ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El fracaso contra Israel obliga a Cuba a desbancar a rivales superiores como Japón y Holanda. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

TOKIO.—Ya pasaron por el terreno del Tokio Dome los cuatro equipos que en esta segunda fase del IV Clásico Mundial (CM), buscan dos cupos para las semifinales en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Tras la jornada dominical, la realidad cayó como pesado lastre sobre las aspiraciones cubanas en este certamen.

En el béisbol puede pasar cualquier cosa, es impredecible. También sabemos que esas circunstancias que nada tienen que ver con lo predecible llevan un tantico, aunque pequeño, de destreza o pericia. Pero por lo visto en los tres adversarios, incluyendo a Japón al que ya enfrentó la selección que dirige Carlos Martí, las posibilidades de rebasar esta etapa son muy pero que muy remotas.

Aun cuando conserva su invicto, creo que Israel era el más alcanzable de los adversarios. Pero entre el descontrol de los lanzadores (en cuatro partidos van 21 boletos a más de cinco por juego) y la pobre efectividad de los bateadores se dejó pasar la mayor oportunidad de esta ronda.

Los japoneses cuando fueron exigidos por Holanda, un equipo preñado de grandes estrellas del béisbol organizado de más alto nivel en Estados Unidos, respondieron con todas las armas. Desplegaron ofensiva de largometraje, de contacto para embasarse; defendieron con exquisita maestría y su pitcheo, castigado, abrió el abanico para ver diversos ángulos de salida, velocidad y amplio repertorio, que terminó por imponerse a los tulipanes.

En tanto, el ataque de los europeos parece que solo puede ser neutralizado por los nipones y aunque su pitcheo no logra el nivel de otros, hay que hacerles muchas carreras si se quiere salir vencedor de esa tropa que vuelve a comandar Hensley Meulens.

Frente a esa tempestad que significan Japón y Holanda tiene que remar el plantel cubano, y no me parece que posea hoy la fuerza necesaria para salir ileso y no naufragar. Además, por la propia estrategia, preconcebida por la dirección del conjunto, vuelve a ser este epilogo de todo o nada, sin mañana en cada salida. Solo que no son ni Australia ni China los rivales de turno.

Cuba necesita la siempre agradecida dosis de suerte en los partidos contra rivales superiores como Japón y Holanda. Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

¿Cómo no ahogarse en un mar tan encrespado? El que tenga la respuesta creo que se ganaría un Nobel.

Solo hay una manera, haciendo carreras y para eso se necesita de lo más difícil en la pelota: batear. En la web de nuestro diario, un usuario identificado como Víctor, opina que nota en los jugadores mucha calma, falta de pasión. Y cree que «necesitamos de un poco de arrebato para enamorar al público». Otro, que dice llamarse Héctor Rodríguez Berovides, expone que es cierto «que estamos con lo mejor que tenemos en nuestra serie nacional es una verdad casi absoluta, pero pienso que con estos mismos elementos se pudieran hacer mejor las cosas».

Muchos nos remiten sus criterios y la mayoría pasa por el orden al bate. Carlos Martí ha decidido mantener esa alineación, creo como la mayoría que se comunican, mediante las redes o correo electrónico que debiera hacer un movimiento que permita resolver situaciones ofensivas hoy en crisis. Una de ellas es la presencia de Carlos Benítez, otra si Alexander Ayala debe continuar de segundo bate o si Frederich Cepeda, sin empujar puede ser tercero.

Lo que sí es cierto es que el planteamiento, por demás invariable desde el primer día, no ha rendido frutos. Y si es verdad aquello de que alineación ganadora no se cambia, entonces la perdedora si demandaría de modificaciones.

He leído también infinidades de otras críticas a la dirección del plantel. Algunas, como las que ya cité las comparto, otras no. Sin embargo, lo irrebatible es que el nivel de nuestro béisbol hoy está bien por debajo de los que están en la segunda vuelta y los que estarán en ella al finalizar el calendario de los grupos eliminatorios en América.

Mañana Japón impone el reto, no solo por el sobrado plantel, sino porque además es bien engorroso enfrentarse a las gradas del Tokio Dome, de una fidelidad sin límites a su equipo y generadora de un ambiente que multiplica la capacidad del local  y congela o petrifica al oponente.

Cuba entrenó en la mañana del lunes —día de asueto en el calendario— y desde allí conocimos que Vladimir Baños sería el abridor frente a Japón este martes a las siete de la noche acá, seis de la mañana en la Mayor de las Antillas. Él fue quien le tiró a China para el primer triunfo aquí e independientemente de la categoría del rival, ha sido el mejor hombre del montículo.

Aunque la batalla aún no termina y solo un acto heroico o épico podría revertir el panorama de Cuba en la lid mundialista, lo cierto es que Los Ángeles parece cada vez más lejos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Decepcionado dijo:

41

13 de marzo de 2017

09:45:47


Para darle una oportunidad a Cuba, los equipos de Japón y Holanda han accedido a lanzar melones y dejar que Cuba batee con una tabla de planchar.

Javier Respondió:


13 de marzo de 2017

19:46:17

Me gusto esa.. Jajajaja

Salvador dijo:

42

13 de marzo de 2017

09:51:51


Creo que efectivamente Marti es un manager muy calmado, que trasmite paz y que lejos del anterior que trasmitía violencia, este es como se ha dicho un manager que quiere que su equipo salga a jugar a la pelota divirtiéndose, disfrutando, eso es muy bueno. Pero con eso solo no se gana, hay que despojaRSE DE CRITERIOS PROVINCIANOS, LO DE MANTENER A BENITES EN LA ALINEACIÓN ES algo que solo el puede estar de acuerdo...para que se lleva un equipo de tantos peloteros si casi ni se usan

Ray Donovan dijo:

43

13 de marzo de 2017

10:09:25


El equipo debe jugar para si mismo no sobrecargado con consignas y k la victoria va dedicada a nadie si fuera así la victoria es de ellos no le hagan presión a esos muchachos . K el sicólogo haga su trabajo

driggs dijo:

44

13 de marzo de 2017

10:40:55


Realmente, no sé que tipo de periodismo hacen estos profesionales de las letras, si es para nosotros o para las grandes ligas, siempre en detrimentos de los nuestros y engrandeciendo a los foraneos, sabemos el beisbol que tenemos, las causas, el nivel de nuestro equipo, las metas que se pusierón y hasta donde pueden llegar. El asunto apoyarlos para lograr un resultado superior, vean las cosas de Oscar Sanchez, que fue un fracaso frente a Israel, hasta hoy nadie ha alcanzado victoria contra ese equipo, entonces porque lo de Cuba es un fracaso, yo creo que fue una derrota, y nada más, después dice que la realidad cayó como pesado lastre (Usted está con los indios o con los cowboys), que Holanda esta cargada de grandes estrellas, los sabemos, por favor sean más profesionales y no repitan tanto lo mismo, , y enfoquense a narrar el evento, igual para Rodolfo y Modesto, todo los periodistas ven críticas para Carlos Martí, quieren ellos dirigir el equipo. Ustedes son periodistas, y no todos muy buenos, que por cierto con las limitaciones que tiene el país llenaron un avión de periodistas, lo regaron por todos los países del Clásico, creo que son más periodistas que peloteros. Dice Serra: Solo un acto heróico y épico nos daría la victoria, por favor: esto es beisbol. Este artículo no es bueno, por no decir otra cosa. dejen esos esos comentarios para cuando termine el torneo, por eso Eddy Martín fué tan grande, porque las críticas las hacia después del terminado el torneo. Son ustedes los malos perioistas los que contribuyen a bajar la moral del equipo. Miren los voy a ayudar: den informacion bien detallada de las estadísticas colectivas e individuales de todos los equipos, entrevisten a los atletas como hace Villar. hablen de tácticas y estrategias de beisbol antes de empesar el juego y no más, cosas frescas que aporten a nuestro conocimiento de beisbol, y a disfrutar del beisbol, cualquiera que sea.

Jose dijo:

45

13 de marzo de 2017

10:43:34


Sin amor propio no le ganamos ni al equipo de mi secundaria básica

Adan dijo:

46

13 de marzo de 2017

10:43:36


Israel no debía ganarnos pese a que de sus 28 jugadores 27 sean de EE.UU, no tenia calidad para ganarnos, creo que ahí se nos fue el viaje a Los Ángeles, porque si ganábamos a Israel había de todo con Japón o Holanda, hay que ser francos, la dirección ha sido herrada en todos los partidos, mucho boto de confianza en un torneo tan corto y de tanta calidad, Benítez y Céspedes están de mas en el Clásico, por otro lado nos indigna ver pícher tirando piedras y aquí se quieren comer a los bateadores a base de cabrona y de intimidación porque no tiran nada. Con respecto a la SN no veo la hora de que pase a ser profesional, es su trabajo, viven de eso, porque ninguno tiene un centro de trabajo, así que es profesional pero amañada, solo que no tiene el rigor con el $ como otras ligas porque el dinero es del estado y pasan la temporada entera se la pasan de Hoteles en Hoteles y todo lo paga el presupuesto del Estado.

noris Respondió:


13 de marzo de 2017

23:10:11

A Holanda le van a ganar,este año no vino con un equipo como el que trajo el pasado clásico,están flojos;pero Japón les va a caer a palos.

Agustin Navarro Rivera dijo:

47

13 de marzo de 2017

10:52:52


Pero para que tanto problema Cuba cumplio con pasar a la segunda vuelta ese era el objetivo ya la segunda es otra cosa y lo sabíamos es muy difícil ganar un partido seria magnifico, aparte de la mala dirección del Equipo que siempre tienen justificación para todo, nuestro picheo con 5 bases por bolas por juego, y nuestros bateadores que no impulsan carreras a quien le ganamos ?, a nadie no busquen otra cosa estos son los factores estamos años luz del mejor Béisbol punto

chucho dijo:

48

13 de marzo de 2017

11:01:19


La nota mas baja la dirección, esta de lágrimas Carlos Marti, por miedo a China dejo mas de 50 lanzamientos a Baños ganando 4_0 a Vladimir Garcia lo paso en un lanzamiento porque se lo pidió cuando tenia 48 es risible, de la alineación es lo peor en años, Víctor Víctor de 1_1 y sentado, para que llevo a Osvaldo Vazquez, Leandro, Yosvani Torres, si no hay confianza para que los llevó, otros poco o mal usados, no ha movido la alineación INCREIBLE, confío aun pero hay que hacer cambios. Viva Cuba.

JPRojo dijo:

49

13 de marzo de 2017

11:03:48


Carlos Martí no nos ha enseñado nada desde el pto de vista técnico ni práctico, dirige a capricho, no hacer cambios lógicos en la alineación, eso es de primaria no hay que ser estratega. Lo que pasa es que el compromiso con los Grámense es mantener jugando a los peloteros de su equipo aunque no rindan. Por otra parte dejar peloteros que rindieron más ahora les está costando a él y a la DNB, que es tan responsable como el. En ese equipo tenía que estar Samón, Torriente que se lo ganaron con su rendimiento. Ahora está hablando de mover a Gracial para segunda, se verán horrores.

Yoani dijo:

50

13 de marzo de 2017

11:05:26


Por favor actualicenme, por que Torres y Leandro martinez, que están en la nómina del equipo no han trabajado

pacheco dijo:

51

13 de marzo de 2017

11:13:57


Totalmente de acuerdo con el comentario de Oscar Sanchez. Ha dicho lo que es incuestionable: "lo irrebatible es que el nivel de nuestro béisbol hoy está bien por debajo de los que están en la segunda vuelta". Adiciono: que no se le puede pedir al olmo que de peras. y que si no se maneja mejor el hilo del juego, el espectaculo es mas tetrico. Los ilusionistas hacen daño. El sueño no es mas que un sueño, si no se hace realidad. Recuerdo que en una serie del Caribe Urquiola sento a Cepeda y despues volvio echo un leon. demoles mas oxigeno a nuestra pelota. pacheco

juan carlos dijo:

52

13 de marzo de 2017

11:14:06


Antes de partir comentamos que en el equipo no incluyeron a Torriente, Julio Pablo y Medina el pinareño, una vez mas nos dieron la razon y no hablar de los errores tecnico de la direccion, como al principal lanzadorno lo ponen en los juegos importantes.

El titi dijo:

53

13 de marzo de 2017

11:13:56


Seamos honestos, ya Cuba cumplió. De hecho llegamos mas lejos de lo que debimos, al estar ubicados en el grupo mas facil del torneo, el cual ademas de japon tenia a los tres equipos menos fuertes del torneo. Nuestro pitcheo es malo, asi de sencillo. Negarlo seria negar lo evidente. Tenemos bateadores que no deberian ni jugar (Aló Cespedes, Benitez...) Cepeda, muchas gracias por todo, pero tengo que sentarte en el banco. Ayuda con tu experiencia desde ahi. Imaginemos por un momento a Cuba en el grupo de USA, Dominicana, Canada... No? bueno, entonces en el de Mexico, PR, Venezuela... De hecho, en el otro grupo de asia quedaron fuera Corea y Taipei, quienes dias antes del Clasico habian vapuleado a nuestra seleccion nacional en los topes amistosos. Realmente a mi modo de ver LLEGAMOS y SOBRECUMPLIMOS. Ahora dejemos espacio a las mejores novenas, esas en las que sus pitchers lanzan mas de 95 millas sin susto y con control, esas que batean a la hora buena y que apenas dejan corredores en posicion anotadora. Disfrutemos a partir de ahora de lo que mas vale y brilla del beisbol mundial. Y sin complejos, que años atras tambien nosotros estuvimos ahi.

martin aparicio dijo:

54

13 de marzo de 2017

11:15:22


He visto casi todos lis juegos,nunca criticaria Carlos Marti,porque crwo que sus decisiones han sido adecuadas,creando confianza en los peloteros,el no tirar strike de los lanzadores es vieja data y el pitcheo al.que se enfrenta Cuba es muy diferente al qie estamos acostumbrados

Raul Respondió:


13 de marzo de 2017

23:21:12

Maestro,se vé que usted es granmense,los errores más grandes del clásico los ha cometido Martí,simplemente el no sabe dirigir,le dieron la oportunidad (creo que justamente),porque ganó la serie nacional y la CNB quería quitarse a VM32 de encima. Todos los cubanos sabemos que el señor no está a la altura de ese evento. Mis respetos para Martí,porque se vé una buena persona,callado,honesto,respetuoso;pero con eso no se gana.

carlos dijo:

55

13 de marzo de 2017

11:22:31


Coincido con Oscar Sabchez y David, me parece que lo que anda mal es la etrategia de la dirrección el equipo que a todas luces es conservadora. Parece que hasta que no se va adelante el contrario no se hacen cambios o que la jugada hacer está en dependencia del jugador y no del equipo. Lo dijo Martí: mandé a tocar a Benites, porque todos sabemos que no está bien. Señor, si hacía falta batear, quítelo y ponga a otro. tambien el psicólogo dió una explicación en relación a Céspedes que pareció que este clásico es la preparación del próximo: Céspedes tien muchas potencialidades, es un prospecto; en eso coincidimos, pero cuando hay que batear es ahora y si n o lo está haciendo cambiélo por otro. No entendí tampoco para qué sacar de emergente Jeferson por Céspedes, para desués poner a correr a Victor Mesa. Se perdió un bateador que pudo haberse utilizado en otro momento del juego. De verdad que el equipo se ve muy anglosajón; mucha calma, mucha tranquilidad, pero pocas carreras. En el juego se disfruta hasta cuando se le discute al árbitro, podamos tener o no la razón.

Esther dijo:

56

13 de marzo de 2017

11:22:56


Por qué no hicieron para este clasico lo que en otros que la afición podia escribir a sus peloteros y mandarles mensajes de aliento y de optimismo. Nos toco jugar con equipos grandes todos, pero no he perdido la fé en el nuestro, siempre recuerdo que la pelota es redonda y viene en cajas cuadradas, todos quieren ganar, somos los foristas sabios en beisboll

Raul Respondió:


13 de marzo de 2017

23:22:42

Mi hija,cuál equipo grande,por favor,equipos grandes los que están jugando en América.

LEONARDO dijo:

57

13 de marzo de 2017

11:30:58


No entiendo cual es la alarma por la actuación de cuba en la segundad etapa, solo ha desarrollado un juego y ya ellos cumplieron su objetivo, solo les queda dar el espectaculo y sobre la calidad de nuestra pelota no puede asombrarnos, solo 6 topes con otros equipos no hay roce o fogueo con otro beisbol , como antes que se entrenaba en la altura mexicana y enfrentaban a los profesionales de esa liga, se jugaba de noche y se entrenaba de día, más el exodo, las limitaciones, en fin son bastante buenos , eso es lo que creo.

oscar Respondió:


13 de marzo de 2017

23:24:04

Si,buenos para cortar caña.

pbruzon dijo:

58

13 de marzo de 2017

11:35:41


mientras que se siga pensando que el clasico nacional esta al nivel que se juega en el mundo seguiremos perdiendo, se puede ser una estrella en el batey pero cuando llegas a la gran ciudad despiertas del sueno,hay buen material para trabajar pero hay que salir a jugar con los que estan en punta y aprender de estos equipos.

Villa dijo:

59

13 de marzo de 2017

11:39:02


No es que sea pesimista pero todo está perdido. Hay un 0.5 por ciento de probabilidades de ganarle a Japon y Holanda. No hay equipo ni direccion para eso

Milaydis Castro Fuentes dijo:

60

13 de marzo de 2017

11:46:21


yo no s4e nada de beisbol pero es necesario incentivar mas a nuestros peloteros y llevar realmente a los mejores