Cuba reportó este lunes el fallecimiento de ocho personas a causa de la COVID-19, la cifra más elevada de decesos notificados en una jornada desde el comienzo de la pandemia en el país, lamentó, en conferencia de prensa, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Apenas transcurridos once días del mes de abril ya se acumulan 42 fallecidos en el periodo, y 467 en total, durante toda la pandemia.
En cuatro meses de enfrentamiento al tercer rebrote de la enfermedad en la nación, no se han logrado bajar los números ni de contagios, ni de muertes, a pesar de los esfuerzos del personal médico y del sistema de Salud, y de la actualización constante de los protocolos de tratamiento.
No obstante, el índice de letalidad (0,53 %) es muy bajo con respecto al del continente americano y al del mundo, pero alto para los propósitos del país y por lo que representa la pérdida de una vida humana.
Lamentablemente, en el día de ayer se comunicó la muerte del primer caso pediátrico con la COVID-19, lo que significa una alerta para cumplir con las normas higiénico-sanitarias de prevención y proteger, especialmente, a los grupos poblacionales más vulnerables (edades pediátricas y tercera edad), teniendo en cuenta que las personas mayores de 60 años aportan la mayor cantidad de fallecidos, graves y críticos.
Con respecto a los menores, el epidemiólogo alertó que en lo que va del mes de abril de 2021, la cifra de casos pediátricos diagnosticados ha estado por encima de 100 confirmados diarios, sin excepciones, para un total de 1 627 niños, adolescentes y jóvenes detectados en apenas 11 días.
Al cierre del domingo, de 21 799 muestras procesadas, resultaron 854 nuevos casos positivos al SARS-COV-2, cifra inferior a las de jornadas anteriores, pero muy elevada aún en cuanto a transmisión de la enfermedad para el país.
Con el otorgamiento de 1 095 altas médicas, se registró un balance positivo y, por tanto, el número de casos activos disminuyó a 4 962.



 
                        
                        
                        
                     




 
            
COMENTAR
Responder comentario