ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El fracaso contra Israel obliga a Cuba a desbancar a rivales superiores como Japón y Holanda. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

TOKIO.—Ya pasaron por el terreno del Tokio Dome los cuatro equipos que en esta segunda fase del IV Clásico Mundial (CM), buscan dos cupos para las semifinales en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Tras la jornada dominical, la realidad cayó como pesado lastre sobre las aspiraciones cubanas en este certamen.

En el béisbol puede pasar cualquier cosa, es impredecible. También sabemos que esas circunstancias que nada tienen que ver con lo predecible llevan un tantico, aunque pequeño, de destreza o pericia. Pero por lo visto en los tres adversarios, incluyendo a Japón al que ya enfrentó la selección que dirige Carlos Martí, las posibilidades de rebasar esta etapa son muy pero que muy remotas.

Aun cuando conserva su invicto, creo que Israel era el más alcanzable de los adversarios. Pero entre el descontrol de los lanzadores (en cuatro partidos van 21 boletos a más de cinco por juego) y la pobre efectividad de los bateadores se dejó pasar la mayor oportunidad de esta ronda.

Los japoneses cuando fueron exigidos por Holanda, un equipo preñado de grandes estrellas del béisbol organizado de más alto nivel en Estados Unidos, respondieron con todas las armas. Desplegaron ofensiva de largometraje, de contacto para embasarse; defendieron con exquisita maestría y su pitcheo, castigado, abrió el abanico para ver diversos ángulos de salida, velocidad y amplio repertorio, que terminó por imponerse a los tulipanes.

En tanto, el ataque de los europeos parece que solo puede ser neutralizado por los nipones y aunque su pitcheo no logra el nivel de otros, hay que hacerles muchas carreras si se quiere salir vencedor de esa tropa que vuelve a comandar Hensley Meulens.

Frente a esa tempestad que significan Japón y Holanda tiene que remar el plantel cubano, y no me parece que posea hoy la fuerza necesaria para salir ileso y no naufragar. Además, por la propia estrategia, preconcebida por la dirección del conjunto, vuelve a ser este epilogo de todo o nada, sin mañana en cada salida. Solo que no son ni Australia ni China los rivales de turno.

Cuba necesita la siempre agradecida dosis de suerte en los partidos contra rivales superiores como Japón y Holanda. Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

¿Cómo no ahogarse en un mar tan encrespado? El que tenga la respuesta creo que se ganaría un Nobel.

Solo hay una manera, haciendo carreras y para eso se necesita de lo más difícil en la pelota: batear. En la web de nuestro diario, un usuario identificado como Víctor, opina que nota en los jugadores mucha calma, falta de pasión. Y cree que «necesitamos de un poco de arrebato para enamorar al público». Otro, que dice llamarse Héctor Rodríguez Berovides, expone que es cierto «que estamos con lo mejor que tenemos en nuestra serie nacional es una verdad casi absoluta, pero pienso que con estos mismos elementos se pudieran hacer mejor las cosas».

Muchos nos remiten sus criterios y la mayoría pasa por el orden al bate. Carlos Martí ha decidido mantener esa alineación, creo como la mayoría que se comunican, mediante las redes o correo electrónico que debiera hacer un movimiento que permita resolver situaciones ofensivas hoy en crisis. Una de ellas es la presencia de Carlos Benítez, otra si Alexander Ayala debe continuar de segundo bate o si Frederich Cepeda, sin empujar puede ser tercero.

Lo que sí es cierto es que el planteamiento, por demás invariable desde el primer día, no ha rendido frutos. Y si es verdad aquello de que alineación ganadora no se cambia, entonces la perdedora si demandaría de modificaciones.

He leído también infinidades de otras críticas a la dirección del plantel. Algunas, como las que ya cité las comparto, otras no. Sin embargo, lo irrebatible es que el nivel de nuestro béisbol hoy está bien por debajo de los que están en la segunda vuelta y los que estarán en ella al finalizar el calendario de los grupos eliminatorios en América.

Mañana Japón impone el reto, no solo por el sobrado plantel, sino porque además es bien engorroso enfrentarse a las gradas del Tokio Dome, de una fidelidad sin límites a su equipo y generadora de un ambiente que multiplica la capacidad del local  y congela o petrifica al oponente.

Cuba entrenó en la mañana del lunes —día de asueto en el calendario— y desde allí conocimos que Vladimir Baños sería el abridor frente a Japón este martes a las siete de la noche acá, seis de la mañana en la Mayor de las Antillas. Él fue quien le tiró a China para el primer triunfo aquí e independientemente de la categoría del rival, ha sido el mejor hombre del montículo.

Aunque la batalla aún no termina y solo un acto heroico o épico podría revertir el panorama de Cuba en la lid mundialista, lo cierto es que Los Ángeles parece cada vez más lejos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nostradamus dijo:

1

12 de marzo de 2017

23:44:17


¿Como no ahogarse en un mar tan encrespado? Fácil: usando queratina. Venga, quiero mi Nobel. Por otro lado, en mis predicciones de antaño, dije que Carlos Martí no dirigía al equipo y que no le ganábamos a China. No estuve tan errado: Carlos Martí no dirige nada y para ganarle a China había que ganarle 20 a 0 porque 6-0 a un equipo que hacía una cola para tirar a home desde los jardines para mi es un empate. Por aborto de la naturaleza le ganamos a Australia (algo que no merecimos) pero ese día se alinearon los astros y el equino la desapareció. Pero le tengo buenas noticias: Vamos a ganar 1 juego y vamos a tener chances. Esto es "Remendando predicciones". He dicho.

josel Respondió:


13 de marzo de 2017

07:00:29

A quien querias tú, Nostradamus? A VM32, no me digas que eres otro de sus enamorados??

crm Respondió:


13 de marzo de 2017

08:14:25

No le echo la culpa a Carlos Martí, el problema es que NO HAY PICHEO que haga un buen trabajo y por otra parte, si no se batea tampoco se puede ganar.

Angel Bello Castañeda Respondió:


13 de marzo de 2017

11:00:47

Respeto tu opinión; pero: 1. Ninguno de los otros equipos le ganó 20 x 0 a China, que aunque reconozco que es el más débil de los participantes en el clásico, tiene importantes victorias contra países como Australia y Taipei y una victoria 6 x 0 es una buena victoria 2. Carlos Martí merece más respeto, el sí dirige. Tendrá su Filosofía y métodos que en ocasiones no compartimos; pero es su forma, yo también creo que hay cosas en las que debe cambiar; pero ni tú ni yo tenemos la verdad absoluta en nuestras manos. 3. Le ganamos a Australia por la razón que sea (insuficiencias aparte), pero por algo se gana, no es el único equipo que ha ganado así. Cierto, todos queremos que el equipo gane bien; pero lo importante es eso, que gane. 4. Comparto la idea ( Que ¨Alá o cualquiera de los santos nos ayuden, que la suerte nos acompañe para ganarle a Japón y a Holanda, porque es cierto que el equipo hoy no cuenta con la preparación para ello)

Orestes veliz Respondió:


13 de marzo de 2017

11:23:58

Todo es cierto a jugar pelota el béisbol se requiere con coraje corazón y usar ética s que tenga resultado s positivos la pelota es redonda pero no se adivina hay que jugar la pegarle hay que imponer intimidad y terror en el terreno al contrario. Cuba tiene calibre pero hay algo que no está funcionando bien dentro de el equipo u hay descontento y no tienen liderazgo además les falta un buen mentor de béisbol que demuestre lo que sabe y pueda mostrar el mundo que una plantilla formado de nombres. Es lo esencial y definitivo para el triunfo. Además cuando estás totalmente pesimista jamás hayas él verdadero resultado. Mi opinión bueno espero y ojalá funcione hacer cambios es lo radical al menos intentaste y hiciste lo que están necesitando no siempre él libro trabaja hay que ser creativo y usar ética con armas que te den Vitoria s hay que dejar él enamoramiento y darles oportunidad a todos para éso están en el equipo

David ginarte dijo:

2

12 de marzo de 2017

23:50:46


Totalmente de acuerdo con el comentarista Oscar Sanchez y con el lector Victor.un aviso urgente al psicologo y a la direccion del equipo,para que levanten el animo, muestren pasion, ni ganando se les ve una sonrisa a los peloteros cubanos,son un magnifico team pueden hacer mejores cosas.

Mario dijo:

3

13 de marzo de 2017

00:18:55


Hacia rato que no escuchaba una opinion tan objetiva, obvia y sincera sobre la calidad actual de nuestro béisbol, es triste y a veces duro de escuchar sobre todo por la tradición de calidad extraordinaria de nuestra pelota por mas de un siglo ,con grandes nombres en una lista interminable que son orgullo de todos los cubanos.Las causas de la caida de calidad pueden ser muchas y variadas, pero de lo que se trata en este momento es de buscar soluciones efectivas, como es posible que unas pequeñas islitas del caribe como las Antillas Holandesas sean capaces de tener a un equipo plagado de jugadores de altísimo nivel y que nos ganan jugando a media máquina?, mientras no pongamos el dedo en la llaga las cosas no van a mejorar, señores para desarrollar la pelota hace falta dinero y las dificultades economicas de los últimos años perjudicaron el Béisbol Cubano, desde la cantera , las escuelas deportivas, la alimentación adecuada, los instructores correctos,la falta de atractivo del torneo local, en fin logística que antes habia y hoy no esta mas.Hay que cambiar y dejar de considerar a los peloteros que están en otras ligas como desertores, hay que lograr un acuerdo ventajoso con la MLB, pero ellos no son los culpables de nuestro nivel actual, no creen ustedes que nuestro equipo tiene varios jugadores con sobrepeso? Ojala se le gane a Japon y a Holanda y hasta Dominicana pero coincido con usted, es poco probable basado en los juegos que he visto

Tunero tunero dijo:

4

13 de marzo de 2017

00:33:23


Ni lejos ni cerca. Los angeles no existe para cuba. No se puede ganar cuando todo se hace mal. Abrir con el lanzador equivocado. Usar una alineacion que no produce carreras. Tomar desiciones equivocadas. Siempre he oido que es preferible aguantar un loco que empujar un bobo ( es la forma de comparar a vm32 con carlos marti ). A japon no le vamos a ganar ni a holanda tampoco. Hemos dejado una imagen pesima. Triste ver como un pais triple campeon olimpico se regresa a la patria con una umagen tan negativa. Al menos se puede perder con dignidad. Carlos marti esta a tiempo al menos de cambiar la alineacion

Dornes dijo:

5

13 de marzo de 2017

00:41:38


Quien dijo que todo esta perdido?. No se pierde en el terreno se pierde desde que se arma una preselección, se pierde desde el entrenamiento, se pierde desde que se toman decisiones erradas, se pierde desde que algunos creen tener la verdad absoluta, se pierde desde que no se destierran costumbres de antaño, se pierde desde que no buscan estrategias acertadas. Al terreno se a demostrar lo aprendido, después Moscu no cree en lágrimas ni en presagios

francisc o Respondió:


13 de marzo de 2017

17:46:23

Se pierde en ser terco, dejar en cuba a Julio pablo considerado por MLB como prospecto y llevara Cepeda que no batea, o no conocer los reglamentos del juego y no poder utiliuzar a baños contra Israel. No hubo prperacion alguna. No hay pensamiento estrategico. Me equivoqué. No es un buen director. Quizas no hay directores en Cuba. Deben `pasar todos los cursos que se dan para cuadros del estado y el gobierno. No saben dirigir

Fluis dijo:

6

13 de marzo de 2017

02:27:21


Tiene razón Oscar "Los Ángeles parecen cada vez más lejos", pero que eso es lo que tenemos. Es llevar un equipo de la serie del Caribe que quedó en 4to lugar al clásico. Los otros de la serie del Caribe hicieron equipos nuevos y potentes. Nosotros solo pudimos incluir algunos que no representan ni el 30% de los regulares. Esa es una realidad, pero no quita que se juegue con entusiasmo, unidad y optimismo, que puede resultar un refuerzo adicional. ADELANTE CUBANOS QUE 11 MILLONES ESPERAN SUS RENOVADOS BRIOS.

Andres Mayet dijo:

7

13 de marzo de 2017

03:20:32


Buenas amigos,he leido muy atento el comentario de este periodista y lo escrito tiene un derrotismo tremendo,en el deporte no se puede ir solo con el saco de la derrota,sino para que juegas? hay posibilidad mira el Barcelona luego de tener un 4 a 0 en contra,clasifica ganando( 6 a 1) 6 5) en el gloval y ayer el Deportivo de Acoruna equipo que discute por no bajar de categoria la ha endosado un 2 a 1 jugando de tu a tu,,nuestros muchachos estubieron cerca de ganarle a Japon,pero estabamos guardando la lena para cocinar el puerco,llueve se moja y no prende,ahora les pedimos con ese derrotismo que levanten el animo,si no somos capaces de transmitirselo,los primeros que tenemos que creer somos nosotros y decirles que confiamos en su mejor cara,que sabemos que juegan mejor de como lo han hecho,hay que salir a disfrutar y dejarse la piel que nosotros estaremos apoyandolo hasta el ultimo hinin,que aun estamos en la pelea,bueno dejo para el sicologo haga un buen trabajo que para eso esta alli,yo desde Alemania estare frente a mi tele apoyandolos VAMOS CHICOS.

armando maury rodriguez dijo:

8

13 de marzo de 2017

03:45:05


COMO de todos es conocido, el beisbol en cuba pasa por una larga y muy mal temporada muchos estratega de direcciones o personas que viven del cargo dentro de la direccion del inder okey , ese equipo cuba para mi y aunque tengo un inmenso deseo y aspiraciones que deben ganar uno sea a japon o holanda.pero repitoes el mas malo que se haya hecho en la historia llevaron a cepeda y xq a malleta a michel enrique, carlos benitez se lo gano pero basta ya, recuerdo que en ortos tiempo ALEXANDER RAMOS,lo mandaban al equipo b y mejor que el solo pacheco , estoy completamente con VICTOR MESA, si no se cambia la mentalidad primero de los malos que dirijen el beisbol desde las oficina y en vez de decir a todo que si por miedo a perder el puesto y de vera ser honesto como revolucionario y hombres de tiempo que se vive y enfrentar de vera las dificultades que muchas subgetivas, el beisbol seria otra cosa.SOMOS CUBA,pues pensemos en nuestro prestigio como cuba y trabajemos por el deporte de cuba, en fin ese equipo cuba es lo mas malo que he visto en 50 anos de beisbol revolucionario, no hay un pichert de punteria . EL UNICO COMPROMISO ERA PASAR LA 1 RONDA ESO LO PODIAN HACER CON EL EQUIPO DE GRANMA SI GANARLE A CHINA Y CHIFLAR CON AUSTRALIA ,SE SABIA. TREMENDO MERITO. BASTA YA DE ENGANO.

Roche dijo:

9

13 de marzo de 2017

04:49:17


¿Como no ahogarse en un mar tan encrespado? En este mar por el cual se navega ahora ya será muy difícil llegar a puerto seguro pero en venideras travesías no debería ser tan complicado cumplir objetivos mayores. Y la solución no sería merecedora de un Nobel. En realidad la solución pasa por tener valentía, y es tan sencilla como convocar a peloteros cubanos, que lo son aunque algunos se empeñen en decir lo contario, que juegan en otras ligas. Y lo anterior debería ser una practica en TODOS los deportes y en TODAS las esferas de la vida.

Ramon Illa Argudin dijo:

10

13 de marzo de 2017

05:51:01


Yo creo que a pesar de todo el equipo ha hecho un papel no tan malo dentro de lo que cave, los equipos en este Clasico la mayoria tienen jugadores que juegan en ligas seria y los que se atrabieron a desir que Israel era un equipo devil tienen que mirar mas MLB para conocer quienes juegan o ha estado en estas y quisiera que nuestro equipo llegara mas lejo pero creo que los dias estan contados por que los equipos que quedan no veo milagros beisbolero, y si el Dios del basebol existe nos tendra que ayudar mucho para poder continuar.

Hater Respondió:


13 de marzo de 2017

21:08:35

Amigo, tiene usted un cruce tremendo entre la V y la B, todas puestas en el lugar equivocado, eso por no decir más de su ortografía. En cuanto al Dios del Baseball (o béisbol pero no basebol) no creo que exista, bastante confusiones que ha creado siendo uno solo (si existe). En todo caso, seríamos pésimos practicantes.

pedro chavez dijo:

11

13 de marzo de 2017

06:09:13


Se puede criticar todas la desiciones tomada por la direccion del equipo cuba , tanto en alineaciones como en uso del picheo, pero todo esta dentro del beisbol , pero para mi la que ha desatado ladebacle fue dar el juego contra japon por perdido poniendo la linea de picheo que le correspondia , contra china. Cuba debio habrir con Lasaro blanco contra japon y de ganar le a japon , (que es algo posible) seguir la rotacion normal con baño .. Hoy nos hizo falta una linea de picheo de primera linea despues de entenza.Y otra vez sacan a jose angel antes de moinelo.Sigo diciendo que en ese equipo falto Juan Carlos Torriente , buen guante segunda natural, y segundo bate en cualquier equipo. Cepeda se ha embasado bastante y ha dado la posibilidad que despaine llegue con hombre en base , asi que esta bien en esa posicion de 3ro, pero el hueco esta en el 5to bate , que ya es necesario que tape a despaine, pues a partir de ahora no le van a pichear nada bueno y ya lo vimos ayer.

Osmani dijo:

12

13 de marzo de 2017

06:24:53


Seré yo el único que asegura que ganaremos los dos juegos y estaremos en los Angeles. No lo duden.

JFdez dijo:

13

13 de marzo de 2017

06:55:21


Otro equipo con otra alineación, tiene suficientes en el banco, para tratar de lograr ofnesiva y unido a un mejir pitcheo pudieran lograr victoria frente a Japón. No tiene C. Marti mas opciones.

CARP dijo:

14

13 de marzo de 2017

07:18:52


Antes de cualquier competencia, nos damos cuenta que el nivel de nuestra pelota no da para más, pero cubanos al fin cuando empieza la misma nos ciega la pasión y entonces los análisis y criterios cambian y se nos olvida el "piquete" que nos está representando, sigo diciendo que son unos valientes al enfrentar a una calidad, casi nunca antes vista por muchos de ellos, entonces no apretemos, vamos a seguir esperando que nuestra etapa de los "80" y "90" a lo mejor regresa peloteroscola

angel dijo:

15

13 de marzo de 2017

07:21:15


es verdad que los equipos son fuertes pero de que se le puede ganar tambien cuba ha jugado pesimo y no solo el picheo el bateo y la defensa, que me dicen de ese doble al jardin izquierdo y el hombre de primera anota despaigne demoro un mundo con esa pelota, cespedes que yo personalmente no le veo esa calidad tiro de bounce a home, tiene que cambiar la alineacion y buscar hombres que hagan carreras de nada vale batear 500 si a la hora buena fallas. Se puede ganar pero tienen que jugar pelota no bobear en el terreno. Es increible conformarse con pasar la primera ronda.

José Ramón dijo:

16

13 de marzo de 2017

07:45:34


El problema no está en Martí, aunque venga Mandrake el mago no vamos a tener posibilidades de ganar a primer nivel.El problema está en la fuga de peloteros y los descartes hacia estos por parte de la dirección Nacional.Recuerdan los años 90 cuantos segundas bases,tercera,lanzadores,etc de primer nivel habían.Pacheco,Padilla, Alexander Ramos, Macía,Linares,Carga,Pierre.El problema es que no hay ni directores de equipo porque en los tiempos de Jorge Fuentes,Sergio Borges,el director de villaclara que no recuerdo el nombre,entre otros Martí no sacaba la cabeza por todo eso,por gusto no se ha metido un montón de años sin ganar un campeonato.

Alex dijo:

17

13 de marzo de 2017

07:52:18


Con el mayor respeto al artículo, pero lo antes sucedido responde a la mezcla de deporte y política. Dos cosas que solo en cuba van de la ? con muy malos resultados en los últimos 10 años. Contamos con excelentes peloteros en grandes ligas que añoran jugar x nuestra selección, hechos en la isla,pero x problemas de política ya pierden hasta el derecho de llamarse cubanos. Debemos de preguntarle a la dirección de beisbol si de verdad es seria las supuestas negociaciones con grandes ligas, x k no dar el paso y recibir en el equipo a los grandes ligas. Eso es lo que queremos los cubanos. Los k miramos más allá de lo político, vivimos y respiramos beisbol. Un equipo cuba unificado.

Ridder dijo:

18

13 de marzo de 2017

07:54:22


Una pregunta Porque el poderoso equipo cubano esa tremenda seleccion le toca combatir con los equipos europeos y asiaticos y no con los de amierica. Amigos cubanos miren bien su nivel de beis es gigante los mismos gringos le temen por ello juegan ustedes estan mas largo ahora demuestren que pueden lograrlo saquen a relucir su poder y dejen pequeño a japon y holanda demuestra que el mundo vea que renacen de nuevo.

Gilbe Respondió:


13 de marzo de 2017

23:06:45

Porque le están dando la posibilidad a Cuba que gane,pero son tan malos que no lo hacen. Si van a jugar a América,los matan a palos.

Rogelio Luis González Freyre dijo:

19

13 de marzo de 2017

08:01:13


amigos basta ya de hacer leña del arbol caido para nadie es un secreto en las condiciones en que se encuentra hoy nuestro beisbol . todos incluso los que los dirigen conocen sobre esto .no hay que seguir tapando el sol con un dedo . desde que se conformo este equipo se conocian sus limitaciones . fuimos a este torneo con el coraje que nos caracteriza y con los hombres con que contamos . ahora bien ellos son los que deben de crecerse y demostrar de lo que son capaces . solo les dire una frase las grandes hazañas las hacen los hombres sea. cual fuese su nombre solo esta proponerserlo . aun esto no se ha acabado . y recuerden que todos nacimos angeles . gracias

Amalia Caceres dijo:

20

13 de marzo de 2017

08:11:01


Un técnico además de dirigir con sapiencia debe ser práctico flexible hábil pero sobre todo debe llevar lógica en lo que hace,se trata de un colectivo que el dirije y no es cuestión de capricho por algún que otro pelotero que el dirigió en la serie nacional y me dirijo específicamente a "BENITEZ"..no es posible que a estas alturas todavía no se haya hecho algún cambio por este señor en verdad eso no tiene ninguna explicación,y no se si realmente exista un cuerpo de dirección en ese equipo que no le han hecho entender a Marti que sus decisiones en este caso no están ayudando al equipo,creo que si realmente le tienen un gran respeto lo deben hacer...por otro lado creo que el juvenil CÉSPEDES todavía no está maduro para este tipo de torneo...es sencillo hay que cambiar lo que no funciona y si no se puede hay que enmendar lo negativo...nada...les deseo suerte...