ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

El embajador de la República Popular de China en Cuba, Hua Xin, reafirmó ayer, en conferencia de prensa, el apoyo de la nación asiática a la Isla «para ayudar a superar las dificultades temporales causadas por el bloqueo y las sanciones», y así mejorar el bienestar del pueblo.

Al mismo tiempo, rechazó su inclusión en la supuesta lista de Estados patrocinadores del terrorismo, y el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU. También agradeció la firme posición cubana al principio de Una Sola China, y la condena a que «fuerzas externas interfieran en los asuntos internos de mi país».

El diplomático destacó que su trabajo en la Mayor de las Antillas se desarrollará en cinco sectores estratégicos, a los cuales denominó «las 5-C: comunidad de futuro compartido, consenso, confianza, comunicación y cooperación», y resaltó el interés del gigante asiático en esferas de la economía como la agricultura, energías renovables, turismo, comunicación, biomedicina y finanzas.

Por otra parte, Hua Xin rememoró los lazos históricos de las dos naciones, y subrayó que Cuba fue el primer país en el hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, desde septiembre de 1960, vínculos que trascienden «bajo el cuidado de los sucesivos líderes y la cooperación conjunta en todos los ámbitos de la vida».

Hua Xin presentó cartas credenciales como nuevo embajador el 9 de julio, ante el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.