ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La desinfección de las calles y las aceras con agua clorada resulta una de las acciones en estos territorios frente a la COVID-19. Foto: José Manuel Correa

En la mañana de este jueves quedará establecida la cuarentena restrictiva para los residentes en la cooperativa de producción agropecuaria 26 de Julio, perteneciente al consejo popular José María Pérez, y también a quienes viven en el consejo popular Camajuaní Dos, ambos concernientes al área de salud del policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, del municipio villaclareño de Camajuaní, donde han sido confirmados varios casos como portadores de la COVID-19.

De igual manera, en los consejos populares Centro y Condado Norte, de la capital villaclareña, fue declarada la etapa de vigilancia incrementada, por ser las zonas de mayor complejidad en Santa Clara, con ocho casos positivos y 91 contactos.

Asimismo, además del incremento del aislamiento social, está previsto aplicar medidas higiénico-sanitarias en las 21 manzanas que integran los dos consejos, entre ellas la limpieza intensiva, el barrido de calles, la recogida de desechos sólidos y el lavado de las vías con agua clorada.

Cerca de 14 000 residentes del reparto 26 de Julio, en el consejo popular de Pueblo Nuevo, de la capital holguinera, están en cuarentena desde ayer a las 18 horas.

Esas personas están distribuidas en seis circunscripciones, en las que se concentran siete casos positivos a la covid-19, así como 63 contactos de los mismos, explicó Julio Caballero, presidente del Consejo de Defensa Municipal de Holguín. En cinco circunscripciones urbanas de la ciudad de Banes también están en cuarentena 1 555 personas.

En Guantánamo, a partir de la compleja situación epidemiológica que enfrenta Baracoa, el Consejo de Defensa de ese municipio declaró cinco manzanas en cuarentena parcial, las cuales se localizan entre las calles 1ro. de abril y Mariana Grajales, y ocupan áreas de los repartos Camilo Cienfuegos, Patricio Lumumba y Jesús Menéndez, todos pertenecientes al consejo popular La Playa-Turey.

En Ciego de Ávila la vigilancia, atención médica oportuna y de calidad, y la pesquisa activa a todo el universo de habitantes de un área urbana y de Limpios Grandes, en Florencia, y del consejo popular Isla de Turiguanó, los lugares de más incidencia del nuevo coronavirus en el territorio, forman parte del trabajo intersectorial en la lucha contra la pandemia.

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ávila, insistió en que a las comunidades decretadas en fase de cuarentena debe asegurársele un tratamiento diferenciado, con el acercamiento al entorno familiar de los servicios básicos, en aras de evitar que las personas salgan del hogar.

En dichos territorios del país serán reforzadas las medidas de aislamiento y de control sanitario para evitar la propagación de la enfermedad, se han dispuesto los aseguramientos para la sostenibilidad de los servicios básicos, la atención sanitaria y la protección de la población en esos lugares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunior gonzalez dijo:

1

16 de abril de 2020

09:07:18


Hola buen dia,ojala y publiquen este comentario,es el tercero que hago alertando sobre la situacion en Baracoa,donde ayer se impuso una cuarentena parcial a la playa pero las personas sivuen haciendo caso omiso y solo hay 3 o 4 policias en esto,La situacion es seria por favor!! Hay que tomar medidas con el irresponsable que vino de la habana y provoco lo que cientos de turistas no lograron aqui.Aun hay personas llegando por los montes y trillos evadiendo los controles.Tomen conciencia a esto o luego sera demasiado tarde por favor!!!

Francisco González Peña dijo:

2

16 de abril de 2020

19:30:56


Creo que merecemos una explicación sobre lo sucedido en un asilo de ancianos en Sta Clara y que medidas se tomarán para que situaciones de este tipo no sucedan en otros lugares. Gracias.

Maribel dijo:

3

16 de abril de 2020

22:35:05


Por favor pueden dar cifra de la caridad q hay en el reparto de pueblo nuevo positivo