ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

TOKIO. – Si solo es un juego de pelota ¿por qué sufrimos tanto? Si solo es un juego de pelota ¿por qué pedimos disfrutarlo y nos crispamos con cualquier cosa que pase? Si solo es un juego de pelota ¿por qué nos emociona hasta el delirio?

Sufrimos porque respiramos béisbol, si nos falta o si perdemos y hasta la próxima, nos asfixiamos con las controversias, que con juego o sin él, son disímiles y así como este deporte nos une, nos puede separar también. Estremecerse, casi volverse loco es nuestra manera de disfrutarlo. Y nos emociona, porque la pelota se parece a nosotros. Es terca, no necesita de mimos, ella nos domina a tal punto que lo mismo te hace llorar que estallar de alegría. Razón tiene Buena Fe… ¿será que el béisbol se parece a la vida?.

En la noche del pasado jueves y en la madrugada del viernes, la vida nos puso delante de la nación. Sergio Alejandro, mi joven amigo y colega, posteó en su muro de Facebook “No sé que tienen las cuatro letras esas que a uno le quitan hasta el sueño. Ni que me gustara tanto la pelota...”. La pelota y Cuba, esas cuatro letras, son la misma cosa. Nos identifica, nos quita el sueño, sufrimos, discutimos, nos emocionamos, en fin vivimos.

Aparecen entonces esas gente que nos enorgullecen, que nos llenan el pecho de emoción y reconocemos al líder, al ejemplo. Perdíamos 1-0 frente a Australia en la quinta entrada de un partido de todo o nada; el ganador pasaba a la segunda fase del CM2017, que se jugará aquí mismo. Las bases se llenaron y Alfredo Despaigne dio el jonrón para desbordarnos a todos y lanzarnos con la fuerza de su batazo a un océano de regocijo.

Y el Caballo de los Caballos, como le llaman, le respondió al colega Raúl Rodríguez, de Radio Habana Cuba, que este era un jonrón importante, pero él recuerda como el más importante el que dio para decidir un mundial universitario en el 2010 frente a Estados Unidos, en Taichung, Taipei de China. Este hombre, carnal como nosotros, pero casi una deidad en la pelota cubana y en este país, que le pagan casi 15 millones de dólares por sus atributos, guarda aquel modesto cuadrangular como el más significativo.

Antes yo le había preguntado si pesaba más la responsabilidad de ser líder, de ser quien tire de las riendas del equipo o la de enfrentarse al contrario. “Soy el capitán del equipo y mi tarea es que no decaiga el ímpetu, que todos seamos uno. Si yo doy jonrón, si quedó entre los líderes de tal o más cual renglón y mi equipo no sale adelante, ni valen nada los lideratos, ni yo como capitán”, dijo.

Le preguntaron por los peloteros cubanos que juegan en la Major League Béisbol y si le gustaría que jugarán en el Clásico Mundial. “Sigo su labor en aquella pelota, ellos tomaron la decisión de irse a jugar allá. Veo sus éxitos, me alegro, fueron muchos años compartiendo juntos. Y sí, ojalá algún día halemos en el mismo equipo, este de Cuba”

El deporte que nos corre por la sangre, también a más de 90 millas, tiene detalles tan pequeños, pero al mismo tiempo tan grande, que si no nos detenemos a observarlos, corremos el riesgo de ser injustos. Despaigne dio el batazo clave, esa fue la diferencia, lo que decidió el partido, pero la sublime inteligencia de Cepeda, su maestría en el rectángulo de bateo, con dos outs y en 3 y 2, le arrancó un boleto al contrario, que hoy es el imprescindible prólogo del cuadrangular de Despaigne y de la clasificación cubana a la ronda de ocho conjuntos.

Fueron solo 16 lanzamientos, unos pocos minutos en el crucial juego, pero lo de Miguel Lahera y sus bolas de fuego en el noveno para preservar la ventaja, pasa a los libros como juego salvado, pero para todo el equipo fue y es, el trampolín hacia una cota superior. Un día antes, mi compañero fotorreportero “le había dicho, tú eres el hombre, el de los momentos grandes, siempre te toca”. Y él le respondió: “Dios es sabio, por eso me pone allí”.

Sin embargo, en ese mar de humildad donde navegan estos seres humanos, en el cual Roel Santos le ha dado aquí a zurdos, derechos y hasta si se la tiran con dos manos, se zambulle el delirio, las pasiones y con ellas las criticas, los señalamientos, lo mismo a los peloteros que a la dirección del equipo. Y claro, porque son de carne y hueso, no les gusta a veces ni una mención a algo negativo.

En las redes sociales cocinaron a Carlos Martí y por poquito yo me pongo delante del mismo fogón, pues no esperaba a Yoanis Yera de primer relevo de Lázaro Blanco, sino a Vladimir García. Parecía una improvisación, pero nada de eso, Martí me puso y nos puso un nasobuco de los que se usan aquí en Japón y nos tapó la boca. Igual Yera a quien lo tenía en ese rol y nos mostró el esquema que habían colegiado. ¿Le dije que se la había jugado con él en esa función de relevista y contra un bateador derecho? “El día que no me la juegue, dejo de ser director y entonces tú pones en la primera plana del periódico, que si no hice aquello o lo otro”.

No pocos comentamos y varios aficionados exigían que Cepeda fuera al banco, pues no había dado jit hasta el desafío frente a Australia. Sin embargo, pesó el espirituano con su sutileza en la decisión del choque, premiando a Martí por no moverlo. Tampoco ha tocado a Carlos Benítez porque no responde. Claro, él no es Despaigne ni Cepeda.

Martí no dio el abridor ante Israel mañana domingo con hora de inicio a las 10 de la noche de Cuba, pero de hoy. “Tenemos que analizar bien, porque empleamos a varios de los candidatos ante Australia, debemos verlo en la dirección de conjunto primero”.

La suerte está echada y el primer objetivo cumplido, Cuba pasa por cuarta vez la primera parada de los Clásicos Mundiales. A los peloteros solo les resta escalar e intentar regresarla a los cuatro grandes. Para eso necesitan de las emociones, sufrirlas y a la vez disfrutarla para vivirlas intensamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo Morán Loyola dijo:

1

10 de marzo de 2017

09:51:33


Es bueno, saludable, y alegre ver un e

MM dijo:

2

10 de marzo de 2017

10:00:12


Que idioma utilizas cuando te refieres a las grandes lingas??? Espanglish??? Uniformidad por favor!!!!

Jorsamo dijo:

3

10 de marzo de 2017

10:07:52


A decir verdad Cuba navegó con mucha suerte, pero la dirección del equipo se le vio brechas de un conservadurismo al extremo; desde haber dejado a Yera abrir el 4to., cuando todo indicaba que YA había hecho su trabajo al sacar el último out al bateador zurdo a quien se enfrentó. Tampoco se justifica haber dejado a Benites batear con bases llenas y un solo out, aun cuando Martí quizás consideraba que le estaba dando un “voto” de confianza, sin tener en cuenta que entre los dos partidos anteriores solo había conectado un solo hit y se le veía mal tirándole a la bola. Pero si fuera poco y para no haber aprendido la lección, Martí deja batear al muchacho de la segunda base y este le volvió a fallar en el 8vo, intentando infructuosamente tocar la bola para adelantar a Gracial algo que no se entiende porque si lo que quería era tocar la bola, ¿por qué no trajo Manduley que es mejor tocador y corredor? Desaprovecho una buena oportunidad para haber traído a Víctor Víctor por Céspedes que era predecible sus outs por ponches. Vladimir sigue encaprichado con su bola rápida pero alta en ocasiones y Moinelo que a mí en lo personal, no me acaba de convencer, estas son algunas cosas de Martí, de quien pensaba que era un gran estratega como Director, pero después del partido de ayer y pese al resultado, estoy cambiando de opinión. Esperemos los análisis y los cambios ante Israel.

demo Respondió:


10 de marzo de 2017

12:15:03

deacuerdo contigo, creo que fue un turno de mucha responsabilidad, por suerte, después llegó el caballo de los caballos, y a las 12 de la noche puso a saltar a cuba. Sinceramente creí que despues del doble play de benites era todo para cuba. Pero nada pa'lante....!!!!vamos por más!!!!!

Tenesmo Respondió:


10 de marzo de 2017

13:58:50

Me encanta la prensa!! Si es un jonron que da un Australiano a un pitcher cubano, "el jonron se lo dan a cualquiera". Si es un Despaigne el que da un jonron (y el Asutraliano se equivoco y le tiro un caramelito!!), entonces tremneda alharaca y "el caballo de los caballos" etc etc. Si Granma era convincente para nuestra serie nacioanl, este equipo Cuba no convence!! ni contra China, ni contra Australia. Y la famosa estrategia de Lazaro Blanco etc etc NO SALIO BIEN!! casi como era de esperar!! Le metierion muchas espectativas encima a ese pobre muchacho, el cual respondio como era de esperar!!! pobremente. En fin, lo mismo con lo mismo y si avanzamos es por errores que cometen los contrarios, no porque realmente se juegue como se debe jugar!! Cuanto echo de menos aquellos Cuba de antes que tenian DIRECTORES y PELOTEROS QUE SABIAN JUGAR PELOTA!!!

Reyes Respondió:


10 de marzo de 2017

14:29:52

De acuerdo 100% y le agregaría que debió cambiar a Saavedra cuando estaba en primera por Avilés antes de que Gracial bateara para doble play.

Jorge Respondió:


10 de marzo de 2017

15:12:10

estimado amigo, ante todo debe reconocerse que el equipo y su direccion lo estan dando todo en defensa de las cuatro letras.Mi admiracion y respeto. el area de picheo demostro una vez mas sus lagunas, el manager tiene que tratar de sacarle a cada uno lo maximo, sobre todo despues de que el abridor no pudo caminar lo esperado. Otro manager ubiese puesto a lanzar hasta al cargabate y ubiese perdido.Creo que el manejo del picheo fue adecuado. Benitez se gano el puesto por su relevante actuacion en la serie nacional y la del Caribe, merecia un voto de confianza, pero a partir de este juego la direccion debe valorar cambios considero la direccion del equipo debe valorar la necesidad de cambios. Todo mi voto de confianza para el equipo y su direccion, ellos son los que estan en la batalla y se estan entregando!!!

Arquímedes Respondió:


10 de marzo de 2017

15:12:39

Sin contar que se llenaron las bases cuando el homerun de Despaigne porque el árbitro no cantó el strike 3 a Cepeda

dulce Respondió:


10 de marzo de 2017

17:17:58

100% de acuerdo contigo y todavia muchos dicen que carlos marti es un grandisimo director de los que mas saben y en realidad en cuba los directores estan bien atrasados en la forma de dirigir la pelota tomando decisiones increibles y haciendo jugadas que no se entienden como dices tu si benites va a tocar bola y el no es buen tocador porque no saco a vv que se supone segun el esa iba a ser su funcion tocar y robar bases y para eso lo llevaron al equipo pero no el padece del mismo mal de todos los directores de cuba el favoritismo y el enamoramiento de los peloteros y ya lo demostro en la serie del caribe con paumier que no le daba ni al globo de cantoya y el nunca lo sento por lo demas el equiupo bien con buen animo y espero que sigan dandonos mas alegrias espero que les sirva de ej y empiecen a especializar el pitcheo que hoy en dia ya no se usa poner a los pitchers abridores mas de 5 ining y no ir a los torneos a improvisar como hacemos nosotros

Jose Respondió:


11 de marzo de 2017

10:09:24

Nada mi hermano aqui todo parce indicar que el estratega eres tu, con todos los analisis que haces realmente hace falte que la Comisión Nacional te tenga en cuenta

Ángel Parra dijo:

4

10 de marzo de 2017

10:11:47


Felicidades al equipo cubano por ese gran triunfo de anoche,con el cual ganan el pase para continuar en la gesta del clásico mundial. Hay que dar un reconocimiento especial al caballo que estaba dormido y despertó en el momento clave (Alfredo Despaigne) y Cepeda que demostró su calibre de grande liga. A propósito quiero expresarme a favor de que el ministerio de deporte cubano considere que es positivo permitir que los peloteros cubanos que juegan en la grande liga norteamericana jueguen en evento como es(CMB),ya que primero son pelotero formados en Cuba y segundo son parte de la fuga de cerebros que sucede en todos los paises fruto de lo que decía C. Mark que el obrero la única mercancía que tiene para vender es su fuerza de trabajo y la vende al que mejor le pague y tercero que si el pelotero vuelve a su isla también lleva parte de los dólares que ha ganado. Pa'lante aún hay que seguir guiando duro.

escipion dijo:

5

10 de marzo de 2017

10:13:32


Ahora quiero ver lo que dicen las ratas irónicas y burlonas que no sienten orgullo por su beisbol, por su pais, que no confian en su gente. Que no pierden la oportunidad de generar pesimismo y comentarios pedantes en deprimento de nuestro equipo. Pues sí, pasamos a la siguiente fase.

YAYO Respondió:


10 de marzo de 2017

10:35:29

Amigo, entienda de una vez que todos los criterios no son iguales. Respete el de los demás, y respetarán el suyo. Saludos.

Salomón Respondió:


10 de marzo de 2017

14:30:19

Yayo, comparto lo que usted dice de diversidad de criterios, pero lo que escribió escipion es verdad también, cuando el equipo peirde dicen que no sirve y cuando ganan siguen diciendo que no sirve porque siempre los contrarios son inferiores, con suerte o sin suerte, GANAMOS. Además, no es suerte pegarle a una lanzamiento de 89 MPH de un pitcher profesional, es oficio y preparación.

la revelacion Respondió:


10 de marzo de 2017

22:48:41

amigo no se puede ligar la pelota con política porque si perdiera cuba usted no haría un comentario por no tener base y falta que hicieran enseñanzas y planteamientos constructivos para lograr la unidad se que su comentario al igual que el mío defiende el nombre de cuba y estamos contentos con la victoria aunque no hay motivos por alarmarse tanto espero con Israel el desenlace y la victoria para crecerme en mis cometarios

Peña dijo:

6

10 de marzo de 2017

10:14:03


felcidades a mi cubita bella, aun cuando no tenemos un equipo cuajado de estrellas se disfruta mucho una victoria, incluso creo que mas. considero que para la segunda vuelta debemos aprovechar el reglamento del evento y subir a raul gonzalez y que ocupe la segunda base, no preciso que sea por Benitez, me inclino mas por Vazquez, no creo que usemos 3 catcher en un partido

Habanita City dijo:

7

10 de marzo de 2017

10:25:57


Saludos, la victoria hay que celebrarla y liberar la tensiones, pero el analice hay que hacerlo y parece oportuno poner a Manduley por Benítez y a Víctor Víctor por Cepeda de segundo bate, con Despaigne de designado y Ayala de tercero, darle oportunidad a Alarcón y llamar a los lanzadores a capitulo. Por lo demás mucha suerte para mi equipo que Cuba está con ustedes, la batalla sigue. Gracias A Todos

rigo dijo:

8

10 de marzo de 2017

10:31:47


Buen juego, muy nivelado, lo ganamos con sus pro y sus contra, ya estamos en 2da etapa, el pitcheo mostro su lado debil, mucho descontrol y falta de recursos a la hora de ponchar, Yera y Moinelo estan muy lejos de lo dominante que eran "Tati" Valdes y Ajete. Por q no desarrollan?? Por q no crecen?? Si esto generalmente es fruto del sacrificio personal y un adecuado entrenador (que en Cuba existen bastantes), muy similar Vladimir Garcia que se le ve desconcentrado y con altibajos, no nos trasmite seguridad. Para mi gusto a la "aferrada" alineacion que mantiene Marti contra viento y marea le urgen algunos cambios para bien en esta 2da etapa, "no lo digo yo, no lo digo yo, el pueblo entero tambien lo dice asi", entonces propondria a Aviles por Saavedra, Manduley o Jeferson por Benitez y hasta Victor Victor por Cepeda, colocando a Despaigne como designado, incluso Alarcon por Frank Camilo mientras el juego lo permita. Necesitamos darle vida a esa banca y probar con una alineacion mas veloz combinando a Victor, Cespedes, Santos, Gracial y Ayala

rey Respondió:


10 de marzo de 2017

14:11:39

Lequitan la sancion a Alarcon para llevarlo a jugar y npo lo ponen a jugar solo porque dicen que camilo dirige mejor a los picher . bueno si drige mejor que el cuerpo de direccion entonces que vall para el banco lo dirja desde alli para que alarcon pueda jugar.

dulce Respondió:


10 de marzo de 2017

17:25:27

amigo de acuerdo con usted en todo menos una cosa como se le ocurre a usted poner al muerto de vv a jugar por cepeda vamos hermano no sea ciego ni diga una cosa como esa cepeda aun sin batear con su esperiencia a sido uno de los que mas se ha embasado por su maestria en saber coger base por bolas razon esa por la que ganamos hoy imaginese usted vv en esa situacion con esa precion le hubiese tirado a cualquier bola vamos hermano eso es imposible que suceda prefiero a cepeda con los ojos vendados que a vv

Salomón dijo:

9

10 de marzo de 2017

10:32:01


Qué buen comentario.

yasma dijo:

10

10 de marzo de 2017

10:40:44


Cuba adelante, con Granma al frente en la serie.

Jorge Alfonso dijo:

11

10 de marzo de 2017

10:51:30


Anoche no pude ver el juego pues nuestros periodistas son tan parcos que nunca son explícitos e informan la hora de los juegos, siempre leí de juego contra Australia el Viernes, asumí a falta de especificaciones que seria Viernes amanecer Sábado, por la diferencia horaria. Ahora mismo ocurre que nada conozco sobre el calendario de la segunda etapa , osea cuando es el próximo juego de Cuba según que horario, Granma tiene una pagina del Clásico Mundial e igual Juventud rebelde que no informan nada de nada. Son comunicadores o incomunicados.

Reyes Respondió:


10 de marzo de 2017

14:39:59

Jorge, No fuiste el único. La segunda etapa según expresó Rodolfo para Cuba es Sábado 22:00 horas (CUB-ISR), Lunes 05:00 horas (CUB-JAPON) y Lunes 22:00 Horas (CUB-HOL).

JES Respondió:


10 de marzo de 2017

14:50:56

Jorge Alfonso, usted como siempre despistado, ¿de verdad que no conoce los horarios?

pedro chavez Respondió:


11 de marzo de 2017

04:49:22

sr Jorge alfonso.... esta hablando sin argumento , solo tiene que dirigirse a la pagina de granma o JR y habra en la esquina de la derecha , el apartado del clasico, y ahi esta el calendario de todos los juegos y eso desde mucho antes de empezar el campeonato , asi que por favor no critique lo incriticable.

KAREL Respondió:


11 de marzo de 2017

08:59:16

AMIGO ME PARECE QUE NO DEBE ECHARLE LA CULPA A LOS PERIODISTAS , SI USTED SIGUIERA LA PELOTA DE CERCA NO SE HUBIESE PERDIDO EN EL HORARIO DE LA PELOTA PORQUE ESTABA CLARO QUE EXISTEN 14 HORAS DE DIFERENCIA Y EN LOS PERIODICOS ESRABA CLARO EL HORARIO DE LAS 10 DE LA NOCHE

Ventura Carballido Pupo dijo:

12

10 de marzo de 2017

10:59:16


Estamos de pláceme por los resultados, felicitaciones al profesor Martí y al aguerrido equipo.aguerrido equipo. Si impone como estamos en posibilidades de empeños mayores, hasta discutir el campeonato, hacer reflexiones y análisis críticos en busca de las fisuras. No estimular el triunfalismo ni dormirnos en los laureles debe ser una máxima. Debemos ganar y no chiflar. Cuando el equipo estaba con las bases llenas, y luego con dos en bases, y le tocaba a Benítez, miles y miles de voces se levantaban para que el Profe Martí, sacara a batear a otro atleta de los tantos buenos que están en el banco ansiosos por aportartar. Benítez está en un profundo eslum, desconcentrado, hay que darle bancoterapaia. Hoy el bocadillo negativo contra Martí es ese. Hay que tener sentido de la expectativa del riesgo, en el caso de Benítez a la hora de las posibilidades son de un 10%. Contra Israel no debe alinear, es el consenso unánime del Consejo Nacional de las Peñas deportivas y de todos los aficionados y peñistas. Hombre humilde como Martí, sabe escuchar al pueblo. Este equipo es más que de Martí, más que de mi amigo Higinio, más que de la Dirección del INDER y su Presidente, más que de la CNB, es el equipo del pueblo de cuba que no duerme al lado de ellos irradiando energías positivas, La Pelota es el espectáculo que más motiva a este pueblo. Esperemos nos escuchen.

Linda dijo:

13

10 de marzo de 2017

11:36:33


¿Por qué no utilizan pies de fotos para identificar a quienes aprecen en las fotos? No a todos los conocemos-

Dalí dijo:

14

10 de marzo de 2017

12:08:50


Bnas tardes!Felicidades a los hermanos cubanos x este triunfo.Solo 1 observación, me parece q Despaigne está con libras de más!Si estoy equivocado alguien me explica ok!

RGilart dijo:

15

10 de marzo de 2017

12:08:55


Muy buen resultado si se tiene en cuenta el bateo, la labor defensiva del equipo y en general el picheo, sin embargo el profe Martí peco de exceso de conservadurismo y eso es tan malo, como el exceso de audacia. Nunca se debió haber dejado a Yera abrir el 4to ining, cuando ya había hecho su trabajo y se notaba que tenía dificultades con su concentración-recordemos el robo de base que contribuyo a una carrera en contra y algunos le bateaban con mucha fortaleza. De igual modo no hay justificación para mantener a Benítez y dejarlo batear con las bases llenas cuando se veía al muchacho desconcentrado a la ofensiva e incluso a la defensa, no son juegos para dar muchas oportunidades y él ha estado mal en toda la gira. Aun así lo mantuvo y en el 8vo, intentando tocar la bola para adelantar a Gracial algo que no se entiende porque si quería tocar la bola, ¿por qué no Manduley que es mejor tocador y corredor?. ¿Entonces para que llevamos entonces otros peloteros si no los utilizamos en esas circunstancias? Lo mismo con Céspedes que en ese partido se le vio muy mal al bate, de había ponchado tres veces y lo dejo poncharse nuevamente pudiendo traer a Víctor V. Me perdonan pero jugando así se hace más difícil alcanzar la victoria y se corre el riesgo de perder. A este nivel no se puede regalar nada, así pues esperamos que en lo que viene que será más difícil se mejore en estos aspectos si aspiramos a la victoria.

Rendón Respondió:


10 de marzo de 2017

12:44:55

Excelente cometario. Coincido 100%. Ojalá la Dirección del equipo lea sus sugerencias y reflexione.

henry esquivel santana dijo:

16

10 de marzo de 2017

12:19:39


felicidades mi cuba hermosa , tremendo triunfo , quedo desmostrado que con cuba siempre hay que contar en los eventos importantes aunque no tengamos a los que juegan en grandes ligas , ojala que algun dia contemos con ellos por que al final son cubanos y tambien aman a su patria , ahora a seguir hacia delante tenemos mucho que ganar y poco que perder , FELICIDADES.

yony dijo:

17

10 de marzo de 2017

12:19:33


Felicidades por el equipo cuba que gano su pase a la proxima fase con merecimiento propio no con suerte pero dejo sus dudas ya que para tener un buen resultado el cual si se puede alcanzar se necesita que mejore el control de los lanzadores y no lanzar en la zona alta, cambiar los jugadores que no estan bien esto es un torneo muy corto y en el banco hay algunos que han demostrado que estan bien y que la direccion tome deciciones mas acertadas que hasta ahora no costaron por el jonron pero no siempre sera asi

dayguan dijo:

18

10 de marzo de 2017

13:11:46


Se sufre, pero se goza, jajajaja, no cabe dudas, salen cosas bien y otras mal, pero el deseo de ganar está con ellos y con nosotros, veremos de nuevo a un equipo, para muchos bien hecho, para otros no, pero es lo que tenemos, sin MLB, sin ligas profesionales, sin experiencias internacionales, pero con amor a su camiseta. Se pueden hacer cambios, hay potencial y esperamos otras victorias. Felicidades para mi equipo, me acosté tarde, pero valió la pena.

enrique15 dijo:

19

10 de marzo de 2017

13:12:26


Mire Oscar, con todo el respeto, las malas decisiones y las malas jugadas lo son aunque salgan bien, por eso yo digo que los juegos los ganan y los pierden los peloteros, no los mánagers, porque al final los primeros son los que hacen las cosas en el terreno. Yera no lo hizo bien, no. Hizo su trabajo cuando lo trajeron y ahí debió terminar. Traer a Yera y sobretodo dejarlo tanto tiempo fue un disparate que no salió peor no por la genialidad de Carlos Martí si no por pura suerte, Yera dio un ponche de leyenda y ese debió ser su trabajo. Dejó Martí que se complicara por gusto, y por suerte, pura suerte, no salió el batazo, que por cierto un par de ellos buenos le dieron aunque salieron de frente. Si uno de esos batazos sale bueno, incluyendo el jonrón de foul, hoy usted estuviese "cocinando" y comiéndose a Martí. Hay que correr riesgos, por supuesto, pero nunca innecesariamente, se deben sopesar muy bien las probabilidades y las consecuencias y en un torneo como este, depender de la suerte es peligrosísimo. En ese juego de anoche Martí, debemos ser honestos y decirlo, tuvo más desaciertos que aciertos aunque no haya salido mal. ¿Usted me va a decir que estuvo bien dejar batear a Benitez con las bases llenas cuando tenía más de tres hombres en el banco para empujar esas carreras con solo un out? Martí "se la jugó" y le salió mal porque la jugada era mala, con un Benitez que no ha podido hacerse justicia en este clásico. Mañana Benitez da tres hits y decimos, Qué bueno es Martí, confió en su hombre. Pero resulta que pasamos trabajo para ganar los juegos anteriores por gusto, con Benitez matando innings y corriendo riesgos innecesarios. Me va a decir que estuvo bien dejar sentado en el banco a Alarcón y dejar que Céspedes se ponchara 4 veces teniendo a VV parasalir a la defensa sobretodo en el último turno, cuando tenía hombre en posición anotadora? Me va a decir que estuvo bien dejar que Vladimir se complicara solo porque le dijo que estaba bien, teniendo a Moinelo listo y a Lahera echando candela de tanto calentar? ¿Me dirá usted que estuvo bien no sacrificar a Gracial, que estaba ya por fallar, teniendo hombres en el banco que podían venir de emergentes por Benitez y Frank Camilo? ¿Para qué llevamos entonces a Alarcón que todos los comentaristas se la pasan diciendo que es un excelente catcher ademas de bateador? No, Martí no ha estado nada bien. Dar por perdido el juego con japón sí estuvo mal, porque si le ganamos a ellos y a China no estábamos obligados a ganarle a Australia sino que para serían los japoneses los que tendrían que ganarle a Australia y provocar un triple empate e igual estos últimos ganarnos a nosotros para lograr ese triple epate. O sea, que los que estuviesen en candela serían los otros, no nosotros. Con la estrategia que se seguió, corríamos el riesgo de que Australia le ganara a Japón y entonces de nada nos valdría ganarles a ellos y mucho menos por 4 a 3. Es decir, aunque no lo crea, el riesgo era mayor. Afortunadamente nos salió bien, pero nos quedamos casi sin pitchers para el importante primer juego de la segunda ronda. En fin, a pesar de la alegría de muchos, yo no creo que Martí sea el gran mánager en que lo quieren convertir. Los muchachos harán su trabajo y nos darán el alegrón o no, pero serán ellos los que decidirán en el terreno.

Omar Respondió:


10 de marzo de 2017

14:39:51

Con todo respeto señor enrique15, veo que usted es anti-Martí a la N potencia, Martí ha tenido algunos errores estratégicos, pero insignificantes si los comparamos con los aciertos o con los errores cometidos por otros directores en eventos anteriores, y algo que debemos aplaudirle es que ha seguido al pie de la letra la estrategia trazada con antelación, estrategia que toda la prensa y el pueblo conocía porque lo manifestó siempre que habló. Independientemente del resultado final ya el equipo, el cuerpo técnico y todos los integrantes merecen nuestro reconocimiento. Gracias.

jmcf Respondió:


10 de marzo de 2017

15:48:47

Para el próximo clásico lo vamos a nombrar a usted el Director, pues el que lea sus comentarios usted nunca se ha equivocado en la vida. Coincido con usted en que ya es hora de sentar a Benirez, es más no debió haber bateado en el ining que lo hizo para doble play. Pero las demás decisiones han sido colegiadas con su cuerpo de dirección y han salido bien, no por suerte como usted dice. El cuerpo de Dirección de Australia tomó igual decisión que el de Cuba, reservaron lo mejor de su picheo contra Cuba, ya por eso hay cuestionar su decisión..... Nunca vamos a tener un Director que satisfaga a cada uno de los manager de CALLE que tenemos muchos en Cuba. Martí ha demostrado que trabaja por estrategias, que no es un improvisador, etc, es verdad que tiene defectos como los tenemos todos, pero ha sabido guiar este equipo con disciplina y unidad a un objetivo.

enrique15 Respondió:


13 de marzo de 2017

09:03:35

NO tengo nada en contra de Martí, se lo puedo asegurar, solo estoy dando mi opinión en desacuerdo con sus decisiones. Usted habla de "otros directores" no tengo que pensar mucho para saber a quien se refiere, pero al parecer es ese el único que se puede criticar aquí. En fin, la vida me dio la razón, dije: Nos quedamos sin pitchers para el importante primer juego contra Israel, y los lanzadores dieron ocho bases. Dije, hay que quitar a Benitez, lo dejó, vino con dos en bases y se ponchó, mantando una vez más un buen inning. Dije, estamos apostando a una genialidad de Cepeda, y seguimos esperando. Dije, estamos apostando a que Yera pueda tirar 3 innings y ¿qué ha pasado? insiste e insiste y no se acaban de dar cuenta que el mánager que nadie quiere tiene razón: En Yera no se puede confiar a la hora buena. En fin, me preocupa poco lo que piense de mi opinión, sigo diciendo y diré que las malas decisiones son malas aunque salgan bien, es mi criterio.

Martha dijo:

20

10 de marzo de 2017

13:33:12


Me gusta el artículo, yo fui una de las tantas cubanas y cubanos que estuvimos hasta pasadas la 1:40 a.m disfrutando y sufriendo el partido, bien por todos, sigan poquito a poquito, que así se sube y se llega a la cima, sino se puede hicieron el intento y eso tambien vale.