ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La higienización de las calles con agua clorada resulta otra de las acciones tomadas en el combate contra el nuevo coronavirus. Foto: Daniel Houdayer

Como parte de las acciones del país para enfrentar la expansión del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, se ha decidido el aislamiento estricto de comunidades en diferentes territorios y el reforzamiento de la pesquisa, entre otras acciones de prevención y control.

El famoso asentamiento costero holguinero de Gibara desde el pasado viernes mantiene en cuarentena unas 18 000 personas, y desarrolló este domingo una intensa y masiva jornada de higienización en los hogares, parques y otros sitios públicos.

En conversación telefónica, Mabel Ricardo Rivas, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, explicó a este diario que en próximas horas, en cumplimiento del necesario incremento de acciones de desinfección, por medio de equipos técnicos se aplicará  una solución de agua con cloro en las calles.

Durante la jornada dominical, explicó, el personal de la Salud Pública del municipio continuó la realización de pesquisas activas para detectar personas con síntomas de la enfermedad y distribuyó PrevengHo-Vir.

Resaltó la disciplina con que la población ha acogido las medidas de la cuarentena que, en primer lugar, suspendió la entrada y salida del personal de las zonas de defensa uno y dos.

En las 14 bodegas de esas zonas de defensa se distribuyeron oportunamente los componentes normados de la canasta básica.

«Además,  están abiertos  allí siete puntos gastronómicos que ofertan raciones para llevar a casa, y se mantienen en funcionamiento los dos establecimientos del Sistema de Ayuda a la Familia.

Medidas en otras regiones del país

El pasado sábado entró en vigor la fase de cuarentena para la zona de Micro-1, del municipio de Florencia, la comunidad de Limpios Grandes, perteneciente a ese territorio, y el consejo popular Isla de Turiguanó, en Morón, en la provincia de Ciego de Ávila.

Según trascendió en la sesión del Consejo de Defensa Provincial, la decisión, previa autorización del Consejo de Defensa Nacional, comprende el aislamiento estricto de esas comunidades, el reforzamiento de la pesquisa y las limitaciones de movimiento, entre otras acciones de prevención y control.

Bajo esa fase permanecerán en lo adelante 1 624 personas en Florencia y

4 803 en Isla de Turiguanó, incluida la comunidad Celia Sánchez Manduley.

Por su parte, el Consejo de Defensa Municipal en Isla de la Juventud decretó en cuarentena ocho manzanas de los consejos populares urbanos Pueblo Nuevo y Abel Santamaría, donde radican los casos positivos a la covid-19. Asimismo, el Consejo de Defensa Municipal del Cotorro, en La Habana, decidió el aislamiento social para el consejo popular Lotería, de este territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cgamboa dijo:

1

13 de abril de 2020

01:13:54


esa idea del agua clorada en las calles es estupenda.

Jose dijo:

2

13 de abril de 2020

05:48:22


Buenos días, con todos mis respetos pienso que están tomando las medidas según aparecen casos positivos o sea están yendo por detrás del virus. No se porque razón no toman la experiencia de Wuhan, China, cuarentena total y en solo 72 días a vuelto a la normalidad, se que es difícil pero hay que hacerlo sino miren para Europa. Cuidese mucho y cuarentena total ya.

yoyi Respondió:


13 de abril de 2020

12:50:10

ESTOY PLENAMENTE DE ACUERDO. CUARENTENA TOTAL

Yuneisi dijo:

3

13 de abril de 2020

07:45:43


Buen día, una duda esa medida de desinfestar las ciudades, no aplica en la capital, vivo en el Municipio Habana del Este,Rpto Antonio Guiteras, unos de los más contagiados y no he visto que hagan esta gran tarea...

LUIS ANGEL dijo:

4

13 de abril de 2020

10:32:14


Paso a paso según las Buenas Practicas es como es......

Yuliet Rivas Oro dijo:

5

13 de abril de 2020

13:58:40


Muy buena esta medida para poder combatir este virus

minz en su tinajon dijo:

6

13 de abril de 2020

16:28:43


En la provincia de Camagüey continúan los problemas con la distribución de los alimentos en la Playa Santa Lucia municipio Nuevitas distribuyeron la Papa hace mas de 15 días quedando mas de 30 núcleos de Taraco sin el producto que no alcanzo sin que acopio, ni comercio ni nadie le de una respuesta a la población. Si esto es un Balance nacional y tocan tres libras por personas como es posible que no alcance algo no anda bien.

pedro dijo:

7

14 de abril de 2020

08:45:44


Confío en la salud pública de nuestro país y la dirección del P.C.C.pero las personas deben salir a buscar alimentos.y dónde están?.ejemplo.Holguin.precios altos.croquetas no hay aceite.deberian llevar esos productos a las bodegas..una A para las tunas por sus medidas .Por q en HOLGUIN No.. gracias

Yaima Rodriguez dijo:

8

14 de abril de 2020

14:35:28


Vivo reparto chivas llevamos tres días sin agua en la zona alta del chinas guanabacoa y no hay respuesta y anoche quitaron la luz intermitente lo q provoca la rotura de los equipo y llamamos al 18888 y no salio nadie