ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Cercana ya a los 80 años, Osmara González formó parte de los 1 200 voluntarios guantanameros que, en la primera jornada de la fase III del ensayo clínico de Abdala, recibieron el prometedor candidato vacunal, un momento de especial relevancia para la Salud Pública cubana.

Según reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) desde ese territorio, la jubilada del sector de la Educación expresó su satisfacción por lo que este momento significa para resguardar la vida, mucho más cuando figura en el grupo etario de mayor riesgo.

El universo de individuos seleccionados para el ensayo en el policlínico Omar Ranedo -por voluntariedad y cumplimiento de criterios de inclusión- reconoció la organización de la arrancada del proceso y la precisión de la treintena de profesionales involucrados.   

Condiciones similares fueron creadas en el resto de los sitios escogidos para la realización del ensayo, la mayoría en los propios policlínicos de la ciudad cabecera provincial, excepto en la zona Sur, que efectúa la vacunación en la Clínica Estomatológica Lidia Doce, en atención a la alta densidad poblacional de ese lugar.

De acuerdo con el despacho de la ACN, para la prueba se dispone de los recursos materiales necesarios, los medios de protección, los espacios acondicionados y unos 160 profesionales comprometidos, entre ellos enfermeras, laboratoristas y médicos investigadores con experiencia en el campo de los ensayos clínicos.

La información reseña que en este tiempo formarán parte del estudio 6 600 guantanameros entre 19 y 50 años de edad (el 55 % de la muestra) y 5 400 entre 50 y 80 años, con lo cual se busca reflejar lo más fiel posible a la población cubana, con sujetos de amplio rango etario, sanos o con patologías compensadas.

El proyecto de antídoto, que en sus dos primeras fases demostró eficacia y seguridad, se aplica hoy también en las provincias de Santiago de Cuba y Granma, y forma parte de los cinco candidatos en que trabajan el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto Finlay de Vacunas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

olga perez guerra dijo:

1

30 de marzo de 2021

11:21:11


BIENVENIDA ABDALA, VENGA LA ESPERANZA. 100% cubana Que se callen los ingratos, tenemos derechos a hablar los agradecidos.