ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Martirena

Bayamo, Granma.-Ante el sobreconsumo de electricidad provocado por las elevadas temperaturas y la mayor permanencia en los hogares de las familias que cumplen el aislamiento social como medida de enfrentamiento a la covid-19, Cuba busca alternativas para evitar las afectaciones al servicio eléctrico.

Así lo ratificó recientemente, en el programa televisivo Mesa Redonda, Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, quien especificó que el incremento del 10 % de la demanda en el sector residencial ha implicado el gasto de 1 030 toneladas de combustible diarias por encima del plan, destinadas a la generación eléctrica.

Como respaldo a esta compleja situación, concentrada fundamentalmente en el pico del mediodía, se encuentra el aporte de los 64 parques solares fotovoltaicos con los que dispone el país.

En Granma, con una potencia instalada de 18,7 megawatt, sus seis parques (tres en Jiguaní, dos en Bayamo, y uno en Cauto Cristo) aportaron, solo en el mes de marzo, 2 784,22 mwh, con un ahorro para la nación de 779 toneladas de combustible.

Roger Pérez Rodríguez, director de Fuentes Renovables de Energía en la provincia, dijo que la intensa radiación solar de los tres primeros meses permitió al territorio mantenerse a la vanguardia en la entrega de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional, con un total, hasta la fecha, de 7 629,70 mwh, para un ahorro de 2 136 toneladas de combustibles y más de 6 475 toneladas de dióxido de carbono (co2) dejadas de emitir a la atmósfera.

Con un plan anual de 28 454 mwh, la provincia aspira a igualar o superar la generación de 2019, cuando entregó al país 31 122 mwh de energía, ahorrándole más de cinco millones de pesos en moneda libremente convertible en la compra de unas 7 770 toneladas de combustible, precisó.

«En la etapa que enfrentamos con el nuevo coronavirus y el cerco económico cada vez más brutal del Gobierno estadounidense, la energía de nuestras instalaciones es vital para reducir el uso de combustibles fósiles de las plantas generadoras que ofrecen el servicio al sector estatal y residencial», afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.