ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Un grupo de químicos alemanes de la Universidad de Múnich ha conseguido reconstruir toda la cadena de reacciones que dio lugar a las moléculas del ácido ribonucleico (ARN) a partir de la combinación química más simple y común en el espacio. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista 'Science'.

Se supone que los precursores de los organismos vivos fueron moléculas de ARN que pueden actuar tanto como medio de información variable (como el ADN) como catalizadores de reacciones químicas (al igual que fermentos de proteínas).

La ruta química descubierta por los científicos es una manera muy eficaz de generar los componentes básicos del ARN a partir de las moléculas más simples, que estaban presentes en la atmósfera de la Tierra primitiva, y también en cometas como el que estudió la misión Rosetta de la ESA. Según la investigación, la cadena de reacciones químicas se inicia con las moléculas de ácido cianhídrico (HCN) más simples y comunes en el espacio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto H dijo:

1

17 de mayo de 2016

14:06:21


Tremendo trabajo... pero despues de todo esto, crearon vida o no? Esa es la mejor prueba. CREAR VIDA de la nada.

Rey Respondió:


17 de mayo de 2016

14:22:57

Bueno, crearon ARN, de ahí en adelante ya es conocido de antes.

Julio Arjona dijo:

2

17 de mayo de 2016

15:42:31


Llegaron al ARN que como vez hace funciones extremdamente complejas, no creo que tal maquinaria fue la reacción al azar de elementos químicos y de forma mágica lograron crear una industria casi perfecta de transportación de genes, síntesis de proteínas y demás. Creo que la forma tan simple y llana en que la CIENCIA ACTUAL explica el origen de cosas tan increíbles e impensables para un cerebrito humano es casi que comercial. Piensen como la reacción de elementos químicos sin una mano inteligente puede crear una máquina tan perfecta, como es una célula o el ARN por ejemplo y mucho menos la vida, que aunque usa ARN como uno de sus miles de componentes, el ARN no explica su perfección ni crea una vida.

Heriberto Respondió:


18 de mayo de 2016

08:54:49

Entonces... como crees que sucede?

fernando dijo:

3

17 de mayo de 2016

16:37:10


Este descubrimieno con palabras más o menos fue previsto por el sabio ruso Oparin en su obra "El Origen de la Vida".Esta fue publicada en Cuba en diferentes años. Oparín, bioquímico, es consultado por cuanto científico escribe del tema. Hace muy poco tiempo México reprodujo su obra. Recomiendo su lectura. Existe en Español esta y otras obras que responden a las preguntas de los compañeros que me anteceden.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

4

17 de mayo de 2016

17:06:02


La revista “Science” revela interesantes consideraciones sobre la “Química de la Vida”. Los bioelementos más abundantes son: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S). Son imprescindibles para formar biomoléculas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos). En el futuro viajaremos más, y cómodamente, a nuestro universo interior. Hasta la doble hélice, y más allá del ADN que hoy conocemos, podremos ir con relativa facilidad. El mapeo y las interrelaciones de los miles de millones de pares de bases del genoma humano permitirán obrar maravillas. La decodificación de sus «misterios» devendrá clave para prolongar la vida y mejorar su calidad. La ciencia es, sin dudas, el camino al desarrollo, solo si se preserva la ética de la investigación y se orienta a nobles fines. Enhorabuena los nuevos aportes.

yam dijo:

5

17 de mayo de 2016

17:17:11


Entonces, empecemos de cero ... para crear una especie de homo sapiens que no se traten de aniquilar unos a los otros.

Richard Castro Respondió:


15 de junio de 2016

20:01:34

Es el comentario más inteligente que he leído.

Luis dijo:

6

17 de mayo de 2016

17:26:14


La verdad que la noticia no dice nada nuevo de lo que ya es conocido desde hace muchos años. Hace 30 años estudié y eso mismo me dijeron y aún más detalles sobre eso. Así que el periodista si no sabe, debe por lo menos buscar un especialista que le ayude. De otra manera, no ha dicho nada.

Henry Cuervo Tamares dijo:

7

17 de mayo de 2016

21:58:01


Como bioquimico eso lo comprendo y no es nuevo. Pero la pregunta inicial sigue en pie: como y porque se crearon los primeros elementos fundadores de la vi- da, aquellos de donde todos procedemos El carbono y el nitrogeno, por ejemplo, como surgieron.? Porque esto si es cierto : La nada no crea nada. Entonces???????????????

Heriberto Respondió:


18 de mayo de 2016

08:58:06

Esa pregunta tuya la responde la astrofísica.

Danis Raúl Respondió:


25 de mayo de 2016

16:01:09

No soy científico, pero si soy un cristiano convencido. El milagro de la vida es tan infinitamente grande que el hombre puede tropezar de tanto en tanto con un bloque o dos de ese edificio, pero siempre va a estar lejos, pero muy lejos de lograr alcanzar la plenitud del entendimiento para crear vida. La Santa Biblia dice que el universo y todo lo que en él hay fue creado por la Plabra de Dios... Y no es de extrañar, hay un orden tan especial que sólo Él lo pudo haber hecho. Lo que hoy se conoce como ciencia puede descubrir los cómos y los porqués de muchas cosas, pero sólo eso: descubrir lo que ya ha sido hecho y creado por Él.

Armando dijo:

8

21 de mayo de 2016

09:04:21


Al final,lo ùnico que demuestran es que tuvo que haber una mente superior (en este caso los cientìficos) que en determinadas condiciones comenzaran a unir los quìmicos esenciales para la formaciòn de la vida. No han creado nada, de donde vino el principio de todo sigue siendo un misterio para la ciencia.

Heriberto Respondió:


24 de mayo de 2016

16:58:57

¿Podrías formular un poco más tu idea? No logro comprender con claridad lo que quieres expresar.

!!! dijo:

9

23 de mayo de 2016

12:06:43


Es realmente difícil...hacer comprender, mucho más que entenderlo. Los pacientes no colaboran!

Armando dijo:

10

24 de mayo de 2016

09:03:24


Heriberto, la astrofìsica responde como llegaron esos elementos a la Tierra, no como surgieron, aunque sea en otro lugar del universo.

Heriberto Respondió:


24 de mayo de 2016

14:44:33

No creo que hayas leido todo lo referente al tema. Si no tienes literatura al respecto, y logras acceder a internet, hay mucho ahí y en wikipedia que te puede esclarecer.

Armando dijo:

11

24 de mayo de 2016

18:19:21


Tengo Wikipedia e Internet en el trabajo, pero los comentarios no lo explican todo (o soy tan bruto que no entiendo), todo tiene un comienzo y un final, sin embargo, no se dice nada con respecto al origen de toda materia, nada con respecto al origen de todos esos compuestos gaseosos. Se comenta acerca del origen de la vida mediante la ¿casual? combinaciòn de algunos elementos (justos los necesarios, en la proporciòn necesaria, en la temperatura necesaria y bajo las condiciones necesarias), pero no dice de donde saliò la materia prima para formar dichos compuestos. ¿ O siempre estuvieron allì?

francisco dijo:

12

31 de mayo de 2016

12:47:54


Excelente noticia. Ni creacionismo ni paspermita.. La primera idea es oscurantismo, que no amor a dios. Las iglesias son muy poco creyentes de dios. La segunda idea era solo posponer la respuesta y dejarla casi en el imposible cognitivo. Entonces la vida es ihnerente al cosmos. La actual teoría M sobre la formación y evolución de nuestro cosmos, reciben una gran confirmación con estos descubrimientos.

Armando dijo:

13

2 de junio de 2016

09:45:27


Repito, si los cientìficos (una mente inteligente) no hubiesen estado allì, con los compuetos necesarios, en la cantidad necesaria, bajo condiciones necesarias y calculando el momento preciso esto no hubiera ocurrido por si solo. Solo demuestran que algo o alguien inteligente estuvo detràs de todo. Aùn Stephen Hawking, reconociò que son demasiadas casualidades en un momento casual, solo que desde su posiciòn no quizo reconocer a una inteligencia superior. ¿Por que hoy en dìa no continuan dàndose estos procesos que dieron origen a nuevas formas de vidas?. Hoy mas que en el pasado, la Tierra tiene condiciones para alberga y desarrolar vida, seguimos siendo victimas de meotorìtos, etc, pero el proceso de evoluciòn de nuevas formas de vida no se observa. ¿Alguien puede sacarme de dudas?

Salomón dijo:

14

7 de junio de 2016

16:21:42


Es muy interesante y respetamos mucho todo lo que los hombres y mujeres de ciencia hacen y descubren. Pero sólo se han descubierto fórmulas bioquímicas de la estructura básica de lo que llamamos vida. Pero con todo esto lo que hemos hecho es descubrir los componentes y las funciones, pero aquello de CREAR la vida suena un poco "Creacionista". Entonces ¿las leyes y los elementos para la vida fueron creadas por algo inteligente como estos cientificos o más ? o seguimos analizando que la vida vino de la pura casualidad. Los invito a reflexionar consciente y profundamente sobre el tema.

Armando dijo:

15

8 de junio de 2016

09:34:01


Salomòn, su nombre es el de uno de los hombres mas sabios mencionados en la Biblia. Ningùn cientìfico a logrado crear nada, solo combinan y transforman, una veces para bien y otras para mal. Ya muchos hombres de ciencia han cambiado sus formas de pensar, aceptando que todo el universo responde a leyes previamente dictadas. Como dije en un comentario anterior y basandome en lo dicho por Stephen Hawkings, son muchas casualidades (los compuestos necesarios, en un tiempo casual, bajo circunstancias casuales, en la medida necesaria, con las combinaciones necesarias, bajo la temperatura necesaria y en un ambiente necesario y casual) todo para que se forme y desarrolle la vida (y vida inteligente), disculpenme, pero ese es el cuento de la caperucita roja.

Ernesto dijo:

16

20 de junio de 2016

08:53:51


No soy científico y he leído poco sobre el tema. Pero he aprendido que la materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Y esas transformaciones dieron lugar a la formación de la tierra y a los seres que la componen. Esas transformaciones que no cesan dan lugar a nuevos microorganismos. Es por esa razón la aparición de nuevas enfermedades e insectos desconocidos. Soy materialista y no creo que exista un Dios que haya formado los planetas y la vida, solo creo en las transformaciones pues el simple hecho de quemar un papel se ha producido una transformación.

Viviana dijo:

17

21 de junio de 2016

11:54:20


Muy interesante, esa era una incognita pendiente desde hace mucho tiempo. Quisiera poder leer el articulo completo, si es posible, donde lo puedo encontrar??? Como unico puedo hacer una valoracion critica del articulo es leyendolo.