria, Iluminada Menéndez Placeres, directora municipal de Salud, aprovechó para convocar a la población a tener confianza y solicitó su participación de forma voluntaria, pero con el compromiso de que es necesario que todos se vacunen.

«Si se nos quedan camagüeyanos sin inmunizarse, insistió, entonces seguimos corriendo el riesgo de propagar la enfermedad. Debe prevalecer en todos la conciencia de que, al recibir Abdala, estamos aportando nuestro granito de arena para acabar de cortar, de una vez por todas, la transmisión del coronavirus».

A partir de una evaluación de la situación epidemiológica en el resto de los municipios camagüeyanos, en estos momentos se inmuniza con Abdala a la población de Florida y Carlos Manuel de Céspedes, en tanto se alistan las condiciones para comenzar próximamente en Nuevitas y Sierra de Cubitas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Silvamar dijo:

1

30 de julio de 2021

09:03:19


En el municipio cabecera se aplica la 2da. Dòsis Abdala algo que los camagueyanos agradecemos pues esta vacunapues nos inmuniza contra la COVID-19, evita contagios y contribuya a la eliminación de esta contagioso virus, sin dejar de olvidar el uso del nasobuco y el distanciamiento social. Juntos podemos vencer a esta Pandemia.